Más

LVBP y LIDOM: los equipos más exitosos del béisbol caribeño

Tiburones de la Guaira (LVBP) tras ganar la Serie del Caribe a Tigres del Licey (LIDOM)
Tiburones de la Guaira (LVBP) tras ganar la Serie del Caribe a Tigres del Licey (LIDOM)CHANDAN KHANNA / AFP
Latinoamérica es fuente de exportación de grandes beisbolistas como Miguel Cabrera o David Ortiz, pero ninguno de ellos existiría si no fuese por la calidad histórica de sus equipos locales.

En la LVBP están los Leones del Caracas… y siete equipos más.

Si hay que hablar de una novena histórica en Venezuela, definitivamente el equipo de la capital se lleva los principales honores. En las 76 temporadas que se han jugado de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional desde 1946, 21 de ellas han quedado en mano de los melenudos, siendo el equipo de la LVBP con más títulos.

Por si este dato no fuese suficiente, también es el equipo con más subcampeonatos (17 en total) lo que implica que los Leones del Caracas han disputado 38 finales en total, un hito realmente histórico pues representa exactamente el 50% de las finales disputadas.

Sin embargo, no todo es color rosa para los capitalinos, pues al otro lado de la acera están los Navegantes del Magallanes, el único otro equipo fundacional que sobrevive hasta nuestros días y que poco a poco ha ido recortando distancias con los Leones, pues son el segundo equipo con más campeonatos de la LVBP con 13 títulos.

Los Eternos Rivales

Caracas y Magallanes tienen mucho en común, como ser los únicos dos equipos que siguen jugando la pelota venezolana desde la fundación de la LVBP; también son equipos que se fundaron en Caracas y ambos han pasado por cambios de nombres desde sus inicios.

Cervecería Caracas es el nombre con el que se fundó el principal equipo de la capital y con el que jugaron desde 1946 hasta 1953, cuando sería vendido y cambiado el nombre a Leones del Caracas.

Por su parte, Los Navegantes del Magallanes fueron conocidos al inicio simplemente como “Magallanes” y durante la década de los 50’ vivieron algunos cambios de nombre que pasó entre Indios de Oriente y Estrellas Orientales, para volver definitivamente a su nombre en 1965.

Esta pequeña parte de la historia ha hecho que ambos equipos sean los más galardonados del béisbol venezolano, con los turcos contando con 13 títulos y 13 subcampeonatos. Además, hasta la temporada 2023-2024, el Magallanes superaba a los Leones en la serie particular 472 a 465 y 14 empates.

Equipos con más títulos en la LVBP
Equipos con más títulos en la LVBPOpta by Stats Perfom

Los equipos venezolanos en Serie del Caribe

A pesar de la evidente ventaja que tienen caraquistas y magallaneros sobre el resto de los equipos, el evento que reúne a todos los equipos campeones del caribe cuenta otra historia.

Y es que acá es donde las Águilas del Zulia han hecho su mejor trabajo al ganar dos ediciones de la Serie del Caribe (1983-84 y 1988-89) en tan solo seis participaciones. Este récord mantiene al equipo aguilucho como el más efectivo del béisbol nacional cuando debe enfrentarse a sus pares de otros países.

En total, Venezuela cuenta con ocho títulos de Serie el Caribe:

Águilas del Zulia: 2

Navegantes del Magallanes: 2

Leones del Caracas: 2

Tigres de Aragua: 1

Tiburones de La Guaira: 1

La LIDOM y los tres más grandes

En República Dominicana la historia es un poco diferente, y es que desde la fundación de la Liga de Béisbol Profesional son tres equipos los que batallan por los honores máximos sin mayor sorpresa: Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas y Leones del Escogido.

La bandera de la República Dominicana ondeando en el Clásico Mundial de Béisbol
La bandera de la República Dominicana ondeando en el Clásico Mundial de BéisbolAL BELLO Getty Images North America Getty Images vía AFP

Entre estos tres equipos hubo una hegemonía absoluta en la LIDOM desde 1968 hasta 1995, 27 años en los que ningún otro equipo supo lo que significaba coronarse como campeón en una de las ligas de invierno más importantes del béisbol caribeño. Para ese momento Azucareros del Este (ahora Toros) vencieron a las Águilas en lo que representó su primer y único título bajo ese nombre.

Como era de esperar, después de esa temporada hizo falta que pasaran otros 16 años para que un equipo diferente a la triada ganara un campeonato. En 2011 Toros del Este se alzaría con su primer campeonato.

Tigres del Licey, el mejor equipo del Caribe

No hay discusión en cuál es el equipo que mejor se ha desempeñado en la pelota caribeña desde los inicios de las principales ligas de béisbol profesional. “El Glorioso” ha ganado 24 títulos en República Dominicana, siendo la novena fundadora con más campeonatos de la LIDOM.

Fanática de los Tigres del Licey en plena celebración
Fanática de los Tigres del Licey en plena celebraciónGordon Donovan/NurPhoto/Shutters / Shutterstock Editorial / Profimedia

No solo eso, es el equipo con más títulos de la Serie del Caribe con 11. Este récord pone a los Tigres del Licey como la institución más laureada en 66 ediciones del torneo de béisbol más importante de Latinoamérica.

Águilas Cibaeñas y Leones del Escogido al acecho

La Liga Dominicana se destaca por una ardua competencia entre Tigres, Águilas y Leones, con estos dos últimos compitiendo codo a codo por ser el mejor equipo de la LIDOM.

En este sentido, las Águilas Cibaeñas cuentan con 22 títulos y 10 de ellos los han ganado en finales contra Tigres del Licey. Este dato es destacable si tomamos en cuenta que además son el segundo mejor equipo del continente con seis títulos de Serie del Caribe y también el segundo que más finales ha jugado del torneo latinoamericano con 13 (siete subcampeonatos).

Por su parte, Leones del Escogido fue el principal rival de los Tigres durante los inicios del béisbol en el país caribeño. De 1955 a 1961 (oficialización de la LIDOM tal como se conoce hoy en día), los Leones ganaron 5 de 6 torneos posibles con tan solo un título para los Tigres. Estos resultados generaron un clásico que se mantuvo hasta mediados de los 70’ cuando el equipo de Leones entró en una crisis financiera que devino en una debacle deportiva, oportunidad que aprovechó Tigres del Licey para convertirse en el mejor equipo de la LIDOM.

Equipos más ganadores de la LIDOM
Equipos más ganadores de la LIDOMOpta by Stats Perfom

Leyendas de la pelota venezolana y dominicana

Habría que empezar haciendo una distinción entre la vieja y la nueva escuela del béisbol. Los más puristas probablemente prefieren a nombres como Víctor Davalillo o Rico Carty, mientras en la acera de enfrente se tiene el recuerdo fresco de Miguel Cabrera y David Ortiz. Cualquiera sea el caso, la lista es muy amplia por lo que solo nombraremos aquellos que definitivamente marcaron un antes y un después en la pelota de sus países sin distinción de época.

Venezuela

- David Concepción

- Miguel Cabrera

- Víctor Davalillo

- Andrés Galarraga

- Luis Aparicio

- Antonio Armas

- Luis Sojo

- César Tovar

- Bob Abreu

- Teolindo Acosta

 

República Dominicana

- Vladimir Guerrero

- Felipe Alou

- Albert Pujols

- Rico Carty

- Sammy Sosa

- Miguel Diloné

- Robinson Canó

- David Ortiz

- Luis Polonia

- Pedro Martínez