Verstappen busca su tercer triunfo consecutivo en Catar con los McLaren nerviosos

Max Verstappen atraviesa un gran momento, pero Lando Norris tiene el título al alcance de la mano
Max Verstappen atraviesa un gran momento, pero Lando Norris tiene el título al alcance de la manoPATRICK T. FALLON / AFP

Max Verstappen aspira a lograr un triplete de victorias en el Gran Premio de Catar este fin de semana, mientras el campeonato mundial de Fórmula 1 de este año entra en su punto álgido en el Golfo Pérsico.

Pero sabe mejor que nadie que, incluso contando con la suerte a su favor, es poco probable que logre remontar los 24 puntos que le separan de Lando Norris de McLaren, cuando solo quedan dos citas para el final de la temporada.

A pesar de haber sido descalificado junto a su compañero de equipo y rival por el título, Oscar Piastri, tras acabar segundo en el Gran Premio de Las Vegas el pasado domingo, Norris llega a Catar como el principal candidato para conquistar su primer título y lograr el doblete de pilotos y constructores para McLaren, algo que no consiguen desde el éxito de Mika Hakkinen en la 1998.

El británico, de 26 años, solo necesita mantener la calma y sumar dos puntos más que sus rivales para proclamarse campeón en Catar la noche del domingo.

De los tres aspirantes, Norris es el único que tiene la oportunidad de coronarse este fin de semana.

Tras haber ganado cuatro veces seguidas, Verstappen cuenta con la experiencia y la mentalidad necesarias, mientras que los nervios y la presión afectan a Norris y el desafortunado Piastri parece perderse en busca de su mejor versión.

Se han planteado múltiples escenarios posibles, pero está claro que, con una ventaja considerable, Norris tiene la tarea más sencilla y menos motivos para arriesgar en la carrera sprint del sábado y en el Gran Premio nocturno del domingo.

Verstappen ha recortado una desventaja de 104 puntos respecto al entonces líder Piastri desde principios de septiembre, gracias a una racha espectacular que ha dejado a los aficionados de McLaren mordiéndose las uñas y cuestionando si fue acertada la decisión del equipo de dejar que sus pilotos lucharan libremente.

El ganador se lo lleva todo

Este tipo de posturas deportivas a menudo han traído conflictos y decepciones, algo que no pasa desapercibido para el jefe de equipo Andrea Stella, quien ha insistido en que McLaren apoyará a ambos pilotos por igual hasta que uno quede matemáticamente fuera de la lucha por el título.

"No vamos a cerrar la puerta a nadie, salvo que las matemáticas lo hagan", afirmó a principios de año, descartando cualquier escenario de órdenes de equipo a favor de Piastri o Norris.

Stella ya ha vivido situaciones similares, pues fue ingeniero de carrera de Kimi Raikkonen en Ferrari en la 2007, cuando el finlandés se llevó el título superando a la pareja de McLaren, Fernando Alonso y Lewis Hamilton, remontando una desventaja de 17 puntos a falta de dos carreras.

También fue ingeniero de Alonso en Ferrari en la 2010, cuando la estrategia del bicampeón falló en la última carrera y permitió que Sebastian Vettel, que partía tercero y a 15 puntos, le arrebatara el título para Red Bull.

Por eso, no se puede descartar a Piastri.

Al volver a circuitos y condiciones que pueden favorecerle, aún tiene margen para firmar una actuación que le devuelva a la pelea en un trazado rápido y fluido, donde Pirelli ha impuesto dos paradas obligatorias por el alto desgaste de neumáticos.

Cada juego de neumáticos estará limitado a 25 vueltas, una restricción que promete emociones y estrategias inesperadas, y que dará aún más importancia a las decisiones en el muro en plena competición.

Eso podría permitir que Mercedes o Ferrari rompan los pronósticos y provoquen resultados imprevisibles, lo que incluso podría llevar a Norris, Piastri y Verstappen a Abu Dabi para un desenlace de temporada en el que el ganador se lo lleva todo.