Más

El Barça golea al Chelsea y ya huele la final de la Champions femenina (4-1)

El tumba al Chelsea.
El tumba al Chelsea.JOSEP LAGO / AFP
En una especie de 'déjà vu' porque ya se vieron las caras en la misma ronda de las dos anteriores ediciones de la Liga de Campeones femenina, el Barcelona venció a un Chelsea que sí fue capaz de ganar en su anterior visita a la Ciudad Condal pese a caer luego eliminado.

Las azulgranas tenían el objetivo de cambiar el guion de la pasada campaña: no es lo mismo ir a Londres con la necesidad imperiosa de remontar que defendiendo un resultado favorable. El Johan Cruyff está lejos de ser el Camp Nou o el Estadi Olímpic Lluís Companys, de modo que el lleno estaba garantizadísimo -récord de asistencia en el estadio, con 5.750 espectadores-. Días atrás, las de Pere Romeu hicieron los deberes en el campeonato doméstico frente al Sevilla (5-1).

El Barça, aupado por su afición, quiso marcar los tiempos desde el principio. Fruto de ese dominio, las culés se acercaron a la portería rival a través de Patri Guijarro y Graham Hansen. Pero la ocasión más clara llegó en una pena máxima, fruto de la mano de Nathalie Björn dentro del área, que desperdició Alexia Putellas. Lanzamiento demasiado centrado de la futbolista catalana, que ya se vio en una situación similar al final del duelo ante Alemania en la lucha por el bronce olímpico.

De la decepción a la alegría

Ewa Pajor llegó a la Ciudad Condal para ser protagonista en encuentros como el de este domingo y, en la misma línea que a lo largo de la temporada, volvió a cumplir con las expectativas. Recién superada la media hora de juego, en una jugada algo atascada, la dos veces Balón de Oro se resarció de lo ocurrido al inicio con un pase de fantasía a la ex del Wolfsburgo, que no falló ante Hannah Hampton y adelantó a las suyas.

Con un potente disparo de Agnes Beever-Jones de libre directo, en la única intervención reseñable de Cata Coll, se llegó al tiempo de descanso. La ventaja era escasa e incluso insuficiente y las sensaciones eran positivas, ya que el Chelsea apenas había generado, más allá de acciones a balón parado, y se estaba jugando a lo que querían Aitana Bonmatí, Salma Paralluelo y compañía. Especular con el resultado, eso sí, no era buena idea.

Con los deberes hechos

La salida de la lesionada Mapi León y la entrada de Ingrid Engen, su pareja, fue la única novedad de cara a la segunda mitad. Estaban ocurriendo pocas cosas, quizá porque ambos conjuntos saben que aún hay que jugar en Stamford Bridge (domingo 27 de abril, a las 15h00 CET), y el ritmo parecía bajar por momentos. Apenas un acercamiento de las anfitrionas por la banda izquierda y poco más. El cronómetro, por supuesto, seguía corriendo.

Y de un costado a otro: la incursión de Ona Batlle por la derecha habilitó en zona franca a Claudia Pina, recién ingresada al verde, y la internacional española no falló para aumentar la renta y consagrarse como la pichichi de la Champions. La alegría fue efímera para las blaugranas porque un trallazo de Sandy Baltimore, asistida por Catarina Macário -también suplente- tras explotar el único desajuste defensivo del rival, dio pie al 2-1.

Las notas de las jugadoras.
Las notas de las jugadoras.Flashscore

Había cierta sensación de que el resultado podía mejorar en los compases finales. Es por ello que el vigente campeón se animó a aumentar la brecha con ataques constantes. Las londinenses, que destacan por su fortaleza física, encajaron el tercero después de que Paredes se escapara de su excompañera Bronze en un córner (81'). La fiesta se completó ya al borde del descuento por medio de Pina -otra vez- tras una extraordinaria pared con Putellas, cuyo taconazo fue digno de museo.

Jugadora Flashscore del partido: Claudia Pina.

Las estadísticas del choque, en Flashscore.