Han pasado algunas semanas desde que culminó la Liga 1 2024 en la que Universitario de Deportes hizo historia al proclamarse bicampeón nacional en el año de su centenario, algo que ningún club peruano ha podido lograr hasta el momento. Sin embargo, tras las celebraciones -y en otros casos, después del trago amargo-, las instituciones ya empezaron a planificar lo que será la próxima temporada en la que buscarán cumplir los objetivos planteados.
Mientras Universitario se concentra en reforzar una sólida base que mantendrá a lo largo de la siguiente campaña, en Alianza Lima -el otro equipo grande del país- buscan darle inicio a un nuevo proyecto deportivo, aunque falta lo más importante: la cabeza (el técnico).
Por ello, en Flashscore.pe repasamos cómo va de momento el mercado de fichajes de los dos equipos que más expectativas generan en el fútbol peruano.
Universitario: ¿Se dará la vuelta de Ruidíaz?
El nombre de Raúl Ruidíaz sonó con fuerza hace algunos meses, cuando el mercado de pases en el fútbol peruano estaba abierto y los clubes podían reforzar sus planteles para afrontar la etapa decisiva de la temporada. Universitario lo quería y mostraba interés en traerlo desde Seattle Sounders para convertirlo en el fichaje del Centenario. Lo buscó. Lo encontró. Pero no pudo darse. La ‘Pulga’ tenía contrato vigente por todo el 2024 y romperlo iba a ser toda una odisea. Sin embargo, ahora con el bicampeonato bajo el brazo y la U buscando un ‘9′ para tentar el tricampeonato, el delantero de 34 años vuelve a estar en agenda.
“Yo hablé con Raúl. La realidad es que si viene nos va a ayudar a ser un mejor equipo”, nos decía Fabián Bustos en una entrevista hace un par de semanas, tras coronarse campeón nacional. Aunque al técnico crema no le gusta hablar con nombres propios, reveló que había tenido contacto con Ruidíaz y que su posible llegada iba a ser un plus para su equipo.
Hay tres factores que se podría considerar para su retorno: su contrato está por expirar, tiene una mala relación con su DT Brian Schmetzer y ya no es una pieza determinante en su equipo. Pero la realidad dice otra cosa.
Por otro lado, la ‘U’ anunció a su primer fichaje: César Inga, lateral izquierdo que proviene de ADT. Y en estos días podría oficializar la llegada de otro lateral por esa banda: Paolo Reyna, quien culminó contrato con Melgar.
Alianza Lima: ¿‘Pipo’ Gorosito es el elegido?
Luego de un irregular año, la consecuencia para Alianza Lima no fue otra que el fracaso. El club íntimo pasó de clasificar tres años consecutivos a la fase de grupos de la Libertadores a tener que conformarse con acceder como Perú 4 al torneo continental del próximo año; es decir, iniciar en la fase preliminar.
En ese sentido, los íntimos han decidido hacer una nueva reestructuración deportiva en la que contrataron a Franco Navarro, quien es el director deportivo. Y ahora buscan el técnico para empezar a planificar la siguiente temporada.
En medio de la danza de nombres que han ido apareciendo, el de Néstor Gorosito ha sido el que finalmente podría quedarse. El técnico argentino tendría todo listo para estampar su firma con la institución victoriana y ser la cabeza de un proyecto que busca recuperar la alegría en el cuadro blanquiazul.
Néstor Gorosito juega con el esquema 4-4-2, muy diferente al que ha planteado Alianza Lima en la última temporada. (3-5-2). Pero, no lo ve como un dogma. El argentino se adapta a las circunstancias del equipo y al material con el que cuenta.
En Tigre, por ejemplo, defendía con línea de cuatro, mientras que en Colón, equipo al que llegó en un momento complicado, no tuvo problemas en poner a tres centrales para darle mayor seguridad en el fondo.
Pipo tiene una debilidad: los número '5'. En diversas entrevistas, el técnico ha destacado la labor de estos volantes. De hecho, asegura que es el jugador más importante del equipo. Por ello, las jugadas de ataque se inician en sus pies. Los centrales y los laterales están en la obligación de darle el balón al '5', quien se mueve entre toda la línea defensiva y el segundo volante (el '6')
El elemento más importante, y por el cual Pipo Gorosito llegaría a Alianza Lima es su buen manejo de grupo. El técnico mantiene al equipo unido, respalda a los jugadores de más experiencia y, sobre todo, echa mano de los futbolistas de la cantera. Y este punto sería esencial en caso llegue a La Victoria, que en los últimos años no ha sacado futbolistas de sus divisiones menores que hayan sido vendidos a equipos del exterior.