
Portero
Keylor Navas (Newells Old Boys, 4 partidos) 8,1
El icono del fútbol costarricense ha regresado al continente americano tras muchos años en Europa y defiende los colores del Newells Old Boys argentino desde esta temporada. En la actual campaña, Navas ya ha mantenido su portería a cero en seis ocasiones (tres en abril), y estuvo a un nivel excepcional en los partidos contra Tigre (2-0) y Unión de Santa Fe (1-1). En el primero, detuvo los 11 disparos a puerta que recibió, mientras que en el segundo sólo recibió gol en una ocasión ante 14 disparos del rival.
Defensas
Santiago Núñez (Estudiantes, 6 partidos) 7,9
La trayectoria liguera de Estudiantes no es buena, el equipo lleva dos meses esperando una victoria. Sin embargo, el problema es principalmente ofensivo, ya que la defensa del equipo de La Plata es excelente. En cuatro partidos de abril con el tapón Núñez en la alineación, el equipo sólo recibió dos goles. En la Copa Libertadores, el zaguero también está a un nivel excepcional. Marcó contra el Carabobo venezolano, su defensa mantuvo al equipo a cero contra el Botafogo, y el equipo está en el podio para clasificarse para las eliminatorias.
Roger Ibáñez (Al Ahli, 6 partidos) 8,0
Seis partidos, cinco victorias, un empate y, como bonus, la clasificación para la final de la Liga de Campeones asiática. Tal es la tarjeta de presentación del Al Ahli saudí en el cuarto mes de 2025. El stopper brasileño Ibáñez, que anteriormente dirigió la defensa de la Roma, ha contribuido al éxito no sólo con su labor defensiva, sino también con cuatro goles marcados y una asistencia. Por primera vez en su carrera, su productividad (5+1) superó al número de tarjetas amarillas que vio (cinco).
Pedro Porro (Tottenham, 4 partidos) 8,2
Ante Postecoglou lo tiene claro. No hay nada por lo que luchar en la Premier League y el Tottenham debe centrar toda su atención en la Europa League. Por eso, más o menos, reserva al lateral español en la liga y sólo le pone como titular en los partidos importantes. Y Porro brilla en ellos. El extremeño hizo un gran papel en el doble enfrentamiento con el Eintracht Frankfurt y gracias a su gol los Spurs están en semifinales.
Mediocentros
Patrick Alan (Internacional, 8 partidos) 7,9
Ha participado en ocho partidos tuvo el centrocampista ofensivo del Internacional de Porto Alegre. Su equipo está jugando partidos de la Serie A brasileña y de la Copa Libertadores. Pero el atacante, de 33 años, ha sido en dos ocasiones el mejor jugador del partido, marcando cinco tamtps y dando cuatro pases de gol a sus compañeros. El hecho de que su equipo se quedara en blanco en el único partido en el que Roger Machado le dio descanso es una prueba de lo indispensable que es para el equipo.
Scott McTominay (Nápoles, 4 partidos) 8,4
El Manchester United no estaba muy interesado en él, pero encontró un entorno maravilloso bajo el Vesubio para demostrar lo bueno que es. El Nápoles ha superado al Inter de Milán en la tabla y se ha hecho con el primer puesto de la Serie A durante el mes de abril, donde el centrocampista escocés ha sido una figura fundamental en sus tres victorias. Ha marcado un total de cinco goles contra el Empoli, el Monza y el Torino, y sólo se quedó a cero contra el Bolonia, paritdo en el que fue sustituido por lesión. Los aficionados del Nápoles tienen un nuevo ídolo. McTominay es el primer centrocampista del club desde Marek Hamsik que marca nueve goles en una temporada. Y se lleva muy bien con Romelu Lukaku.
Alejandro Hohberg (Sport Boys, 4 partidos) 8,1
El centrocampista ofensivo está resurgiendo. Tras una última temporada en Sporting Central, en la que no marcó, fichó por Sport Boys y convirtió a un equipo subestimado en un outsider en la liga peruana. El jugador treinta y tres años marcó cinco goles durante el mes de abril y asistió en otros tres tantos a sus compañeros. Su equipo no ha perdido ninguno de sus cuatro partidos y tiene una producción goleadora a mitad de competición superior a la que tuvo en toda la campaña 2023 del año anterior.
Giorgian de Arrascaeta (Flamengo, 7 partidos) 8,1
El Flamengo lidera la Serie A brasileña tras seis jornadas y se lo debe ak jugador uruguayo. De Arrascaeta fue titular en cinco partidos en abril, marcando cinco goles y dando tres asistencias. Ha anotado más de la mitad de los 14 goles del equipo. Puede que su trayectoria se vea un poco empañada por los dos partidos de la Copa Libertadores, en los que el Flamengo sucumbió primero ante el Córdoba argentino y luego no logró marcar en el campo de Quito, a casi 3.000 metros de altitud, siendo el primer jugador en ser sustituido.
Ataque
Victor Gyokeres (Sporting, 6 partidos) 8,2
Su soberbia actuación ante el Boavista, en la que superó cuatro veces al guardameta Tomas Vaclik, no hizo sino demostrar su olfato goleador. El delantero del Sporting de Lisboa ha marcado nueve goles en abril, superando incluso a Mohamed Salah, del Liverpool, en la carrera por la Bota de Oro. Fue nombrado Jugador del Partido en cinco ocasiones de los seis partidos disputados y nombrado Jugador Flashscore del Mes por segundo mes consecutivo.
Vangelis Pavlidis (Benfica, 5 partidos) 8,4
Al menos un gol en cada partido, incluso un hat-trick en Oporto y doblete en Guimaraes. Ocho goles en cinco partidos y dos asistencias además. El Benfica está en un tira y afloja con el Sporting por el primer puesto de la tabla y el cañonero griego les está ayudando con su producción goleadora. Esta temporada ha marcado 28 goles en todas las competiciones (18 en liga) y, al término de su primera temporada en el Benfica, los clubes de la Premier League también están activando sus radares.
Miguel Rodríguez (Utrecht, 4 partidos) 8,2
El delantero español del Utrecht lleva dos meses sin jugar, lastrado por un problema en la ingle, pero está imparable desde que regresó a los terrenos de juego. En abril marcó cuatro goles en cuatro partidos, dos de ellos al Ajax en una impresionante victoria por 4-0. Gracias a sus goles, el equipo de Gaigenwaard es cuarto en la tabla y tiene asegurada una plaza en la Copa de Europa la próxima temporada.