La ovación que le dio el público del Carpena a sus jugadores al término del encuentro es un reflejo del nivel de la serie. El Unicaja, ganador de cuatro títulos esta temporada, rompió el domingo una racha de 26 victorias consecutivas del Madrid y sólo un pequeño apagón de los malagueños en el último cuarto ha allanado el camino de los de Chus Mateo.
El Madrid se enfrenta ahora en la final al Valencia Basket, de nuevo al mejor de cinco partidos. Los dos primeros se disputarán en el Movistar Arena, el primero este viernes y el segundo este domingo.
Lo cierto es que el Real Madrid no se encuentra en terreno desconocido. No en vano, ha disputado 13 de las últimas 14 finales de la competición.
Sólo falla el año de la pandemia
Desde la temporada 2010-2011, cuya final conquistó el Barcelona ante el Bilbao Basket, los blancos sólo se han perdido una ronda definitiva. Fue en la temporada 2019-2020, cuando debido a la pandemia hubo una fase final excepcional.
El Madrid acabó tercero del Grupo B, por detrás de Valencia Basket y San Pablo Burgos y no disputó las semifinales. El título se lo llevó al Baskonia tras ganar en la final ante el Barcelona.
Siete campeonatos, cinco segundos puestos
Las 12 finales en 13 años, la 13ª en 14 está por disputarse, se han saldado de la siguiente manera. El Madrid ha ganado siete títulos y ha cosechado cinco subcampeonatos.
Las finales ganadas han sido las siguientes. 2012-2013 (3-2 al Barcelona), 2014-2015 (3-0 al Barcelona), 2015-2016 (3-1 al Barcelona), 2017-2018 (3-1 al Baskonia), 2018-2019 (3-1 al Barcelona) 2021-2022 (3-1 al Barcelona) y 2023-2024 (3-0 al UCAM Murcia).
Las finales perdidas fueron en las temporadas 2011-2012 (3-2 ante el Barcelona), 2013-2014 (3-1 contra el Barcelona), 2016-2017 (3-1 frente al Valencia Basket, en el único precedente con este enfrentamiento), 2020-2021 (2-0 ante el Barcelona) y 2022-2023 (3-0 contra el Barcelona).