Más

Los ciclistas anuncian que neutralizarán la Vuelta si hay más incidentes

Banderas palestinas durante el recorrido de una etapa en La Vuelta
Banderas palestinas durante el recorrido de una etapa en La VueltaReuters / Pankra Nieto
Los ciclistas de la Vuelta a España decidieron este miércoles, antes de la salida de la 17ª etapa, que ellos mismos neutralizarán la carrera en caso de nuevos incidentes relacionados con las manifestaciones propalestinas, informaron varios de ellos.

"Hemos decidido que en caso de incidente neutralizaremos la etapa y dejaremos de correr", declaró a los medios el australiano Jack Haig del equipo Bahrain, quien actuó como portavoz de los ciclistas antes de iniciar la etapa en El Barco de Valdeorras.

Por la mañana, los representantes de los 23 equipos se reunieron para votar sobre las tres opciones sobre la mesa: iniciar la etapa y detenerla en caso de incidente, intentar llegar a la meta a toda costa, o no tomar la salida.

Aunque se optó por la primera opción, Haig, tercer clasificado de la ronda española en 2021, precisó que esta decisión solo se refería a la etapa del miércoles y que a partir de ahora se realizarían votaciones similares todos los días.

La Vuelta debe finalizar el domingo en Madrid, donde se prevén protestas masivas.

El pelotón se ve cada vez más afectado por las manifestaciones diarias de activistas propalestinos que protestan contra la participación en la competición del equipo Israel-Premier Tech, en el contexto de la guerra en Gaza.

El martes, la 16ª etapa tuvo que ser acortada, al igual que la 11ª la semana pasada en Bilbao. La meta se adelantó al kilómetro ocho debido a las manifestaciones.

Los ciclistas, cada vez más preocupados por su seguridad.

"Se está volviendo cada vez más complicado con acciones que ahora posiblemente buscan perjudicar intencionalmente a los ciclistas, poniendo árboles en medio de la carretera, poniendo chinchetas o encendiendo fuegos", lamentó Jack Haig.

"Se está volviendo complicado en términos deportivos", coincidió el francés Julien Bernard (Lidl-Trek) ante el micrófono de Eurosport.

"Realmente queremos llegar hasta Madrid. Nuestro objetivo es que todavía queremos continuar con la carrera. Y aunque comprendemos totalmente todas las demandas de las personas que protestan, nosotros sólo intentamos simplemente hacer nuestro trabajo", prosiguió.

Y zanjó: "Sólo nos gustaría que las protestas fueran un poco más pacíficas".

"Cada vez está más tensa la cosa, las protestas están yendo a más, en la carrera se están viendo dificultades de seguir adelante y en el pelotón hay mucha incertidumbre", afirmó Mikel Landa antes de salir.