Más

VÍDEO | El debut en Champions cierra los primeros 100 días de 'xabialonsismo'

El Real Madrid se enfrenta al Olympique de Marsella en el día número 99 de Xabi Alonso (43) al frente. Hacemos balance de esta primera centena del técnico tolosarra, que debuta en Champions League como técnico 'merengue'.

La Liga de Campeones es la vara de medir del Real Madrid. Cada año, su objetivo número uno. Este martes, Xabi Alonso debuta como entrenador merengue en una competición en la que ya sabe lo que es tocar la gloria como jugador. Y vistiendo esta misma camiseta que ahora defiende desde el banquillo, donde está a punto de alcanzar sus primeros 100 días.

Su estreno frente al Olympique de Marsella llega en el número 99, pero sirve como efeméride para cerrar un primer ciclo y empezar a reflexionar sobre las bases de este nuevo Madrid. Y con el que ya advierte: esto es solo una fase beta. Este lunes, aprovechando una pregunta sobre el arranque de Mbappé, Xabi trataba de quitarle presión al grupo... y a sí mismo: "Todos estamos con sensaciones de que esto es un proyecto que está empezando. Y en el Madrid, uno de los objetivos es ganar la Champions. Ojalá más pronto que tarde, ojalá vayamos en el camino correcto".

Aunque aún le quedaba contrato hasta el verano de 2026, el técnico de 43 años tenía un pacto de caballeros con el Bayer Leverkusen que se cumplió con la llamada del Real Madrid. El 25 de mayo se anunciaba su regreso al Santiago Bernabéu 11 años después de su partida en el verano de 2014 al Bayern de Múnich. Vista su confirmación como técnico en Alemania, donde llevó al club de la aspirina a la primera Bundesliga de la historia, era cuestión de tiempo que volviera. El que tardara Carlo Ancelotti en confirmar su 'affaire', ya convertido en relación formal, con Brasil.

El Mundial, un banco de pruebas

Un par de semanas después, el 9 de junio, Xabi y su cuerpo técnico afrontaban su día uno al mando con la primera sesión para preparar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Puede que el conjunto blanco no tuviera una pretemporada al uso a posteriori, pero sí que pudo emplear el torneo en Estados Unidos para empezar a fijar ideas con un grupo casi idéntico al que ha arrancado oficialmente esta temporada 2025/26. Llegaron entonces Dean Huijsen, Trent Alexander-Arnold y se quedó Gonzalo García, una gran noticia durante la baja de Kylian Mbappé. A su vuelta se ha visto opacado, como era de esperar.

Los otros dos fichajes posmundial, Álvaro Carreras y Franco Mastantuono, han caído de pie para Xabi. Al argentino aún le falta mucho tiempo de maduración, fruto de su recién cumplida mayoría de edad y del salto que supone debutar en Europa con todo un Real Madrid. Pero es significativo que el técnico le dé minutos de juego nada más llegar para reforzar su confianza. El español se examinará en noches como la de este martes.

Últimos precedentes del partido
Últimos precedentes del partidoFlashscore

De lo que se vio en el Mundial de Clubes a lo que hay ahora van ya un par de meses de trabajo y evolución. También hay diferencias en la intensidad y el enfoque de la competición. Estados Unidos fue un banco de pruebas donde vimos a Xabi introducir el 3-5-2 contra Salzburgo y Juventus, mientras que ante Borussia o en la derrota ante el PSG en semifinales recuperó por momentos el rombo de Ancelotti. Sin embargo, en este inicio de Liga ha mantenido ideas más fijas con un 4-3-3 y un 4-2-3-1 donde Arda Güler se ha convertido en el hombre libre que hace jugar. Lo que funciona, no se toca.

Arda Güler, Mbappé, Huijsen...

El turco, convertido en interior, mediapunta y todo lo que quiera ser, ha dado un paso adelante importante en fútbol y responsabilidad. Asistió a Mbappé en Oviedo, marcó su primera tanto de la temporada contra el Mallorca (y otro más que le fue anulado) y ante la Real Sociedad hizo el segundo tanto blanco cuando el equipo estaba ya con un jugador menos. Además, ha entendido lo que se necesita para defender el escudo blanco. A Mastantuono ya le dio algún empujón para que echara a defender, así que sus galones van más allá de pedir la pelota y mirar hacia adelante.

En San Sebastián, el que le asistió fue un Kylian Mbappé que está cobrando otra dimensión respecto a la temporada pasada. Y eso que entonces ya cerró la temporada con 44 goles. Esta lleva cuatro tantos en cuatro partidos, más libre de ataduras en el frente de ataque, más fino en el primer control y en la definición. Asume lo que Vinicius está dejando de hacer, venido a menos en la lucidez de su regate. Solo destelleó con su media hora ante el Oviedo y con su gol al Mallorca, pero anda lejos de lo que era hace cuestión de un año, antes de quedarse sin Balón de Oro.

Probabilidad de triunfo
Probabilidad de triunfoOpta by Stats Perform

También hay que mencionar dentro de este balance el papel de Dean Huijsen, convertido prácticamente en mediocentro en el inicio de la jugada. Permite liberar de esa responsabilidad a jugadores como Tchouaméni, que se ha sentido bien dando un pasito más adelante en el campo, en un rol parecido al que tenía en Mónaco. El exmalaguista es el jugador con más pases progresivos acertados (53) y con más pases al último tercio con éxito (60) de LaLiga por delante de Pedri o Pablo Fornals. Tras su polémica expulsión en Anoeta, hay que verle también en Europa y en grandes partidos, donde estará más exigido defensivamente. Tiene planta de central de época, pero ha de reafirmarse a base de aguantar golpes.

Frente al Olympique de Marsella, Xabi Alonso y su Real Madrid se estrenan en la UEFA Champions League. El tolosarra quiere ganarla más pronto que tarde, pero deja claro que lo suyo es un proyecto en sus inicios. Y no es mentira, aunque los resultados le acompañan hasta ahora con ocho victorias, un empate y una derrota. En este inicio de Liga, pleno de cuatro triunfos, liderato y buenas sensaciones. Pero ahora empieza la verdad.

Lee esta noticia sobre el Real Madrid en BeSoccer.