El equipo de la semana: los Atlanta Hawks
Era uno de los factores X esperados de la temporada. Los Hawks renovaron su plantilla, sumaron a Kristaps Porziņģis y recuperaron a los lesionados. Sin embargo, el inicio de la temporada fue decepcionante, el equipo no encontraba su juego y la defensa no convencía. Entonces, Trae Young se lesionó, y todo cambió.
Atlanta ha logrado un balance de 7-2 sin su supuesto jugador franquicia. Más aún, los Hawks acaban de sumar cinco victorias consecutivas, impulsados por un Jalen Johnson que esta semana firmó un partido espectacular ante el Jazz: 31 puntos, 18 rebotes, 14 asistencias y 7 robos. El ataque funciona a la perfección y, curiosamente, Atlanta es el equipo con más asistencias por partido, sin el que ha sido el mejor pasador de los últimos cinco años.
Ahora los Hawks ocupan el cuarto puesto en el Este, con un calendario bastante asequible para las próximas semanas. Por supuesto, "Ice Trae" volverá y habrá que vigilar que no rompa la buena dinámica. A menos que este buen momento sea el detonante de un traspaso tantas veces rumoreado. Mientras tanto, Atlanta vuelve a ser un rival temido.
Los peores de la semana: los Sacramento Kings
Una plantilla llena de jugadores contrastados y con talento, pero eso ya no basta en la NBA actual. Sacramento está en caída libre, y esta vez podría ser definitiva. Este equipo que en la 2023 había ilusionado y regresado a los playoffs con una serie épica (perdida) ante los Warriors ahora está apático y al borde de la implosión.
Nadie sabe por qué ni cómo. Ocupa el puesto 27 en defensive rating y el 25 en offensive rating, aunque todos pueden anotar 20 puntos por partido. El resultado: seis derrotas seguidas y la penúltima posición en el Oeste. Ahora (o por fin) surgen rumores de ruptura y desmantelamiento de la plantilla. Domantas Sabonis será muy solicitado, igual que DeMar DeRozan, pero al final uno se pregunta cuál es el objetivo de una franquicia que solo ha jugado una postemporada en veinte años...
El jugador de la semana: Nikola Jokić
La temporada apenas ha comenzado y ya faltan palabras para describir al triple MVP. Ha jugado tres partidos esta semana, con promedios de 39 puntos, 13 rebotes y 8 asistencias, y una obra maestra ante los Clippers: 55 puntos con 18-23 en tiros, y una exhibición de cómo atacar una defensa de mil maneras.
Se siguen buscando puntos débiles, pero no hay respuesta. Todos en su equipo se han adaptado a su nivel. Aaron Gordon, por supuesto, pero también el banquillo, el tercero mejor de la NBA. Volviendo al Joker, que ahora mismo es el mejor reboteador y asistente de la liga, cuesta imaginar qué podría impedirle conseguir un cuarto MVP y entrar definitivamente en la historia...
La jugada de la semana: Tre Mann
Alerta de póster: siempre impresiona más cuando los "pequeños" se imponen a los grandes. Así que ver a Tre Mann, de 1,91 metros, saltar por encima de Myles Turner, de 2,11 metros, deja un momento realmente espectacular. Charlotte probablemente no ganará muchos partidos esta temporada, pero al menos habrá espectáculo.
La historia de la semana: Nico Harrison
Se acabó el sufrimiento para los Mavericks: nueve meses después de un traspaso histórico, pero no precisamente positivo, Nico Harrison ha sido despedido de su puesto de General Manager de Dallas. Para recordar, transfirió a Luka Dončić a los Los Angeles Lakers a cambio de Anthony Davis y una primera ronda.
Criticado por esa decisión, repetía a quien quisiera escucharle que "la defensa gana títulos" y que básicamente nadie era lo suficientemente inteligente para entender por qué se atrevió a enviar al niño mimado de Dallas a un rival. Si es que él mismo lo entendía. Probablemente sea el final de su carrera como GM, porque aunque no es responsable de que Davis (que sigue lesionado) esté fuera, sí lo es por haber fichado a uno de los jugadores más propensos a lesiones de la NBA.
Pero el actual propietario, Patrick Dumont, apenas ha asumido responsabilidades, aunque aprobó todas las decisiones de Nico Harrison. Y su carta de disculpas no lo es realmente, y da la impresión de que tomó la decisión solo para calmar a los aficionados, no por una visión a largo plazo. Ahora, la plantilla debería romperse y el equipo debería reconstruirse en torno a Cooper Flagg. Pero la temporada 2025 probablemente será una de las peores en la historia de los Dallas Mavericks. Y siempre quedará la duda de cómo pudo pasar...
