Centro de estadísticas del Zalgiris-Real Madrid
Se presentaba el Madrid con su evidente mejoría en una de las canchas más animosas de Europa, la del Zalgiris. Y si bien comenzaron enchufados con un 0-5, con el paso de los minutos la defensa fue haciendo aguas, permitiendo a los lituanos anotar hasta seis triples en un primer cuarto que acabó con muy malas sensaciones y un preocupante 26-15. Ni protegían su aro ni martilleaban el ajeno (0/6 T3).
Una tarea que le costó superar varios dolores de cabeza después. Bajando el culo, como se dice en el argot, con agresividad, y con un Ibaka que recordó al de sus mejores tiempos, los de Chus Mateo cerraron todas las vías anotadoras de los locales. En siete minutos del segundo cuarto, ante el conjunto que mejor defiende en Europa, sólo les permitieron sumar dos puntos mientras que Ibaka y Feliz por fin rompían el mal fario desde el perímetro. Hezonja, con dos tiros libres, confirmó el vuelco (28-30, min. 16). Y aun apagándose el acierto en la recta final, se las apañaron para marcharse al descanso por delante (34-35).
Arvydas Sabonis, homenajeado por la Euroliga antes del partido por su reciente 60º cumpleaños, se lo pasaba bien con dos de sus equipos.
El equilibrio se mantuvo en el regreso a la cancha unos minutos, pero poco a poco el Madrid iba abriendo hueco. Tenía un punto más de todo: de energía, de efectividad, de acierto... Y Musa, dos más que el resto. Eso permitió disfrutar de la máxima renta del partido +11, llegando al final del tercer cuarto 46-55. El gran problema que se atisbaba en los blancos, las cuatro faltas de Tavares, muy descentrado, y de Serge Ibaka.
Pero la segunda unidad, incluso la tercera, respondió a la perfección. Un 0-13 de salida en el último acto, con Feliz y N'Diaye, dando la nota sentenció el encuentro (46-68, min. 34). Ni importó que Ibaka, de los mejores esta vez con sus 13 puntos, cometiera su quinta personal. Ya sólo faltaba conocer el resultado final mientras Lonnie Walker maquillaba sus números. Se quedó en 17, como Musa, pero con el bosnio anotando cuando de verdad importaba.
Enorme triunfo del Real Madrid, que se coloca con un balance de 11-9, el mismo que tiene el Barça, al que supera en el basket average, siendo, respectivamente, séptimo y octavo.