La escudería, respaldada por General Motors, ya ha contratado a personal de equipos rivales, ya que su sede europea en Silverstone está cerca de otras fábricas, y también compite por patrocinios.
Sin embargo, Brown, cuyo equipo está dominando el campeonato de este año tras haber conquistado el título de constructores de 2024, no ve motivos para temer una dilución de recursos.
"Creo que, en lo que respecta a los empleados, definitivamente van a llevarse mucho más de lo que dan, lo cual está bien", dijo en el Gran Premio de Hungría del pasado fin de semana. "Mi opinión general es que, si alguien quiere ir a trabajar a un equipo rival, que le dé vergüenza. Para los patrocinadores, creo que aportarán más novedades de las que se lleven".
Brown esperaba que Cadillac también trajera más competencia, aunque se enfrentaría a un reto difícil como recién llegada, y más aficionados a una serie que ahora tiene tres jornadas en EE.UU. y una audiencia creciente en América.
"¿Tendremos un mejor acuerdo televisivo en EE.UU., más presencia estadounidense? Creo que sus patrocinadores y Cadillac gastarán dinero en el deporte, los equipos reciben un porcentaje de ese dinero, así que los veo como un valor añadido para el deporte", añadió.
"No me preocupa que, quizá a corto plazo, puedan conseguir un empleado aquí o allá, o un patrocinador aquí o allá. Creo que la contribución será mayor que eso".
Cadillac obtuvo la aprobación de su candidatura en marzo, tras un proceso de candidatura de 764 días y la oposición inicial de la Fórmula 1 y los otros 10 equipos, temerosos de una posible reducción de la parte de los ingresos.
La escudería también cuenta con el respaldo de TWG Global, cuyo CEO, Mark Walter, tiene un patrimonio neto estimado en 12.500 millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
El primer equipo nuevo desde que la Haas, de propiedad estadounidense, debutó en 2016, dijo en julio que ya estaba a dos tercios del camino hacia su objetivo de 600 personas la próxima temporada y que ya ni siquiera era el equipo más pequeño.