Más

Los jugadores de la Selección Argentina que se juegan más que un amistoso

Aníbal Moreno, con Palmeiras ante River
Aníbal Moreno, con Palmeiras ante RiverJUAN MABROMATA / AFP

José Manuel López, Lautaro Rivero y Aníbal Moreno encaran una oportunidad única para ganarse un lugar en la Scaloneta de cara al Mundial 2026.

La Selección Argentina afrontará una nueva doble jornada de amistosos frente a Venezuela (viernes) y Puerto Rico (lunes), y aunque los resultados no modificarán el rumbo del campeón del mundo, sí podrían marcar un antes y un después para varios futbolistas que buscan ganarse la confianza de Lionel Scaloni.

Entre los nombres más observados por el cuerpo técnico aparecen José Manuel “Flaco” López, Lautaro Rivero, Aníbal Moreno y Facundo Cambeses, todos con realidades distintas pero con un objetivo común: convencer al entrenador y ganarse un lugar en la lista definitiva para el Mundial 2026.

José Manuel López, el delantero que se abre camino

El atacante de Palmeiras ya había sido convocado en la última ventana de Eliminatorias, aunque no llegó a debutar oficialmente. Sus números en el Brasileirao (nueve goles) y en la Copa Libertadores (siete tantos) lo posicionan como una de las alternativas más firmes para ser el tercer centrodelantero detrás de Lautaro Martínez y Julián Álvarez.

En la consideración del cuerpo técnico, López parece haber tomado ventaja sobre otros competidores como Taty Castellanos, Lucas Beltrán y Santiago Castro. Todo indica que en esta doble fecha tendrá minutos para demostrar si está listo para dar el salto definitivo.

Lautaro Rivero, el central zurdo que ilusiona

La aparición de Lautaro Rivero, defensor de River Plate, fue una de las sorpresas de la convocatoria. Con apenas 21 años, el zaguero zurdo ha tenido una evolución notable bajo la conducción de Marcelo Gallardo y se ganó la atención del cuerpo técnico nacional.

La falta de defensores zurdos en la Selección, especialmente tras la lesión de Lisandro Martínez, abre una puerta para que Rivero se muestre. Hoy, detrás de Otamendi, Senesi y Balerdi, el joven millonario aparece como una apuesta a futuro con chances reales de ganarse un lugar si mantiene su nivel.

Aníbal Moreno, el mediocampista que busca su lugar

El actual jugador del Palmeiras (ex Racing) vuelve al radar de Scaloni luego de un gran año en Brasil. En el mediocampo, la competencia es feroz: Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul, Alan Varela y Equi Fernández son nombres consolidados o en observación.

Sin embargo, Moreno combina intensidad, recuperación y proyección, un perfil que podría ser útil para el recambio de cara al próximo Mundial. En esta gira, su actuación será clave para determinar si puede pelear por un lugar entre los elegidos.

Facundo Cambeses, el arquero que busca hacerse ver

Por último, Facundo Cambeses (Racing) afronta una situación distinta. Con 28 años, compite en un puesto donde Dibu Martínez, Gerónimo Rulli y Walter Benítez parecen tener ventaja. Aun así, su convocatoria no es casual: el cuerpo técnico quiere verlo de cerca y evaluar si puede convertirse en una opción a mediano plazo, especialmente pensando en el recambio generacional.

Próximos partidos de Argentina
Próximos partidos de ArgentinaFlashscore

Una gira con mucho en juego

Más allá del carácter amistoso de los encuentros, esta gira servirá para que Scaloni y su equipo terminen de definir nombres y alternativas en cada línea.

 Para varios futbolistas, estos minutos representarán algo más que un simple partido: pueden ser el primer paso para ganarse un lugar en la lista del campeón del mundo rumbo al Mundial 2026.