Ahora, a sus 37 años, juega en el Hajduk Split de la liga croata, poniendo fin a una carrera impresionante.
En esta entrevista exclusiva, el centrocampista croata nos habla de sus experiencias con entrenadores legendarios, de la nueva era del Barcelonay de quiénes son sus favoritos para el Balón de Oro de 2025.
Pregunta: Empecemos con una pregunta un poco difícil. Usted jugó en las categorías inferiores de Suiza antes de fichar por Croacia. ¿Fue una decisión difícil?
Respuesta: "No le desearía esa decisión a ningún jugador joven. Para mí no es una decisión fácil. Porque la decisión no fue ni contra Suiza ni contra Croacia. Es muy difícil tomar esa decisión cuando tienes 17, 18 años.
"Fueron momentos muy difíciles, y ojalá la UEFA y la FIFA pudieran ponérselo más fácil a esos jugadores, porque esas decisiones, cuando se toman, conllevan una gran presión, y no es fácil. No se lo deseo a nadie.
"Al final, para mí, la decisión fue más una cuestión de lo que decía mi corazón. Y mi corazón me decía que quería jugar con Croacia, y por eso al final hice ese cambio. Pero eran tiempos muy complicados. Y ojalá ningún jugador joven tuviera que pasar por eso, porque no es fácil".
P. Luis Enrique ha llevado al PSG a la final de la Liga de Campeones este año, transformando un equipo antaño lleno de egos en un conjunto cohesionado y campeón del mundo. Usted trabajó con él en el Barcelona durante otro periodo turbulento. ¿Cuál es su secreto?
R. "Tiene que ver con lo que ha dicho en su introducción, lo fuerte que es Luis Enrique. Para mí, no es una sorpresa ver al PSG llegar a la final. Luis Enrique dijo que su mejor jugador se va, pero van a ser mejor equipo Aunque se haya ido Mbappé, al principio tenía un plan muy claro. Cuando tuve la primera llamada suya, antes de fichar por el Barcelona, pedí poder hablar con él y me lo dejó todo muy claro en la primera llamada".
"Es un entrenador que, antes de dar el primer paso, ya tiene preparado el segundo. Para él, es evidente que no hay casualidades. No es frecuente ver a un entrenador que trabaje tanto y tenga las ideas tan claras.
"Así que tengo que felicitar al PSG por haber llegado a la final de la Liga de Campeones. Tuvieron dificultades al principio, pero han crecido en la competición, y merecen estar en la final".
P. ¿Cómo ve el desenlace de la final de la UCL entre PSG e Inter?
R. "Luis Enrique y el PSG, creo que han crecido increíblemente. Con los partidos que han jugado últimamente, son claros favoritos para ganar el título. Aunque en una final es muy difícil hablar de un favorito, porque el Inter también ha hecho un muy buen trabajo para estar ahí.
"El PSG quizás parece un poco más fuerte ahora, pero el Inter ha demostrado de lo que es capaz contra el Barcelona. Estoy seguro de que querrán vengarse de aquella final que perdieron hace unos años contra el Manchester City. Así que probablemente será un partido muy duro. Van a luchar muy duro. Van a disfrutar de un gran partido y que gane el mejor".
P. Con sólo 17 años, Lamine Yamal, del Barcelona, ya es comparado con Messi y Neymar. ¿Qué opina de su progresión y de sus posibilidades de ganar el Balón de Oro?
R. "Me alegro mucho de que estemos hablando de un joven de 17 años. Eso nos dice que no es una cuestión de edad. O se está o no se está.
"Si Lamine Yamal hubiera llegado a la final de la Liga de Campeones, no creo que tuviéramos dudas de que ganaría el Balón de Oro este año. Aunque es un premio individual, los títulos también cuentan. Luego está (Ousmane) Dembélé con la final de la Liga de Campeones, sobre todo por cómo está jugando en el último mes, creo que también es un posible ganador. Creo que es cuestión de dos o tres, quizás siete, ocho o diez candidatos.
"Así que, ya sea Dembélé o incluso puede que Pedri, gane quien gane, será una buena decisión. Para mí, personalmente, Yamal es el favorito. Creo que ahora es más fácil decirlo desde fuera. Aunque si hubiera llegado a la final de la Liga de Campeones, habría sido claramente el favorito, porque ese título es muy importante".
P. A menudo se compara a Lamine Yamal con Lionel Messi. ¿Qué opina al respecto?
R. "Creo que todo el mérito es de Yamal con lo que está haciendo. Todos estamos de acuerdo en que es inusual para un chico de 17 años. En primer lugar, no hay que compararlo con nadie, sobre todo porque no hay comparación con Messi.
"Todos sabemos que el 99% estamos de acuerdo en que Messi ha sido el mejor jugador de todos los tiempos y para todos nosotros y, personalmente. Puedo decir que estoy más que orgulloso de haber compartido tantos años con él. Messi forma parte de la historia para todos nosotros y tenemos que estar agradecidos de poder disfrutar de él. Espero que siga jugando unos años más. Espero que siga jugando con la selección para que podamos disfrutar de él".
"Yamal tiene que construir su propio camino y su propia historia, y lo hará. Dejémosle que disfrute y que baile en el campo como lo hace. Nosotros también tenemos que disfrutar de él. Dejará el legado que deje. Dejémosle que siga bailando y que lleve dos, tres o cinco pares de gafas después de ganar el título. Eso es lo que queremos ver de Yamal y que sea feliz y escriba su propia historia. Los jóvenes no necesitan presión, necesitan apoyo".
P. El Barcelona ha jugado un fútbol precioso esta temporada a las órdenes de Hansi Flick. ¿Qué ha cambiado y qué jugador ha destacado más?
R. "La evolución de Flick empezó claramente con Xavi. Xavi trajo a todos esos jugadores jóvenes que están haciendo progresar al Barcelona. Creo que estos jugadores jóvenes han sido muy importantes. Xavi fue un entrenador que les dio la oportunidad y les enseñó lo que significa realmente ser un jugador del Barcelona de primer nivel o cuáles son los requisitos.
"Al final tengo que felicitar al presidente del Barça, Juan Laporta, porque ha sido una decisión 100% acertada contratar a Hansi Flick, aunque me hubiera gustado que Xavi siguiera un poco más. Esta temporada los jugadores jóvenes han mejorado semana a semana. Todo el mundo está contento de ver que hay una evolución muy clara.
"Pedri hasta ahora ha sido un jugador muy bueno, y esto marca la diferencia. Cuando miras las estadísticas, Pedri sale en todas partes. Físicamente, ha estado a un gran nivel toda la temporada. Esto tiene que ver con el nuevo entrenador y el personal que han gestionado todos estos detalles para que Pedri pueda rendir en septiembre, diciembre, marzo y ahora en mayo a un nivel increíble. Flick con su staff han hecho un muy buen trabajo para sacar lo mejor de cada jugador.
P. ¿Cuál es la clave del progreso del Barcelona esta temporada, y qué necesitan para el año que viene?
R. "Creo que lo fascinante es lo unido que está el equipo. Creo que tienen unos 16 jugadores que están jugando al máximo nivel. Es bueno que veamos que no hay problemas de egos. Esta fuerza de estar unidos es muy importante en los grandes equipos. Creo que es importante tener un equipo sano que se ayude mutuamente, y el Barcelona lo ha conseguido, aparte de tener una calidad individual increíble.
"Así que es una mezcla entre jugadores con mucha experiencia como Íñigo Martínez, Lewandowski, Raphinha, Ter Stegen y Szczesny. Han conseguido llevar a esos jóvenes jugadores a un nivel increíble. Flick ha hecho un gran trabajo reuniéndolos a todos para que sean tan fuertes como lo han sido, especialmente en los últimos meses. Esa va a ser también la clave para la próxima temporada, porque cuando se gana, cuando se está arriba, es mucho más difícil mantenerse".
"Creo que ésta va a ser la clave para la próxima temporada. Tienen que seguir juntos y ajustar algunos detalles, como lo que pasa contra el Inter, por ejemplo. No te pueden meter siete goles en semifinales, son pequeños detalles que hay que corregir. Pero es un equipo joven que va a seguir creciendo. Y si consiguen mantenerse unidos así, creo que van a tener un gran equipo durante muchos años".
P. ¿Qué hace que los jóvenes jugadores del Barcelona sean tan especiales, y qué importancia tiene La Masía?
R. "Probablemente tenga mucho que ver. No es una casualidad. Después de esta gran generación con Xavi, Iniesta, Messi, hay otra generación como ésta y probablemente tenga mucho que ver con lo que se les enseña cuando son muy jóvenes".
"No se trata sólo de encontrar calidad y talento. También es cuestión de lo que se les da a la hora de desarrollarse. ¿Cuántas veces hemos visto a jugadores con un talento increíble que al final no han triunfado? Para un jugador como Yamal, tener 100 partidos oficiales con 17 años y ser campeón de Europa con España, es increíble.
"Así que tenemos que felicitar a La Masía por su trabajo, y me alegro mucho de que hayas hecho la pregunta, porque es fácil salir al mercado y fichar a un jugador y gastarse mucho dinero. Pero, los chicos de la academia tienen esa relación entre ellos porque se conocen desde hace muchos años."
P. Usted formó parte de la generación dorada del Barcelona. ¿Encajaría alguno de los jugadores actuales en aquel equipo?
R. "Probablemente muchos. Es cierto que teníamos un grupo increíble, sobre todo los primeros años. 2014-2016 fueron algunos de nuestros mejores años y lo cierto es que es muy difícil incorporar a alguien a ese equipo.
"Sin embargo, los buenos jugadores siempre son bienvenidos y pueden ayudar. Me preguntaron si habría sitio para Yamal. Bueno, si compites con Messi, no hay sitio para nadie. Pero habríamos encontrado la manera de encajar a Yamal o a Pedri, o ahora mismo, a Iñigo Martínez, a todos ellos. Todos son jugadores increíbles".
"Creo que es importante no hacer demasiadas comparaciones. Quiero que este Barcelona escriba su propia historia. Espero que ganen más títulos que nosotros para felicidad de todos los aficionados. Es lo que todos queremos. Aunque pasamos por momentos increíbles, y lo cierto es que me siento muy orgulloso de haber formado parte de ello. Pero no fue fácil".
P. Xabi Alonso tomará las riendas del Real Madrid tras su éxito en el Leverkusen. ¿Cómo cree que le irá en España?
R. "Creo que va a ser interesante verlo. Todos coincidimos en que esperamos un Madrid muy diferente con Xabi Alonso, sobre todo por su forma de entender el fútbol. Creo que va a ser un entrenador muy diferente a Ancelotti.
"No es ni mejor ni peor, sólo diferente. Pero ha visto cómo ha jugado el Leverkusen, o la evolución que ha tenido el equipo en los dos últimos años en el Leverkusen. También es obvio que es una cosa diferente entrenar al Real Madrid. Él lo sabe mejor que nadie, y veremos cómo puede aportar su idea del fútbol al Madrid.
"Creo que el Madrid va a dar un salto de calidad importante el año que viene porque mi opinión es que Alonso ya es uno de los mejores entrenadores del mundo, no sólo por su forma de entender el juego, sino por la manera de gestionar un grupo.
"Me han hablado muy bien de él en Alemania, cosas fantásticas, y eso puede marcar la diferencia. También veremos hasta qué punto le dejan trabajar en Madrid. Espero que tenga tanta libertad como en Leverkusen. Al final, eso será bueno para el mundo del fútbol, aunque esté en el otro equipo. Pero le deseo mucha suerte".
