Más

El Madrid se enfrenta a su examen de Champions sin Vinicius y dependiendo de terceros

El Real Madrid celebrando un gol
El Real Madrid celebrando un golALBERTO GARDIN/NurPhoto/NurPhoto via AFP/Opta by Stats Perform
Con los deberes aún sin hacer, el Real Madrid visitará el Stade de Roudourou con la intención golear al Brest y tener la fortuna de que los de arriba fallen en masa.

Camino lleno de baches

Los de Ancelotti tuvieron más de un tropiezo en su competición favorita. Después de vencer al Stuttgart en la primera jornada, los blancos visitaron Francia para enfrentarse al Lille. Allí cayeron con Lunin en la portería tras un gol desde los 11 metros de Jonathan David.

Contra el Dortmund en el Bernabéu empezó todo mal. El sabor de boca agrio que dejó el segundo partido de la liguilla se repitió en los gaznates madridistas cuando los alemanes se marcharon al descanso dos goles por delante. Solo un Vinicius estelar pudo darle la vuelta a un duelo que se puso muy cuesta arriba.

Vuelta al Bernabéu, ahora contra el Milan. Parecía la mejor forma de reengancharse a los puestos nobles de la Champions. Pero los de Fonseca, que aún mantenía el puesto de entrenador en el equipo del norte de Italia, sorprendieron en Concha Espina. El Madrid perdió 1-3 con gol de Morata incluido, toda una pesadilla.

Anfield fue el último mal trago. La superioridad de los reds fue aplastante, y eso que Mbappé la tuvo de penalti para iniciar una nueva remontada épica. La única buena noticia por aquel entonces parecía ser Asencio.

La Atalanta, plaza en la que Asencio perdió momentaneamente su lugar por la entrada en el equipo de Tchouaméni, y el Salzburgo, pagaron los platos rotos. Ahora, con 12 puntos, las posibilidades de entrar en el top 8 son pocas, pero reales. Pasan por las derrotas de los de arriba y por una goleada madridista ante los bretones.

La baja de Vini en ataque 

El Real Madrid está funcionando sin Vinicius también. Rodrygo, escorado a la banda izquierda, despliega todo su potencial y palia de cierta manera la verticalidad de su compatriota. Algo que no sucede cuando todos están disponibles y se ve obligado a jugar a banda cambiada.

Sin embargo, el equipo de Ancelotti, cuando ha sacado grandes resultados en la Champions League, han estado acompañados de un Vinicius excelso. 

Dortmund, Atalanta y Salzburgo ejemplifican la importancia del extremo en la Liga de Campeones. De hecho, en el duelo contra los de Arne Slot, no jugó debido a una lesión.

La RBB deberá hacer olvidar a los seguidores madridistas las exhibiciones que ha dado el '7' del Madrid a lo largo de esta liguilla. Aunque el buen estado de forma de Mbappé, Un Rodry inspirado por izquierda y un Bellingham siempre dispuesto, parecen estar más que capacitados para recoger ese testigo.

Equipo revelación

El Brest no ha pasado de puntillas por la máxima competición europea. Su debut roza la excelencia situándose 13º en la clasificación con 13 puntos, uno más que sus rivales madrileños.

Lógicamente también tienen opciones de alcanzar una de las ocho pazas que dan acceso directamente a los octavos de final. El calendario de los de Eric Roy no ha sido demasiado difícil a pesar de tener que enfrentarse a los dos gigantes españoles.

Ganaron sus dos primeras jornadas ante rivales que, teóricamente, eran inferiores. La primera prueba de fuego fue el Leverkusen de Xabi Alonso y la superaron con nota sacando un punto ante los campeones invictos de Alemania.

La dinámica ganadora parecía perseguirles, pero Flick y los suyos bajaron al Brest de la nube con un doloroso 3-0 en Montjuic.

Ante el PSV demostraron que eran un equipo competitivo, pero la derrota en la séptima jornada ante el Shakhtar impidió que viviesen este último partido ante los vigentes campeones de Champions dentro de los ocho afortunados.