Junto a Pau Gasol, la promoción 2025 del FIBA Hall of Fame está compuesta por Mike Krzyzewski (Estados Unidos), Alphonse Bile (Costa de Marfil), Ratko Radovanovic (Serbia), Andrew Bogut (Australia), Fadi El Kathib (Líbano), Ticha Penicheiro (Portugal), Leonor Borrell (Cuba) y Dawn Staley (Estados Unidos).
11 medallas con #LaFamilia y dos anillos de la NBA
Gasol jugó en agosto de 2021 con la selección española su último partido como profesional en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (sus quintos con España) y es el máximo anotador histórico de la selección masculina absoluta con un total de 3.656 puntos anotados.
El pívot, 216 veces internacional, debutó en 2001, verano en el que logró su primera medalla (un bronce en el Eurobasket de Turquía). En total acumula un total de 11 preseas, entre ellas el oro Mundial de Japón 2006 y los oros europeos de 2009, 2011 y 2015, así como las platas olímpicas de Pekín 2008 y Londres 2012. Comparte junto a Rudy Fernández el récord de podios conseguidos en la selección.
En sus 18 temporadas como jugador en la NBA, Pau fue nombrado Rookie del Año en 2002, disputó seis All-Star Games, formó parte de los Mejores Quintetos (All-NBA) de la temporada en cuatro ocasiones y logró dos anillos de campeón en 2009 y 2010 con Los Ángeles Lakers, franquicia que tiene su mítico dorsal ‘16’ retirado desde marzo de 2023.
El 12º español en ingresar en el FIBA Hall of Fame
Pau Gasol toma el testigo de Amaya Valdemoro, hasta la fecha la última española en ingresar en el Salón de la Fama de FIBA. Los otros 10 españoles que forman parte del mismo son, por orden de ingreso, los siguientes: Antonio Díaz-Miguel, Anselmo López, Fernando Martín, Raimundo Saporta, Emiliano Rodríguez, Pedro Ferrándiz, Ernesto Segura de Luna, Juan Antonio Samaranch, Juan Antonio San Epifanio 'Epi' y María Planas.
Aguilar: "Ha sido un privilegio asistir a la carrera de Pau Gasol"
Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Español de Baloncesto (FEB), ha acompañado al mayor de los hermanos Gasol en la Ceremonia celebrada en el Teatro Nacional de Baréin.
"Como jugadora, presidenta de la FEB y aficionada al baloncesto, ha sido un privilegio poder asistir a la carrera deportiva de Pau Gasol. Un jugador que ha cambiado la historia de nuestro deporte, no sólo en España, sino a nivel internacional. Le hemos visto entrar en los Hall of Fame de Estados Unidos y de nuestra Federación, y el ingreso ahora en el Hall of Fame de FIBA viene a completar los reconocimientos de un jugador imprescindible para el baloncesto mundial. La figura de Pau es indudablemente eterna por lo que hizo en la pista, pero sigue creciendo con todo lo que continúa aportando fuera de ella. Así que, además de estar con él en un día especial, le quiero transmitir el agradecimiento del baloncesto español por habernos dado tanto y por su generosidad para seguir sumando cada día", ha destacado Aguilar.