El todavía técnico de la selección española lo conoce muy bien de las categorías inferiores, y también de haberlo tenido en alguna concentración y alguna ventana FIBA. Y ha sido uno de los valedores del fichaje de un ala-pívot que ha intentado sin suerte la entrada en la NBA.
Izan Almansa, formado entre su Murcia natal y el propio conjuinto blanco, dio el salto a Estados Unidos en 2021, a la academia Overtime Elite, con la única intención de confirmar allí las excelentes condiciones que le habían llevado a ser MVP en dos Mundiales, sub-17 y sub-19, y en un Europeo sub-18.
Sin embargo, de ser uno de los mejores prospectos de su generación, incluso con expertos en el draft colocándolo en las primeras posiciones del draft, comenzó a caer hasta retirar su candidatura en 2024 y marcharse a Australia para remontar el vuelo. Lo máximo que consiguió, disputar la Liga de Verano de Las Vegas y conseguir una oportunidad en los Delaware Blue Coats, el equipo vinculado a los Sixers. Pero ni siquiera tenía, como sí lo tiene Eli N'Diaye, un contrato two-way que le permitiría tener alguna opción de jugar con la franquicia de Filadelfia en la NBA.
En esas ha aparecido el Real Madrid, que sí le ha ofrecido una vía profesional, y que consigue un 2x1 con Izan Almansa, pues ocupa cupo nacional. Algo que había perdido con las salidas del citado N'Diaye y de Hugo González.
Una vez que se haga oficial se convertirá en el quinto fichaje para la próxima temporada del Real Madrid tras los de Theo Maledon, Gabriele Procida, David Kramer y Chuma Okeke.