Más

Álex Palou, uno de los favoritos de la F1 para correr con Cadillac

Álex Palou
Álex PalouJULIEN DELFOSSE / Julien Delfosse / DPPI via AFP
El español podría ser una opción más que factible para la escudería que entrará en la Fórmula 1 a partir de 2026, dada su buena reputación en el automovilismo estadounidense.

Hace unos días se hizo oficial que la parrilla de F1 pasará de 10 a 11 equipos el año que viene. La nueva escudería será la norteamericana Cadillac, que estará respaldada por General Motors y TWG Motorsports. Además, contará con propulsor y caja de cambios de Ferrari, colocándola desde el minuto 1 como un lugar más que atractivo para los pilotos.

En cuanto se conoció la noticia, comenzaron a elaborarse quinielas acerca de quiénes podrían ocupar los dos asientos disponibles. Uno de los más reclamados fue el español Álex Palou (27), tricampeón de la IndyCar y actual líder de la misma tras su triunfo en St. Petersburg en la ronda inaugural.

Algunos, como Dani Juncadella, se mostró firme en su convicción de que el de Chip Ganassi Racing debe ocupar un hueco entre los máximos candidaros a sentarse en el Cadillac: "Como Palou no entre en las quinielas... hago arder X", expresó, mediante una publicación en la red social X.

No sabemos si esas palabras influyeron, pero poco después la propia Fórmula 1 ubicó al catalán en su lista de favoritos, junto a nombres de la talla de 'Checo' Pérez, Daniel Ricciardo o Valtteri Bottas, todos ellos con experiencia contrastada en la categoría reina del automovilismo. 

Barras y estrellas

Sin embargo, parece que el mejor posicionado en este momento es el estadounidense Colton Herta, rival de Palou en la IndyCar. Aunque el californiano no dispone todavía de la Superlicencia obligatoria para sentarse en un monoplaza de F1, su condición de local le favorece bastante.

"No habíamos podido estar en el mercado de pilotos hasta que se confirmó la inscripción. Ahora que se confirmó, podemos seguir adelante con eso. Contrataremos pilotos en función de sus méritos. Pero, como tal, no vemos ninguna razón por la que no podamos contar con conductores estadounidenses con el tiempo. Contratar por méritos y tener un piloto estadounidense son objetivos totalmente compatibles para el equipo", dijo Graeme Lowdon, director del nuevo equipo, en declaraciones publicadas en la web del Gran Circo.

Por otro lado, aunque empezarán con motor Ferrari, la intención de Cadillac es fabricar su propia unidad de potencia en Estados Unidos y convertirse en un equipo de fábrica. Para tal fin, trabaja ya en el centro técnico de General Motors en Charlotte, Carolina del Norte.

"No queremos simplemente aparecer y competir, queremos ser lo más competitivos posible. Desde ese punto de vista, seguro que nos hubiera encantado tener más tiempo y más gente porque cuanto más tienes, más rendimiento puedes lograr. Pero reconocimos que el proceso en sí requiere una enorme cantidad de energía y esfuerzo", explicó Lawson.