La lógica indica que el FC Barcelona y el Real Madrid tienen todo a su favor para llegar a instancias finales de la Champions League 2024-25. El equipo merengue jugará la parte de arriba del cuadro, con el Arsenal, PSG y Liverpool como posibles contrincantes a expensas de unos difíciles octavos de final frente al Atlético de Madrid; los culés, por su parte, lo tienen, a priori, más sencillo con el Bayern Munich y el Inter de Milán como los principales candidatos a enfrentar en semifinales.
Lewandowski busca su segundo título de máximo goleador de Champions League
La temporada 2019-20 de la Champions League se vio enrarecida debido a la pandemia de la COVID-19, lo que forzó a los organizadores a establecer una serie de restricciones que afectaron al devenir de la competición. Entre ellas, la más llamativa fue que desde cuartos de final las eliminatorias se jugarían a un solo partido y en estadio neutral. Aún así, Robert Lewandowski se las arregló para marcar 15 goles, cinco más que su más cercano rival: Erling Halland.
Por si fuera poco, el polaco también se erigió como máximo asistente esa temporada con seis asistencias, logro que compartió con el argentino Ángel Di María, quien también entregó seis servicios de gol. Lewandowski salió campeón esa temporada con el Bayern Munich, título que, sumado a otros factores, le llevó a ganar el MVP de la Champions 2019-20.
Del 8-2 a defender la camiseta blaugrana
Lewandowski fue partícipe de uno de los peores resultados del FC Barcelona en tiempos recientes, con un 8-2 en contra que sigue en la memoria de propios y extraños. En aquel encuentro, el 9 del Bayern marcó un gol y dio una asistencia.
Pasada la página, el polaco llegó a España para defender al Barcelona, un equipo que estaba en proceso de reestructuración y que encontró en el delantero una base sólida para enfrentar la crisis económica e institucional que llevó a la salida de su máxima estrella, Lionel Messi. Desde entonces, el ahora 9 del Barcelona ha marcado 85 goles oficiales en tres temporadas con el equipo culé, con quien ya ganó una liga y una Supercopa de España.

En la presente temporada de Champions League cuenta con nueve goles, a uno de Serhou Guirassy (10), pero con altas probabilidades de superar al guineano. Y es que el Barcelona tiene un camino relativamente sencillo a la final si tomamos en cuenta que debe enfrentar al Benfica en cuartos de final, equipo al que ya le ganó 4-5 en fase de grupos, en un partido increíble en el que el Barça iba perdiendo 4-2, pero remontó desde el minuto 78’ con gol de Lewandowski para llevarse los tres puntos en condición de visitante.
De cuartos en adelante, los rivales a temer en la previa son el Bayern Munich y el Inter de Milán, ante la posibilidad de encontrarse con el Real Madrid en la final.
Mbappé quiere su primera Champions y su segundo 'Pichichi'
"Cuando el río suena, agua lleva", se suele decir. Este refrán está más vigente que nunca si recordamos que Kylian Mbappé fue el máximo goleador de la pasada Champions League con ocho tantos, título que compartió con Harry Kane.
En la edición 2023-24 del torneo de clubes más importante del mundo, tras la eliminación del PSG a manos del Borussia Dortmund, Mbappé dijo que "era el primer responsable de la falta de eficacia de su equipo". Y es que en los 180 minutos de la eliminatoria, el francés se esforzó tirando hasta en ocho oportunidades con cuatro de ellas entre los tres palos, pero con cero efectividad si tomamos en cuenta que el conjunto parisino no pudo marcar en ninguno de los dos partidos.

Tras su llegada al Real Madrid, parece que el sueño de Mbappé de levantar su primera Orejona está más cerca que nunca. Hasta ahora, en su primer año en el conjunto blanco, el francés ha marcado 28 goles oficiales en 39 partidos, ya ganó una Supercopa de Europa y una Copa Intercontinental; además, está en la lucha por LaLiga EA Sports y ayudó a superar ampliamente al Manchester City en los Playoffs de la presente Liga de Campeones.
Con siete goles hasta ahora, hay altas probabilidades de que Mbappé supere su marca del año pasado, a pesar de que el conjunto blanco tiene un camino complicado en su paso hasta la gran final.
No solo debe enfrentar al Atlético de Madrid en el derbi de la capital española, sino que, si avanza, en cuartos le esperarían PSV o Arsenal y, con altas probabilidades, Paris Saint-Germain o Liverpool en una eventual semifinal. Por si fuera poco, Mbappé podría encontrarse ante una posible final contra el FC Barcelona, acérrimo rival merengue, en lo que es la final más esperada por muchos amantes del buen fútbol.

Raphinha también quiere su porción del pastel
Otro barcelonista compite codo con codo por el 'Pichichi' de la Champions League 2024-25: Raphael Dias Belloli, más conocido como 'Raphinha'. Llegó al Barcelona proveniente del Leeds, en donde marcó 11 goles en la temporada 2021-22 de la Premier League.
Su traspaso, por 58 millones de euros, fue parte del plan del Barcelona para reestructurar al equipo en ese año y ha funcionado a las mil maravillas. En tres temporadas ha marcado 39 goles oficiales, siendo la 2024-25 su mejor campaña con 22 goles en 36 partidos hasta el momento. Ahora mismo es tercero en la lucha por ser el máximo goleador de la presente edición de Champions League con ocho dianas y cinco asistencias, lo que lo convierte en uno de los mejores jugadores de su posición.

Cabe destacar que, a diferencia de Lewandowski y Mbappé, Raphinha no es un '9' al uso por lo que las probabilidades de que el brasileño se lleve los máximos honores como goleador son más reducidas que las del resto.
Serhou Guirassy, la sorpresa de la Champions League
Este es quizás el nombre menos mencionado en la lucha por ser el máximo goleador de la Champions League 2024-25, pero definitivamente es el que mejores números tiene. En 10 partidos con el Dortmund en Champions esta temporada, ha marcado la misma cantidad de goles, sumando 3 dobletes contra el Celtic, Barcelona y Shakhtar.

Proveniente del Stuttgart, llegó en 2024 para defender los colores aurinegros por tan solo 18 millones de euros y ahora su valor de mercado ha ascendido vertiginosamente hasta unos nada desdeñables 42,5 kilos.
Cabe recordar que el Borussia Dortmund disputó la última final de la Champions League frente al Real Madrid, por lo que no es disparatado pensar que pueda llegar hasta estas instancias nuevamente, lo que serviría como escenario para que Guirassy siga aumentando su tendencia goleadora.
El Dortmund jugará contra el Lille en octavos y en caso de avanzar podría encontrarse contra el Barcelona, un equipo al que prácticamente nadie quiere enfrentarse tan temprano en fase de eliminación directa.