Más

Predicción de la temporada 2025 de Fórmula 1: lucha a cuatro bandas por el título

Los pilotos de Fórmula 1 en 2025, preparados.
Los pilotos de Fórmula 1 en 2025, preparados.ČTK / imago sportfotodienst / Eibner-Pressefoto / Graf, Flashscore
Predecir una temporada de Fórmula 1 rara vez ha sido tan difícil como esta temporada, en la que la lucha por el liderato va a estar más reñida que en años anteriores, pero Finley Crebolder, de Flashscore, lo ha intentado.

Estoy encantado de decir que, por primera vez desde 2022, me enfrento a una temporada de Fórmula 1 con muy poca idea de cómo va a resultar.

Parece bastante seguro que el dominio de Red Bull y Max Verstappen ha llegado a su fin después de que los perseguidores acortaran distancias con ellos al final de la temporada pasada, pero es difícil saber cómo se desarrollarán las cosas en toda la parrilla, especialmente con tantas variaciones (sólo McLaren y Aston Martin tienen los mismos que en 2024).

Sin embargo, los entrenamientos de Bahréin nos dieron algunas pistas sobre el orden jerárquico y, basándonos en esos resultados y en mi instinto, así es como creo que se desarrollarán las cosas este año.

La lucha por el título

Desde la legendaria campaña de 2010 no hemos tenido una lucha por el título entre más de dos pilotos, pero como fue el caso entonces, creo que habrá cuatro en la mezcla este año: Max Verstappen, Lando Norris, Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Como ya he dicho, Verstappen no va a escaparse con el título, y ganarlo en absoluto será una gran petición. Sólo lo hizo el año pasado porque tenía el coche más rápido al comienzo de la campaña, pero no parece que ese vaya a ser el caso esta vez, con McLaren y Ferrari pareciendo más veloces tanto en las pruebas como al final de 2024.

El neerlandés es, sin duda, lo suficientemente bueno como para competir por el campeonato, incluso si sus rivales tienen una maquinaria más potente, y dará mucha guerra, pero en última instancia creo que perderá ante Lando Norris.

¿Podrá Norris destronar a Verstappen?
¿Podrá Norris destronar a Verstappen?ČTK / imago sportfotodienst / Eibner-Pressefoto / Thomas Fuessler

Parece probable que el británico tenga el coche más rápido de la parrilla. Tiene experiencia luchando por un título de F1, lo que sólo le beneficiará, y tendrá todo el apoyo de su equipo, con McLaren encantado de dar a Oscar Piastri un papel secundario si es necesario.

No se puede decir lo mismo de la pareja de Ferrari formada por Lewis Hamilton y Charles Leclerc. Veo a los dos metiéndose en el camino del otro y quitándose puntos mutuamente, sin que ninguno de ellos esté dispuesto a jugar un papel secundario y sin que el equipo se muestre reacio a pedírselo.

George Russell debería permitirse el lujo de ser el titular de Mercedes, a menos que Andrea Kimi Antonelli tenga una primera temporada impresionante en la parrilla, pero no veo que dicha escudería tenga el ritmo suficiente para luchar por el título.

Los mejores del resto

Si las pruebas sirven de algo, podría haber una gran agitación en la batalla por la zona media esta temporada.

Fernando Alonso la ganó el año pasado, pero no apuesto por que vuelva a hacerlo, ya que Aston Martin pareció poco convincente en Bahréin. Tampoco me sorprendería que él y su equipo pasaran la mayor parte del año preparando su desafío de 2026, dirigido por Adrian Newey.

En su lugar, considero que Carlos Sainz y Pierre Gasly serán los pilotos con mayor puntuación fuera de los equipos punteros. Parece que ambos tendrán coches fuertes con los que trabajar y ambos han sido durante mucho tiempo dos de los pilotos más consistentes de la parrilla.

Un poco más atrás, veo a Ollie Bearman, de Haas, siendo una auténtica estrella en su temporada de debut y situándose regularmente entre los 10 primeros en clasificación y carrera.

El Campeonato de Constructores

Muchas cosas van a cambiar esta temporada, pero creo que la cabeza del Campeonato de Constructores se mantendrá igual en lo más alto, con McLaren coronándose campeón y Ferrari muy cerca.

La Scuderia tiene, sin duda, la pareja más fuerte de la parrilla -demonios, es una de las duplas más fuertes que el deporte ha visto jamás-, pero Norris y Piastri no están nada mal, y apostaría por ellos para superar a sus rivales con un coche más fuerte.

Detrás de ellos, daré el tercer puesto a Mercedes, en gran parte porque no veo a Liam Lawson dando la talla en Red Bull, mientras que sí creo que Antonelli lo hará en Mercedes; todos los que han seguido el progreso de este joven de 18 años durante un tiempo dicen que podría ser el mayor talento desde Verstappen, y el hecho de que Toto Wolff decidiera darle un asiento esta temporada en lugar de hacer un movimiento por Sainz me hace pensar que tienen razón.

Me parece viable que Williams consiga más puntos de los equipos de la zona media, con Sainz y Albon formando una alineación muy fuerte, con Gasly liderando a Alpine hasta la sexta posición.

En la parte baja de la tabla, es difícil ver a otro equipo que no sea Sauber, e incluso ellos lo admitirían, ya que su objetivo es convertirse en Audi la próxima temporada.

Clasificación prevista: McLaren, Ferrari, Mercedes, Red Bull, Williams, Alpine, Aston Martin, Haas, Racing Bulls y Sauber.

Luchas entre equipos

Las batallas entre compañeros de equipo son siempre una de las tramas secundarias más fascinantes de una temporada, y ese es especialmente el caso esta temporada, con Hamilton uniéndose a Leclerc en Ferrari para formar la alineación más destacada del deporte en años.

Creo que la motivación de un nuevo reto, uno con el que ha soñado durante años, hará que Hamilton recupere su mejor nivel durante su estancia en la escudería italiana, y aunque no estoy seguro de que llegue a ser capaz de igualar el ritmo vertiginoso de Leclerc en clasificación, sí que aguantará con creces en carrera.

Sin embargo, le llevará algún tiempo acostumbrarse a un nuevo coche y a un nuevo entorno, por lo que yo diría que Charles prevalecerá en su primera temporada juntos.

El resto de equipos tienen un líder bastante claro, y el único por el que no apuesto para que sume más puntos que su compañero es Esteban Ocon, que hará un buen trabajo con Haas, pero creo que Bearman lo hará aún mejor.

Ganadores previstos: Norris, Leclerc, Verstappen, Russell, Alonso, Gasly, Bearman, Tsunoda, Sainz, Hulkenberg.

Temporada tonta

Con Cadillac uniéndose a la parrilla el año que viene, qué pilotos ocuparán los dos asientos del nuevo equipo va a ser una de las grandes historias de 2025.

Me sorprendería que no trajeran a un piloto estadounidense para aprovechar el creciente mercado de su país de origen, y Colton Herta, de IndyCar, es la opción obvia por la que creo que apostarán siempre que consiga los puntos de la superlicencia que necesita esta temporada.

Si le dan una oportunidad, querrán un piloto de F1 con experiencia a su lado, y Sergio Pérez es el que me parece más lógico. Ha prosperado antes en equipos de la parte baja de la parrilla, aportará mucho dinero de patrocinio y ya tiene una gran afición en Norteamérica.

No creo que se produzcan muchos cambios a mitad de temporada o fichajes para 2026, pero me sorprendería que el piloto reserva de Alpine, Franco Colapinto, no sustituyera a Jack Doohan antes de que acabe el año, y tampoco descartaría que Red Bull fichara al argentino.

Autor
AutorFlashscore