El ganador de las 500 Millas de Indianápolis y cuatro veces campeón de IndyCar, Álex Palou, declaró en una audiencia judicial en Londres la semana pasada que Brown le dijo a finales de 2022 que la contratación del australiano no había sido decisión suya.
En declaraciones a Reuters antes del Gran Premio de Estados Unidos de este fin de semana en Texas, donde Piastri intentará ampliar su ventaja de 22 puntos sobre su compañero británico, Lando Norris, Brown negó la versión de Palou.
"No sé qué acusación me hizo más gracia: la idea de que yo no tomaría una decisión clave sobre nuestra alineación de pilotos, o la sugerencia de que no estaba de acuerdo con fichar al talentoso Oscar Piastri", afirmó Brown.
"Ambas acusaciones son claramente absurdas, y cualquiera que siga nuestro deporte lo verá enseguida".
Los comentarios acaparan titulares mientras se intensifica la lucha entre los pilotos
Palou, que aspiraba a conseguir un volante en la F1 con McLaren, declaró la semana pasada ante el tribunal que Brown le había dicho que la decisión la tomó el entonces jefe del equipo, Andreas Seidl, que ya no está en el cargo."Zak me dijo que el rendimiento de Oscar se evaluaría frente al mío para el asiento de 2024", añadió el piloto español.
Seidl dirigió el equipo desde enero de 2019 hasta diciembre de 2022. Antes fue jefe del equipo de resistencia de Porsche, donde uno de los pilotos era Mark Webber, compatriota y representante de Piastri.
Brown, que está en el equipo McLaren, actual campeón, desde 2016, fue nombrado director ejecutivo en 2018 y asumió la responsabilidad global del negocio.
Las declaraciones de Palou sobre Piastri han causado revuelo en Australia, donde persiste el temor de que McLaren pueda favorecer al británico Lando Norris en la reñida lucha por el título. Quedan seis carreras y tres esprints de sábado por disputarse.
Ahora toda la atención está puesta en los pilotos, después de que McLaren se haya asegurado el título de constructores. Piastri busca convertirse en el tercer campeón mundial de Fórmula 1 de su país y el primero desde Alan Jones en 1980.
El fichaje del australiano por McLaren para la 2023 se produjo tras una disputa contractual con Alpine, propiedad de Renault, donde era piloto reserva. Este episodio apareció en la serie documental de Netflix ‘Drive to Survive’, con Brown como uno de los protagonistas.
Piastri aún no se ha pronunciado sobre el asunto, pero tiene previsto hablar con la prensa en Austin el jueves.
Brown, que fue interrogado por el abogado de Palou la semana pasada, comentó que vio a Piastri el fin de semana y que el australiano se rió ante la idea de que su jefe no tuviera peso en las contrataciones. "Tenemos la mejor pareja de pilotos de la parrilla de F1 con Oscar y Lando. No podría estar más satisfecho con su increíble rendimiento y deportividad", aseguró Brown, quien añadió que "estoy entusiasmado por el gran espectáculo que nos espera en lo que queda de temporada".
McLaren Racing reclama unos 20 millones de dólares a Palou en un caso que se resolverá en noviembre, después de que el piloto de 28 años se echara atrás en un acuerdo hace tres años y permaneciera en el equipo Chip Ganassi Racing (CGR) de IndyCar.
El español ha admitido el incumplimiento de contrato, pero sostiene que no debe nada.