Más

La lucha definitiva entre McLaren y Ferrari mientras Hamilton pone fin a una era

George Russell, izquierda, y Lewis Hamilton en Qatar
George Russell, izquierda, y Lewis Hamilton en QatarReuters / Hamad I Mohammed
Lewis Hamilton (39) bajará el telón de su carrera en Mercedes el domingo en Abu Dabi, mientras sus equipos de Fórmula Uno del pasado y del futuro, McLaren y Ferrari, luchan por un título de constructores que ponga fin a años de espera.

Aunque Max Verstappen, de Red Bull, consiguió su cuarto campeonato consecutivo el mes pasado en Las Vegas, las eras terminarán con la última bandera a cuadros de la temporada bajo los focos de Yas Marina.

McLaren, que llevó a Hamilton a su primer título en 2008, pero que fue campeón por equipos por última vez en 1998, tiene 21 puntos de ventaja sobre Ferrari, la escudería más antigua y con más éxito del deporte que persigue su primera corona desde 2008.

El ganador pondrá fin a una racha de 15 años en la que sólo Red Bull y Mercedes han ganado estos campeonatos.

Hamilton, el piloto más laureado de la historia de la Fórmula Uno con siete títulos y 105 victorias, ha formado parte de la "familia" Mercedes durante 26 años, pero se unirá a Ferrari a finales de mes.

"Este fin de semana es una celebración", dijo el jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff. "Una celebración de todo lo que hemos logrado juntos".

"Honraremos esta historia sin parangón en Abu Dabi y a lo largo de la semana siguiente, cuando visitemos Kuala Lumpur, Stuttgart y, finalmente, Brixworth y Brackley", añadió, en referencia a las sedes del patrocinador Petronas y Mercedes y a las dos fábricas de Inglaterra.

"Y honrarlo sabiendo que, aunque esta fase de nuestra relación está llegando a su fin, Lewis siempre formará parte de nuestra familia. Por ahora, sin embargo, toda nuestra atención se centra en el fin de semana de la carrera. No hay mejor manera de marcar el final de nuestro tiempo juntos que con una gran actuación en la pista. Todo el equipo está centrado en añadir un punto culminante más al carrete".

Hamilton, dos veces ganador esta temporada, sólo puede estar de acuerdo después de lo bajo que quedó el domingo pasado en Catar, 12º con dos penalizaciones y un pinchazo.

"Sigo en pie, no es cómo te caes, sino cómo te vuelves a levantar", dijo entonces el británico.

Ventaja para McLaren

McLaren, con Lando Norris y Oscar Piastri mostrando mucho espíritu de equipo, es favorito para el título de constructores, pero no se puede dar nada por hecho.

"21 puntos requieren un fin de semana perfecto de Ferrari y un mal fin de semana de McLaren", dijo Carlos Sainz antes de la que será la última carrera del español para el equipo italiano junto a Charles Leclerc.

"Vamos a dar lo mejor de nosotros. Creo que si hacemos un buen fin de semana, todavía podemos conseguirlo. No hay nada que perder. Vamos a darlo todo para asegurarnos la mejor oportunidad".

El jefe de Ferrari, Fred Vasseur, dijo que su equipo "luchará hasta la última curva de la última vuelta".

Verstappen perseguirá su 10ª victoria de la temporada tras su triunfo en Catar y un rencoroso desencuentro con el compañero de equipo de Hamilton , George Russell.

La FIA también estará en el punto de mira entre las críticas de equipos y medios de comunicación a la dirección de carrera y las decisiones de los comisarios.

Red Bull dirá adiós a Jonathan Wheatley, el futuro director de Sauber/Audi, que ya se ha despedido del diseñador Adrian Newey.

A nadie le sorprendería que el compañero de equipo de Verstappen, Sergio Pérez, también se fuera, a pesar de que el mexicano tiene contrato hasta 2025.

La escudería Alpine, propiedad de Renault y que mantiene una dura pugna con Haas por la sexta plaza de la general, ya ha despedido de Esteban Ocon, mientras que el australiano Jack Doohan debutará en carrera antes de lo previsto.

Otras despedidas se producirán en Haas (Kevin Magnussen) y Sauber (Valtteri Bottas y Zhou Guanyu), mientras la Fórmula 1 se prepara para una nueva oleada de jóvenes talentos la próxima temporada.