En estos momentos se da por hecho que la era dorada de Ronaldo y Messi ha llegado a su fin, pero dos jóvenes aspirantes al trono podrían tener más posibilidades que Mbappe y Haaland, y eso es mucho decir.
Si bien Haaland y Mbappe siguen siendo prolíficos, su cotización ha descendido ligeramente, al menos a corto plazo, y dos nuevas estrellas han tomado Europa por asalto en muy poco tiempo.
Lamine Yamal y Desire Doué no eran dos nombres en boca de muchos hace 18 meses. El segundo todavía no lo era hasta hace seis meses. Sin embargo, los dos adolescentes son ahora las grandes promesas del fútbol, y los viejos debates ya empiezan a retumbar en el ambiente.
Dentro de poco, esos ruidos se oirán con fuerza, al frente y en el centro de todos los medios de comunicación.
Lamine Yamal: ¿el mejor del mundo?
Parece como si Yamal llevara mucho más tiempo en la élite.
La sensación de 17 años lleva ya dos temporadas como titular en el Barcelona y es una figura clave en la selección española. Después de cinco goles y cinco asistencias en LaLiga durante la campaña 2023/24, Yamal desempeñó un papel estelar al ayudar a España a ganar la Eurocopa 2024.
Era evidente que el Barcelona y la Roja ya tenían al verdadero fichaje: una estrella para el presente y el futuro.
Sin embargo, el juego de Yamal ha alcanzado nuevas cotas con el nuevo entrenador del Barcelona, Hansi Flick. Con un estilo de fútbol que anima a atacar al rival con número y libertad individual, el catalán ha sobresalido por la banda derecha.
Los paralelismos con Messi son difíciles de ignorar cuando se desliza entre los defensas antes de colar sin esfuerzo un balón por la escuadra en las grandes ocasiones.
18 goles y 21 asistencias en todas las competiciones en la temporada 2024/25 demuestran lo fundamental que ha sido esta temporada, en la que el cuadro culé ganó el doblete nacional y alcanzó la semifinal de la Liga de Campeones.
Lamine ha estado brillante creando goles desde el momento en que Xavi empezó a darle oportunidades. Después de deshacerse de su marcador, el extremo lanza un centro devastador a quien esté esperando en el área, y da igual en qué parte del campo se encuentre: él encontrará a su compañero con una precisión milimétrica. ¿Te recuerda a alguien?
Sin embargo, los goles no le habían resultado tan fáciles, y aunque siempre ha sido capaz de marcar de forma espectacular, a menudo desaprovechaba la ocasión cuando estaba a tiro.
En los dos últimos meses de esta temporada, eso cambió.
Tanto si Yamal ha estado trabajando duro en su capacidad rematadora como si su confianza ante la portería ha crecido, no ha podido dejar de marcar al final de la temporada, lo que le ha colocado firmemente en la discusión por el Balón de Oro.

Sus actuaciones superaron los superlativos en las dos semifinales de la Liga de Campeones, la final de la Copa del Rey y el Clásico que puso al Barça al borde del título de LaLiga.
El catálogo de goles de esos partidos sería impresionante si se tratara de una recopilación de final de temporada, pero eran algunos de los partidos más importantes del fútbol y Yamal, a sus 17 años, predicó con el ejemplo de forma asombrosa.
Un chaval jugando como alguien en su mejor momento, en la cima de su juego.
Ahora que los goles llegan con la misma frecuencia que las asistencias, el techo de Yamal no tiene techo.
Si Ousmane Dembélé gana la Liga de Campeones con el PSG este sábado, puede que sea él y no Yamal quien se lleve el Balón de Oro en septiembre.
Doué será el rival de Yamal en los próximos años
¿No es curioso que los talentos generacionales parezcan anunciarse por parejas? Primero Messi y Ronaldo, luego Haaland y Mbappe, y ahora Doué y Yamal; al fútbol no le gusta tener un solo titular.
Sin embargo, si este artículo se hubiera escrito el año pasado por estas fechas, a pocos les sonaría el nombre de Desiré Doué. En aquella época, el joven extremo aún militaba en el Rennes, pero su mundo estaba a punto de cambiar.
Después de impresionar al técnico del PSG, Luis Enrique, con una asistencia y una actuación eléctrica en el empate ante el Rennes en el Parque de los Príncipes el pasado mes de febrero, se convirtió en un fichaje prioritario para 'Lucho' ese verano.
En sus primeros meses en París, Doué pasó apuros para estar en forma y jugar, pero finalmente marcó su primer gol con el club y dio una asistencia en la Liga de Campeones, en el triunfo del PSG sobre el Salzburgo en diciembre.
Desde entonces, el joven de 19 años no ha mirado atrás.
Los goles y las asistencias se suceden con regularidad, y su velocidad devastadora, su caja de trucos y su mortífera pierna derecha provocan pesadillas en las defensas. 13 goles y 15 asistencias en todas las competiciones son cifras impresionantes, teniendo en cuenta que la mayoría de ellas se produjeron en la segunda mitad de la temporada.
Esos goles han ayudado al PSG a conquistar el doblete nacional y la final de la Liga de Campeones en la que está siendo una primera temporada de ensueño en el club para el joven atacante.
Fue un golazo desde lejos contra el Aston Villa en los cuartos de la Liga de Campeones cuando Désiré se dio a conocer de verdad en la escena europea. Desde entonces se han empezado a murmurar comparaciones con Yamal.

Este sábado por la noche, Doue tiene la oportunidad de superar a su nuevo rival Yamal (al menos por esta temporada) ayudando al PSG a completar un triplete histórico en la final de la Liga de Campeones de la UEFA.
Éste es sólo el primer capítulo de una rivalidad que amenaza con dominar los debates durante una década o más.
El fútbol se nutre de este tipo de rivalidades porque, como vimos una y otra vez en la era Messi vs. Ronaldo, las superestrellas se empujan mutuamente para romper los límites y alcanzar nuevas cotas en una batalla sin fin por acaparar los titulares.
¿La última evolución del fútbol?
Necesitamos más futbolistas como ambos y menos jugadores de sistema en un deporte que se ha vuelto demasiado táctico y formulista. Los aficionados quieren un motivo para estar al borde de sus asientos, disfrutar de un fútbol expresivo y de momentos de magia que perduren en la memoria. Yamal y Doué han protagonizado muchos de esos en este curso, en una campaña de la Liga de Campeones en la que se han visto algunos de los mejores partidos de los últimos años.
El nuevo dúo del fútbol está llamado a encabezar la última evolución de este gran deporte, que fomenta el individualismo y el fútbol frontal. Si las prometedoras señales del final de curso continúan en la siguiente, la 2025/26 debería ser taquillera.
Con Messi y Ronaldo fuera de Europa, la era de batir récords y alcanzar la grandeza una y otra vez ha llegado a su fin.
Lamine y Doué encabezan una hornada de jóvenes promesas emergentes con grandes ambiciones.
Los prodigios sudamericanos Franco Mastantuono, Estevao y Claudio Echeverri prometen unirse a ellos como estrellas de una nueva era sin miedo.
Ha llegado la hora de coronar a un nuevo rey. Que comience la batalla.