Pogacar, de 26 años, empezará su temporada el 17 de febrero en el UAE Tour. "Luego, hará la Strade Bianche, Milán-San Remo, el Gran Premio E3, Gante-Wevelgem y el Tour de Flandes antes de las clásicas de las Ardenas", señaló Matxin en una rueda de prensa en Benidorm, en el sureste de España, donde el equipo está entrenando.
Además del Tour de Francia, del 5 al 27 de julio, donde buscará una cuarta victoria, 'Pogi' participará en una segunda Gran Vuelta en 2025, pero aún está a la espera de conocer los recorridos del Giro (la presentación se aplazó a enero) y de la Vuelta para decidir.
Si renuncia a la carrera italiana, del 9 de mayo al 1 de junio, que ganó este año, y prefiere la española, del 23 de agosto al 14 de septiembre, el esloveno competiría por segunda vez después de 2020 en el Critérium du Dauphiné, del 8 al 15 de junio, para prepararse de cara al Tour.
"Lo que es seguro es que no hará las tres grandes vueltas el año que viene", subrayó Joxean.
La París-Roubaix, en la que nunca antes había corrido, tampoco aparece en su programa del 2025.
Tadej también defenderá su título de campeón del mundo, que se celebrará en septiembre en Ruanda, en un circuito muy exigente en Kigali.
Después, T. Pogacar podría acabar el año el 11 de octubre en el Giro de Lombardía, último Monumento de la temporada donde buscaría su quinto éxito consecutivo.
En 2024, el corredor logró una de las mejores temporadas de la historia de su deporte con 25 victorias, entre ellas un tercer Tour de Francia, el Giro, el Campeonato del Mundo y dos Monumentos: Lieja-Bastoña-Lieja y Giro de Lombardía.