Más

El Barça confirma el regreso de Youssoupha Fall tras haber anunciado su salida

Youssoupha Fall seguirá jugando en el Barça el curso 25/26
Youssoupha Fall seguirá jugando en el Barça el curso 25/26acb Photo / Víctor Salgado
Youssoupha Fall (30) seguirá vistiendo de azulgrana la temporada 25/26. Aunque no se puede hablar de renovación sino de un nuevo acuerdo, pues al pívot senegalés ya se le dijo que no se contaba con él y se anunció su salida... para varias semanas después darle de nuevo la bienvenida.

El antiTavares de 2,22 metros que fichó el cuadro culé la pasada campaña no dio el rendimiento esperado, a pesar de que en la recta final sí comenzó a ganar algo de peso en la rotación. De ahí que se le dijera que no seguiría. Pero la inesperada baja de Jabari Parker, la negativa de Willy Hernangómez a marcharse y los contínuos problemas físicos de Vesely, han obligado a otro tipo de configuración en el juego interior azulgrana. 

Y ahí es donde, tras rastrear el mercado, no han encontrado en el Barcelona algo que mejore lo que ya tenían con Youssoupha Fall. "El dibujo del equipo con Jabari Parker y otros potenciales movimientos condicionaban la confección del equipo y, en particular, del juego interior. A medida que han ido avanzando las semanas, hemos podido sumar a Fall. Y esto nos satisface mucho", ha explicado Juan Carlos Navarro, mánager general de la sección de baloncesto. 

Fall promedió en la fase regular de la acb 5.6 puntos y 4.2 rebotes en 13,6 minutos. En los playoff, con 16,7 minutos en cancha, aportó 8.7 puntos y 3.7 rebotes. En Euroliga sus números fueron de 4.4 puntos y 3.3 rebotes en 10,4 minutos de acción. 

Fall, el mejor complemento para Vesely y Hernangómez

La Bomba, de hecho, considera que es el que mejor se complementa con los jugadores que hay en la plantilla. "Con Vesely, que se asocia más en la creación del juego interior y abre el campo. Y con Willy, que juega situaciones de uno contra uno de espaldas a la canasta y en las continuidades del pick&roll".

Fall, por su parte, del que Navarro ha destacado su barcelonismo y "el esfuerzo para realmente estar aquí", también ha mostrado su felicidad con su nueva vinculación. "Estoy muy feliz por continuar en el Barça la próxima temporada. Daré lo mejor de mí para vosotros y para el equipo".

La huida de los jóvenes a Estados Unidos

La salida de los jóvenes talentos, no ya a la NBA sino a la NCAA, con sueldos que no se pueden igualar ni en clubes de Euroliga, también ha forzado a Navarro a recular con algunas decisiones. "La gran mayoría de jóvenes tienen como destino la liga universitaria de Estados Unidos, la NBA está muchos escalones por encima a nivel económico, la Euroliga ha pasado de 18 a 20 equipos y tiene participantes con un poder económico mayúsculo y el mercado asiático y australiano sólo hace que crecer".

Estas circunstancias tienen un efecto directo en el mercado de fichajes. "Estos condicionantes han hecho que muchos jugadores que en principio no debían continuar en sus clubs acaben siendo retenidos, y también han provocado un aumento de la cotización de muchos de ellos, haciendo más difícil su contratación", ha añadido, recordando que "en España estamos limitados por el número de jugadores".