El fútbol profesional alemán se aseguró para el periodo 2025-2029 unos ingresos de 4.484 millones de euros (4.741 millones de dólares) por derechos de televisión en el mercado nacional, 1.121 millones de euros por temporada, anunció este jueves la Liga Alemana (DFL).
Se trata del tercer ciclo consecutivo de cuatro temporadas por el que la DFL obtiene derechos de televisión superiores a los 1.000 millones de euros por curso.
Entre 2017 y 2021 alcanzaron los 1.161 millones de euros por temporada y entre 2021 y 2025, cuando la atribución se hizo en 2020, en plena pandemia de Covid y con la Bundesliga parada, sufrió una ligera bajada: 1.101 millones de euros.
Este acuerdo incluye a Alemania, Suiza, Austria, Luxemburgo, Liechtenstein, Alto Adigio italiano y la parte germanófona del este de Bélgica. Fue presentado este jueves a los 36 clubes de Primera y de Segunda división.
El contrato, con un aumento del 2% con respecto al ciclo precedente, invierte la tendencia observada en los últimos tiempos sobre la venta de derechos televisivos para eventos deportivos.
Sin ir más lejos, la FIFA ha tenido problemas para encontrar difusor para el nuevo Mundial de Clubes (15 junio-13 julio), optando finalmente por DAZN. Además, rechazó varias ofertas juzgadas demasiado bajas para el Mundial femenino de 2023. La UEFA también tardó en encontrar acomodo para la Eurocopa 2024.
La Ligue 1, en Francia, vio caer sus ingresos televisivos en un tercio hace unos meses, pasando de 727 millones de euros entre 2016 y 2020, a 500 para el ciclo 2024-29.
Los 306 partidos en directo de la temporada de Bundesliga serán emitidos, como en el ciclo precedente, por las cadenas de pago Sky y DAZN.