Pregunta: ¿Cómo decide dejar el fútbol italiano y venirse a España, en este caso al San Fernando, para jugar en la entonces Segunda B y luego en Primera Federación?
Respuesta: "Es que mi familia ya estaba viviendo en España, porque ellos querían vivir en España, entonces yo todavía estaba jugando en Italia y para mí era importante quedarme cerca de mi familia. Además, conocí al propietario del San Fernando, que tenía un proyecto en varios años y entonces me habló de su proyecto y le dije que iba a intentar esta nueva etapa y a ver qué pasa".
P: Después de cuatro temporadas en la isla, en San Fernando, el siguiente paso ha sido Antequera, con el que se ha clasificado para el Playoff de ascenso... Ha señalado que le falta conseguir un ascenso de categoría en su carrera.
R: "Sí, seguramente es una cosa bonita que podemos hacer, que yo pienso que nadie se lo esperaba y nosotros lo hemos demostrado en el campo y en el día a día. Ahora estamos ahí y sabemos competir y vamos a competir hasta el final".
P: ¿Cómo llega el equipo a ese Playoff?
R: "Bueno, nosotros hemos empezado bien en la Liga y después un poco de bajón, pero pienso que todos los equipos de la primera vuelta han tenido un bajón durante la temporada. Nosotros hemos respondido muy bien después a este bajón y hemos conseguido entrar en el Playoff, que es lo más importante. Ahora tenemos este partido seguramente difícil, pero nosotros llegamos con mucha confianza, mucha tranquilidad. Sabemos lo que podemos hacer y nada, vamos al partido y a jugársela".
Mejores momentos en Italia
P: Viajando a su etapa en Italia... ¿Cuál cree que fue su momento más destacado allí?
R: "Para mí un momento en el Inter en el 2010 y después seguramente más en el Parma, donde pienso que estuve en lo más alto de mi nivel en el fútbol italiano".
P: Con el Inter, hay que recordar a la gente que se proclamó campeón del mundo de clubes, marcando incluso en la final...
R: "Sí, seguramente es el momento más alto de mi carrera y pienso que he tenido varias etapas en mi carrera de momento alto y de bajón, así que me quedo más con este momento del 2010 y el año con el Parma, con Donadoni como entrenador".
P: ¿Se le queda la espinita de no haber llegado quizás más lejos en la Champions?
R: "Pienso que sería muy bueno haber llegado lo más lejos posible en la Champions. Gracias a Dios he tenido la oportunidad de hacer todo lo que soñaba desde niño, de jugar en Serie A, de jugar en Champions, competir a nivel internacional... Seguramente quería ganar más trofeos y quedarme un poco más en la élite, pero estoy contento de lo que he hecho en el fútbol".
Próxima final de la Champions League
P: ¿Cómo ve la final de la Champions entre el Inter y el PSG que se va a disputar este próximo sábado?
R: "Bueno, pienso en un partido igualado, porque al final son dos equipos que pienso que ninguno pensaba que iba a llegar a la final. El París estaba casi siendo eliminado de la Champions con el último partido. Al final se clasifica y llega a la final, porque tiene un equipo muy bueno, los jugadores están haciéndolo bien. El Inter también es un equipo que sabe hacer lo suyo, sabe competir. Lo hemos visto contra el Barcelona y por eso pienso que los dos tienen un 50-50".
P: ¿A quién ve ligeramente favorito?
R: "Bueno, yo diría 50-50, pero veo un poco más favorito al París. Pero te digo, yo solo soy fan de los dos porque son los dos equipos que yo llevo la camiseta del París desde que yo era pequeño y encima del Inter que he crecido ahí. Entonces, cualquiera de los dos que gana, me vale".
P: ¿Quién le impresionó más en un terreno de juego?
R: "Bueno, han sido varios jugadores. Yo siempre hablo de Adriano, porque es el jugador que más me impresionó cuando yo estuve ahí entrenando y viendo sus partidos y cuando él estaba al máximo, es el jugador que más me impresionó. Y seguramente jugadores como Eto'o, Schneider, de otra categoría, Zanetti, igualmente. Hay muchos jugadores de varios años".
Corazón dividido
P: ¿Qué jugador del Inter puede marcar la diferencia en la final de la Champions?
R: "Thuram... Puede ser también Di Marco, que lo está haciendo bien, Bastoni, que son los dos jugadores con los que he conseguido en los últimos años jugar en el Parma con ellos. Han crecido mucho".
P: ¿Qué equipo cree que tiene más presión?
R: "Bueno, yo pienso más el París, que todavía son años que lo intenta, ha tenido la oportunidad de tener jugadores grandísimos jugando juntos y no ha conseguido ganar la Champions. Ahora que tiene el equipo, vamos a decir, más pequeño de los últimos años que ha tenido, está consiguiendo llegar a la final, así que pienso que la presión la tienen más ellos".
P: ¿Qué entrenador le ha marcado más?
R: "Yo siempre hablo de Benítez porque cuando yo llego al Inter, llego como delantero y él prácticamente me cambió el rol, me puso de extremo y yo hice toda mi carrera de extremo. Trabajé mucho con él los movimientos, todo lo que tenía que hacer un extremo y por eso estoy muy agradecido a Rafa Benítez. Pero un entrenador con quien me quedo en Italia es Donadoni, porque he hecho la mayor parte de mi carrera con él, el momento más alto de mi carrera lo he hecho con él, entonces me quedo mucho con él. Y aquí, si te puedo decir uno de España en este momento, te voy a decir Javi Medina (Antequera)".