El Atlético de Madrid en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025: Fechas, partidos, plantilla, estadísticas, dónde ver y más.
El Atlético de Madrid, uno de los clubes más destacados del fútbol europeo, se prepara para participar en la primera edición del renovado Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Este torneo, que contará con la participación de 32 equipos de todo el mundo, se llevará a cabo en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio de 2025.
Hemos preparado un análisis completo sobre el papel del Atlético de Madrid en el Mundial de Clubes, con detalles sobre su calendario, plantilla, historial en la competición y jugadores clave que podrían llevar a los colchoneros a otro triunfo internacional. También analizamos a los principales favoritos y sus probabilidades de victoria, junto con un repaso detallado a los rivales del Atlético de Madrid en la fase de grupos. Además, descubre dónde ver por televisión los 63 partidos programados para la competición.
El torneo comenzará el 14 de junio de 2025, y la final está programada para el 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.
Calendario, partidos y rivales del Atlético de Madrid en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025
El equipo dirigido por Diego Simeone ha quedado encuadrado en el Grupo B junto a Paris Saint-Germain (Francia), Botafogo (Brasil) y Seattle Sounders (Estados Unidos).
Rivales del Atlético de Madrid en la fase de grupos:
Paris Saint-Germain (Francia): El PSG es uno de los clubes más destacados de Europa, conocido por su poderío económico y por contar en sus filas con estrellas de talla mundial. Un rival de gran envergadura y, con total seguridad, el más complicado del grupo.
Botafogo (Brasil): Reciente campeón de la Copa Libertadores, Botafogo ha resurgido en el panorama sudamericano. Bajo la dirección de su entrenador, ha mostrado un fútbol ofensivo y cuenta con jóvenes promesas que han llamado la atención en el continente.
Seattle Sounders (Estados Unidos): Equipo representativo de la Major League Soccer (MLS), los Sounders han sido campeones de la Concachampions y son conocidos por su gran papel en los duelos como local, gracias a una afición que lo lleva en volandas.
Calendario de partidos del Atlético de Madrid en la fase de grupos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025:
Paris Saint-Germain vs. Atlético de Madrid
Fecha: domingo, 15 de junio de 2025
Hora: 21:00 h (hora española)
Estadio: Rose Bowl Stadium, Los Ángeles
Seattle Sounders vs. Atlético de Madrid
Fecha: jueves, 19 de junio de 2025
Hora: 00:00 h (hora española)
Estadio: Lumen Field, Seattle
Atlético de Madrid vs. Botafogo
Fecha: lunes, 23 de junio de 2025
Hora: 19:00 h (hora española)
Estadio: Rose Bowl Stadium, Los Ángeles
-------------------------------
Patrocinado:
Copa Mundial de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.
Regístrese aquí para comenzar la retransmisión.
------------------------------
Posibles partidos del Atlético de Madrid en la fase eliminatoria del Mundial de Clubes de la FIFA 2025:
Si el Atlético de Madrid avanza a la fase eliminatoria, se enfrentaría a equipos del Grupo A, que incluye a Palmeiras, Oporto, Al Ahly e Inter Miami. Dependiendo de su posición en el grupo, los cruces de octavos de final serían:
Sábado, 28 de junio de 2025
1ºA vs. 2ºB, 21:00 h, Lincoln Financial Field, Filadelfia
Domingo, 29 de junio de 2025
1B vs. 2A, 12:00, Estadio Mercedes-Benz, Atlanta
Es decir, si el Atlético de Madrid concluye la fase de grupos en primera posición, jugaría ante el segundo del Grupo A. Si queda segundo, lo haría ante el primero de dicho grupo.
Una vez finalizada la ronda de octavos, los cruces de cuartos y semifinales, se pueden observar en este cuadro diseñado por la FIFA:

Dónde ver y en qué canales de TV los partidos del Atlético de Madrid en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025
Como ya avanzó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, "ya tenemos los 63 encuentros que todo aficionado al fútbol debería ir apuntando en su agenda, tanto si viven en Estados Unidos, si viajan desde sus países a las diferentes sedes para seguir a su equipo o si deciden seguir el torneo desde sus casas a través de DAZN y FIFA+".
Así pues, todos los encuentros del Mundial de Clubes de la FIFA de 2025, incluyendo los del Atlético de Madrid, podrán verse de forma gratuita a través de DAZN y FIFA+.
Posible alineación y convocatoria del Atlético de Madrid para el Mundial de Clubes de la FIFA
Esta es la posible plantilla del Atlético de Madrid para el Mundial de Clubes de la FIFA celebrado en 2025. Cabe destacar que se mencionan todos los jugadores que han sido convocados con el primer equipo en algún momento de la temporada.
Porteros
Jan Oblak y Juan Musso.
Defensas
José María Giménez, César Azpilicueta, Clement Lenglet, Nahuel Molina, Axel Witsel, Javi Galán, Reinildo Mandava y Robin Le Normand.
Centrocampistas
Conor Gallagher, Rodrigo de Paul, Koke Resurrección, Pablo Barrios, Thomas Lemar, Samuel Lino, Marcos Llorente y Rodrigo Riquelme.
Delanteros
Antoine Griezmann, Alexander Sørloth, Ángel Correa, Julián Álvarez y Giuliano Simeone.
Jugadores a seguir
Julián Álvarez: Desde su llegada al Atlético de Madrid procedente del Manchester City, Julián Álvarez se ha consolidado como una pieza fundamental en el ataque colchonero. Con 22 goles en la temporada a mitades de marzo, su capacidad para aparecer en momentos decisivos ha sido crucial para el equipo. En la Champions League, ha marcado 7 goles en 10 partidos, promediando un gol cada 113 minutos.
Clément Lenglet: Inicialmente considerado una opción secundaria tras su llegada cedido del FC Barcelona, Lenglet ha demostrado ser una incorporación valiosa para el Atlético. Su presencia en la defensa coincidió con una racha de siete victorias consecutivas en LaLiga y el rendimiento del francés ha generado debate en la parroquia colchonera sobre la posibilidad de adquirirlo en propiedad.
Giuliano Simeone: Aunque no estaba destinado a tener un papel protagónico al inicio de la temporada, Giuliano Simeone ha emergido como una pieza esencial en el esquema de Simeone. Adaptado a la banda, su rendimiento ha sido notable, con un promedio de 2,62 puntos por partido, situándose entre los mejores del equipo en LaLiga.
Todos ellos, así como otros como Rodrigo de Paul o Barrios serán fundamentales para el equipo comandado por Diego Simeone con tal de luchar por su primer Mundial de Clubes con el nuevo formato de la FIFA.
Probabilidades de ganar: ¿Qué posibilidades tienen los rojiblancos de ganar el Mundial de Clubes de la FIFA?
El Atlético de Madrid aterriza al Mundial de Clubes en una posición que puede provocar una gran reivindicación en el terreno de juego, y es que los del 'Cholo' Simeone no están ni entre los seis favoritos para levantar el título.
El Real Madrid es el claro favorito, pagándose su campeonato a 4.50. Otros de los grandes candidatos son el Manchester City (5.50), el Bayern de Múnich (6.50), el Chelsea (10.00), el Inter de Milan (11.00) o el Paris Saint-Germain (13.00).
El séptimo predilecto -ahora sí- es el Atlético de Madrid, cuyo campeonato se paga a cuota 15.00.
Las cuotas, correctas al momento de la publicación, están sujetas a cambios.
¿Cómo se ha clasificado el Atlético de Madrid para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025?
El Atlético de Madrid aseguró su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 gracias a su posición en el ranking de la UEFA. Tras la eliminación del FC Barcelona en los cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA 2023/24, el Atlético superó al conjunto catalán en el ranking, obteniendo así la segunda plaza asignada a España para el torneo. La primera plaza corresponde al Real Madrid, que se clasificó como campeón de la Champions League 2021/22.
La presencia atlética fue confirmada a través de la página oficial de la FIFA una vez finalizados los cruces de cuartos de final de la pasada edición de la UEFA Champions League:
"La derrota del Barcelona a manos del Paris Saint-Germain en los cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA comporta que el equipo de Diego Simeone tiene ahora asegurado un lugar en el Mundial a través del ranking UEFA, pese a que los colchoneros también quedaron eliminados ante Borussia Dortmund".
Recordemos que el sistema de clasificación para los clubes europeos constaba de 12 plazas para 4 campeones y 8 plazas por ranking de la UEFA. Con Chelsea, Real Madrid y Manchester City confirmados como los últimos campeones de la UEFA Champions League, los que lograron su presencia a través del ranking UEFA fueron el Bayern de Múnich, el RB Salzburgo, el Paris Saint-Germain, el Inter de Milan, el Porto, el Benfica, el Borussia Dortmund, la Juventus y, cómo no, el Atlético de Madrid.
Equipación del Atlético de Madrid para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025
El Atlético de Madrid aún no ha presentado una equipación específica para el Mundial de Clubes de este año en Estados Unidos, pero no debemos descartar que más adelante veamos alguna novedad al respecto. Dado el prestigio que envuelve la edición de este año (y, por supuesto, la inmensa oportunidad económica que ofrece), es probable que un porcentaje elevado de clubes participantes lancen una equipación especial para la ocasión.
Historia, momentos destacados y estadísticas del Atlético de Madrid en el Mundial de Clubes de la FIFA
Para entender la historia de los Mundiales de Clubes, debemos contextualizar la transformación de la competición y su relación con la Copa Intercontinental. A finales del siglo XX, la Copa Intercontinental enfrentaba a los campeones de Sudamérica y Europa, es decir, a los ganadores de la Copa Libertadores y de la Champions League. Luego, la FIFA quiso incluir a Asia, África, Oceanía y a la Concacaf. Fue entonces cuando creó el Mundial de Clubes, que sustituyó a la Intercontinental en 2004.
¿El Atlético de Madrid ha ganado alguna vez el Mundial de Clubes?
La Copa Intercontinental, precursora del actual Mundial de Clubes de la FIFA, enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. En 1974, el Atlético de Madrid, tras ser subcampeón de la Copa de Europa, participó en la Copa Intercontinental debido a la renuncia del Bayern Múnich. En dicha competición, el Atlético se proclamó campeón al vencer al Independiente de Avellaneda en una final a doble partido. Tras perder 1-0 en Argentina, el equipo rojiblanco remontó en el Vicente Calderón con un 2-0, obteniendo así su único título intercontinental.
Con la introducción del nuevo formato del Mundial de Clubes de la FIFA en 2025, el Atlético de Madrid buscará ampliar su palmarés internacional y consolidarse como uno de los clubes más grandes del planeta, una tarea en construcción durante los últimso 15 años de la mano de Diego Pablo Simeone, míster desde 2011, y Enrique Cerezo, presidente del club desde 2003.