Mientras se apagan los ecos de de otra ceremonia del Balón de Oro, Ousmane Dembélé puede disfrutar de su nombramiento como mejor jugador del mundo, mientras que otros como Pedri del Barcelona y Harry Kane del Bayern Munich quizás se pregunten qué más deben hacer para entrar al menos en el top 10.
El Balón de Oro ha perdido gran parte de su prestigio tras años de acusaciones de favoritismos, votos tácticos y demás polémicas, y los criterios que se tienen en cuenta para decidir el premio siguen siendo un misterio para muchos.
¿Cuáles son los criterios del Balón de Oro?
Oficialmente, existen tres áreas principales que deben respetar quienes tienen derecho a votar.
Son: 1) Rendimientos individuales, carácter decisivo e impresionante, 2) Rendimientos y logros colectivos y 3) Clase y juego limpio.
Esto deja la votación abierta a interpretaciones, mientras que si se otorgaran puntos durante el año según métricas acordadas, no habría discusión sobre quién fue el 'mejor jugador' del mundo ese año.
El ganador de la temporada pasada, Rodri, ni siquiera fue nominado, algo que nunca había ocurrido en la historia del Balón de Oro. No obstante, hay que tener en cuenta que el madrileño ganó la Eurocopa con España y fue decisivo en la victoria de la selección nacional en Alemania 2024, ya que fue elegido MVP del torneo por la UEFA.
Aun considerando sus problemas físicos, esto fue una sorpresa mayúscula para muchos.
Pedri ni siquiera entró en el top 10
Como también lo fue la ausencia de Pedri entre los 10 primeros.
Al igual que sus predecesores en el mediocampo, Xavi y Andrés Iniesta en el Barcelona, parece destinado a no conseguir este galardón si la votación de 2025 sirve de referencia, algo difícil de asimilar considerando lo fundamental que ha sido para el Barça y para la selección española.
Sus 4643 minutos disputados en todas las competiciones la temporada pasada lo colocan entre los jugadores más utilizados de la plantilla azulgrana, y de los 4090 pases que realizó en 2024/25, 3647 fueron precisos, logrando un porcentaje de acierto que nunca bajó del 88.4% en ninguna competición.
Además, recuperó la posesión en 389 ocasiones distintas y anotó seis goles, además de asistir en ocho, mientras el Barcelona conquistó el triplete nacional: LaLiga, Copa del Rey y Supercopa de España.
Sin olvidar que estuvieron a punto de eliminar al Inter Milan en las semifinales de la Champions League.
Los números brillantes de Raphinha
Su compañero de equipo, Raphinha, terminó en la quinta posición, y su candidatura al gran premio también tuvo argumentos sólidos.
La mayor cantidad de contribuciones G/A en la historia de la Champions League (21) - igualando a Cristiano Ronaldo - fue parte de su registro de 34 goles y 22 asistencias en todas las competiciones en 24/25.
Fue decisivo en varios partidos importantes, incluyendo la máxima competición europea y los Clásicos ante un Real Madrid con figuras como Kylian Mbappe, Vinicius Jr. y Jude Bellingham en sus filas.
Asumió la responsabilidad de la capitanía en ausencia de otros, recuperó la posesión en 142 ocasiones, realizó 22 intercepciones y participó en casi 400 duelos uno contra uno, algo impresionante para un extremo.
El número 13 para Harry Kane pese a su primer título
El capitán de Inglaterra, Harry Kane, recién estrenado su título de campeón por primera vez en su carrera, puede sentirse decepcionado por haber sido ubicado en el puesto 13 de la lista.
Sus 41 goles y 11 asistencias en su segunda temporada en el Bayern ayudaron a los bávaros a conquistar otro título de Bundesliga. Su capacidad goleadora está fuera de toda duda, aunque se puede argumentar que se necesita algo más para estar más arriba en el ranking.
Por ejemplo, solo realizó 20 entradas en toda la temporada, un registro bajo para un jugador de 32 años.
¿La Champions League fue lo que inclinó la balanza en contra de Lamine Yamal?
Lamine Yamal, con apenas 18 años, estuvo en la pelea por el premio junto al eventual ganador, Dembélé, y quizás el hecho de que el Paris Saint-Germain conquistara la Champions League además de sus títulos nacionales fue lo que inclinó la decisión hacia el francés.
No siempre, pero sí en muchas ocasiones, el ganador del Balón de Oro es elegido poco después de que su equipo levanta el trofeo europeo, aunque la manera en que Lamine dominó partidos y realizó acciones que no se veían en un campo desde que Lionel Messi estaba en su mejor momento, le dieron argumentos sólidos.
En cuanto a cifras, 18 goles y 21 asistencias - incluyendo algunos de los mejores tantos vistos en la Champions League - fueron impresionantes para un jugador tan joven, al igual que las 90 ocasiones de gol que generó.
La precisión de pase, en torno al 78-79%, es más que aceptable para alguien de su edad, aunque los altos estándares que se ha impuesto y que ahora se esperan de él, probablemente le dejen cierto sabor agridulce con ese dato.
Al igual que Raphinha en la otra banda del Barcelona, el joven también realizó un buen trabajo defensivo, con 29 intercepciones y 207 recuperaciones de balón.
Al menos puede consolarse con haber logrado el primer doblete consecutivo en la historia del Trofeo Kopa, el galardón al mejor jugador joven del mundo.
¿Alguien puede decir realmente que Dembélé no fue un justo ganador?
Al final, no fue suficiente, y Dembélé puede señalar sus aportes para conquistar la Ligue 1, la Copa de Francia, la Supercopa francesa y la Champions League como razones por las que se sumó a la lista de ganadores del Balón de Oro.
Sigue a Dembele y a tus jugadores favoritos en la app de Flashscore - ¡lee más para descubrir cómo!
35 goles y 13 asistencias en 53 partidos es un registro excelente, logrado además en encuentros de gran importancia durante la temporada.
Un 83.2% de acierto en pases en la máxima categoría francesa, muchas veces a máxima velocidad, también merece reconocimiento.
En definitiva, nadie puede afirmar con sinceridad que Dembélé no merecía ser coronado, lo que indica que quienes toman la decisión probablemente acertaron al final.