Cada vez falta menos para el Mundial 2026. Colombia, que aseguró su clasificación para la cita en la penúltima jornada al golear a Bolivia, quiere ser protagonista. Al menos esa es la intención que reflejan los dirigidos por Néstor Lorenzo quienes, entre otras cosas, llegaron a la final de la Copa América (y perdieron por la mínima con Argentina).
Los amistosos de noviembre depararon dos partidos para Colombia: el primero, contra Nueva Zelanda (2-1, con algo de sufrimiento al final); el segundo, un cómodo 3-0 ante Australia, un rival que intentó incomodar a través de un orden defensivo marcado pero que no encontró profundidad.

James Rodríguez (penalti), Luis Díaz y Jefferson Lerma anotaron los goles para los cafeteros, que se enfrentarán a Francia en la fecha FIFA de marzo en un partido que promete.
Rotaciones
Los dos partidos le han permitido a Néstor Lorenzo rotar el equipo. Ante Nueva Zelanda, por ejemplo, Álvaro Montero, portero de Vélez Sarsfield, relevó a Camilo Vargas bajo los tres palos. Angulo, Yerry Mina, Carlos Cuesta y Santiago Arias ocuparon la última línea. Lerma, Gustavo Puerta (el MVP del encuentro) y James jugaron en la zona medular. Luis Díaz, Jhon Arias y Jhon Córdoba eran los encargados del frente de ataque.
Fue una alineación mixta: titulares e indiscutibles como James Rodríguez, Luis Díaz o Jhon Arias alternado con otros como Gustavo Puerta, Carlos Cuesta o Santiago Arias. Una idea que, al final, le ha dado resultado a Néstor Lorenzo.
Ante Australia sí ha salido la base que suele utilizar Lorenzo: Camilo Vargas, Dávinson Sánchez y Lucumí como la pareja de centrales, Mojica y Santiago Arias en las bandas (no jugó Daniel Muñoz, que se ausentó por motivos personales); Portilla, Richard Ríos y James en la medular; Luis Díaz, Luis Javier Suárez y Yáser Asprilla. En este caso, el mejor del encuentro fue James, un jugador especial para Colombia que tendrá que encontrar equipo lo más pronto posible.
