En una caótica y accidentada clasificación del GP de Azerbaiyán, una de las más largas de la historia y con seis banderas rojas, la pole position se la ha llevado Verstappen, con Carlos Sainz en segundo lugar. Multitud de accidentes, quizás por el viento, se vieron en un día en el que chocaron contra el muro Albon, Hulkenberg, Colapinto, Bearman, Leclerc y Piastri.
Q1: Tres banderas rojas y cuatro accidentes
El primer susto de la clasificación lo provocó Alex Albon, el compañero de Sainz en Williams. Poco antes del ecuador de esa Q1 el tailandés se estrelló contra el muro y se tuvo que parar la sesión para sacar su coche de la pista urbana. Antes de ese incidente, Leclerc era quien había corrido más rápido, con Verstappen y Norris justo detrás, y Sainz y Alonso en el top10.
Tras reanudarse, todavía con 11 minutos para mejorar los tiempos, Hamilton pudo superar a su compañero en Ferrari justo antes de que volviera a aparecer una bandera roja por un accidente de Hulkenberg, quien dejó su alerón en la pista. Apenas quedaban seis minutos y los nervios, porque algunos no habían aún marcado su vuelta rápida, empezaban a asomarse en el paddock. Y más que hubo cuando en los últimos segundos los Alpine la liaron en la misma curva: Gasly se fue largo y pudo colarse por la escapatoria, pero Colapinto llegó poco después y se fue contra el muro.
Obviamente, tanto el francés como el argentino, así como los otros dos accidentados, Hulkenberg y Albon, además de Ocon, quedaron eliminados.
El más rápido de la Q1 fue finalmente Lando Norris.
Q2: Más accidentes
Con otro sobresalto y mucho viento comenzó la segunda fase, el provocado por Bearman, que dio un pequeño golpe contra el muro con la rueda trasera derecha de su Haas y quedó fuera de combate. Vuelta a parar. Al volver de nuevo a la acción, Leclerc complicó su primera vuelta y la de Hamilton, y Piastri dio un gran susto tocando la protección con su rueda trasera, si bien el australiano ya tenía fijado un buen crono.
Pero fue en los últimos intentos de cada piloto cuando se decidió todo. El último en marcar tiempo fue Tsunoda, que dejó fuera a Fernando Alonso, ya con el reloj a cero. Con el asturiano, quedaron eliminados de la lucha por la pole Hamilton, Bortoleto, Stroll y el citado Bearman. El más rápido fue esta vez Verstappen.
Q3: Gotitas de lluvia y Leclerc y Piastri, contra el muro
Para rizar el rizo de las dificultades, al inicio de la Q3 aparecieron algunas gotas de agua en el cielo de Bakú. A Sainz no le afectó porque marcó un más que notable buen tiempo. Y le vino de maravilla porque, justo después, Leclerc se estrelló de frente contra el muro. Sólo los Racing Bulls de Lawson y Hadjar habían podido sellar un tiempo, un segundo peor que el del español. "Bailad, chicos, para que llueva más", bromeaba Sainz a sus mécanicos mientras esperaba a que volviera la acción a la pista, ya sin el Ferrari.
Cuando lo hizo, ya sin agua pero con mucho viento, Piastri chocó contra la protección y provocó otra bandera roja a menos de cuatro minutos. Eso impidió al resto cerrar su vuelta. Al reanudarse de nuevo, apenas les dio tiempo a un único intento para tratar de desbancar a Carlos. Sólo lo consiguió Verstappen, dejando al madrileño con la segunda plaza.