Centro de estadísticas del Virtus Bolonia-Real Madrid
Ante un rival desahuciado, que acumulaba seis derrotas consecutivas en la Euroliga y que no le ganaba desde 2022, el Real Madrid no podía permitirse el lujo de volver a fallar en la competición continental si quería entrar de nuevo en la pelea por el play-in. Dicho y hecho. Después de un 8-8, un 0-9 de parcial puso tierra de por medio entre ambos equipos. Un hueco que se hizo aún mayor y que se cerró en un prometedor 17-30 al término de los primeros 10 minutos y eun aún mejor 33-50 al alcanzar el descanso.
El aplastante dominio reboteador de los blancos y su mayor tino en el tiro fueron las armas usadas para pasar por encima de una Virtus desvirtuada, donde solo Cordinier, con ocho puntos, ponía la réplica a Musa, desatado con 11 y un 100 % de efectividad.
El duelo ante los de Ivanovic pareció más resuelto aún cuando el electrónico reflejaba un +22 (37-59). Pero suele pasar que uno se relaja y el otro se pica y la ventaja comenzó a menguar. Al último cuarto se entró con 54-68. Y aunque los boloñeses consiguieron acercarse un poquito más, el Madrid jugó como debía los últimos instantes para llevarse la vital victoria e igualar con 15 las victorias que tienen Partizán y Barcelona, con un partido menos ambos y que cierran la zona de play-in.
Los MVP
Musa y Tavares, con 13 puntos, fueron los máximos anotadores del partido. Buena aportación de Hezonja, con 10 puntos y 6 rebotes. En la Virtus, Shengelia acabó con 8 puntos y 7 rebotes y 13 de valoración. Matthew Morgan fue, con 11, quien más anotó de los suyos.