Más

El PSG avisa en la Champions: las claves de la goleada al Bayer Leverkusen

El PSG celebra uno de sus siete goles ante el Bayern Leverkusen
El PSG celebra uno de sus siete goles ante el Bayern LeverkusenČTK / imago sportfotodienst / PAPON BERNARD

El Paris Saint-Germain viajó a Alemania para enfrentarse al Bayer Leverkusen en la Champions League este martes, con el objetivo de mantener su pleno de victorias en la competición esta temporada y defender su título.

Con el Leverkusen invicto en sus últimos ocho partidos en todas las competiciones, habiendo marcado en sus 15 encuentros más recientes y ocupando una posición destacada en la Bundesliga, a solo dos puntos del segundo clasificado, el RB Leipzig, se esperaba que este fuera un examen exigente para el conjunto francés.

El once inicial más joven de la UCL esta temporada

Era el primer duelo entre ambos equipos desde marzo de 2014, un partido en el que PSG se impuso por un ajustado 2-1. Los locales llegaban necesitados de una victoria que levantara la moral, ya que solo habían sumado dos puntos en sus tres primeros partidos de la UCL en la 2025/26, lo que les situaba en la 25ª posición al inicio de la jornada.

Como muestra de la confianza de Luis Enrique en su plantilla, apostó por el once inicial más joven de la Champions League en la presente edición, con Desiré Douré y Khvicha Kvaratskhelia de vuelta tras perderse la victoria ante el Barcelona.

Bayer Leverkusen vs PSG - Onces iniciales
Bayer Leverkusen vs PSG - Onces inicialesFlashscore

El partido se puso cuesta arriba para el Leverkusen ya en el minuto siete, cuando Nuno Mendes -que ya había tenido una ocasión- asistió a Willian Pacho para que lograra su primer gol con el PSG, tras una asistencia de auténtico lujo.

El dominio de los visitantes fue absoluto durante el primer cuarto de hora, con un 82,1% de posesión que desesperó a la afición germana.

Dos rojas en cuatro minutos

El PSG dispuso de varias ocasiones antes de que los locales recibieran un penalti a favor tras una mano de Illia Zabarnyi.

Alejandro Grimaldo solo pudo estrellar el balón en la base del poste, un presagio de lo que le esperaba a Leverkusen.

Su capitán, Robert Andrich, que había visto la amarilla por un codazo a Doué, acabó expulsado tras la revisión del VAR. Increíblemente, solo cuatro minutos después, Zabarnyi también fue vio también la segunda amonestación.

El segundo penalti de la noche lo transformó Aleix García, devolviendo la igualdad al marcador cuando quedaban nueve minutos para el descanso.

Tiempo suficiente para que el PSG sentenciara el partido.

Ráfaga de goles demoledora del PSG

Doué (por partida doble) y Kvaratskhelia marcaron los tantos que permitieron a los visitantes irse al descanso con un contundente 4-1, mientras el Bayer apenas podía reaccionar ante el vendaval ofensivo del campeón de la Ligue 1.

Casi todo el once inicial del PSG superaba el 90% de acierto en el pase, por lo que los locales necesitaban frenar la influencia de Achraf y, sobre todo, de Vitinha, que estaban marcando la diferencia.

Al final del encuentro, el portugués firmó un espectacular 98,4% de acierto en el pase. Un dato que ya de por sí merece reconocimiento, pero aún más si se tiene en cuenta que completó 126 de 128 pases intentados, la cifra más alta del partido y al menos 84 más que cualquier titular de Leverkusen.

La avalancha de goles permitió al PSG sumar cinco tantos en los últimos 15 minutos de una primera parte en la competición esta temporada, más que ningún otro equipo. Esto demuestra que el conjunto francés suele ser letal justo antes del descanso, cuando los rivales empiezan a bajar la intensidad.

Sin freno en la segunda parte

Si el Bayer Leverkusen pensaba que el equipo de Luis Enrique levantaría el pie tras el descanso, pronto quedó claro por qué el PSG sigue siendo el gran favorito para revalidar el título. Mendes irrumpió en el área y definió con calidad.

Ese fue uno de los cinco toques que el lateral tuvo en el área, la tercera mejor marca de un jugador del PSG en el partido.

Con dos regates exitosos de tres intentados, tres duelos uno contra uno ganados de cinco y seis despejes, firmó otra actuación completa, al nivel de la que ofreció ante el Barcelona.

En el minuto 54, Aleix conectó un potente disparo a la escuadra, ante el que el portero del PSG, Lucas Chevalier, no pudo hacer nada.

Esa fue, probablemente, la mejor acción de un jugador de Leverkusen en toda la noche. La actuación ofensiva del ex del Girona -incluyendo un xG de 0,83- le convirtió en el único capaz de inquietar a los visitantes.

Dembele vuelve a lo grande

En medio de la oscuridad, el PSG recuperó el control y un 71,4% de posesión en los primeros 15 minutos del segundo tiempo evidenció que jugaban a placer ante su rival.

Aunque en ese tramo no hubo urgencia, la diferencia de calidad entre ambos equipos era abismal. El 100% de acierto en el pase del centrocampista portugués hasta ese momento lo dejaba claro.

El PSG siguió atacando y, apenas tres minutos después de entrar como suplente, Ousmane Dembélé se estrenó en el marcador tras regresar de su lesión.

El reciente ganador del Balón de Oro se convirtió en una pesadilla para el Leverkusen en su media hora sobre el césped, con cuatro toques en el área y tres remates a portería, igualando la mejor marca de un jugador del PSG en el partido.

Vitinha corona una actuación sobresaliente

El Leverkusen no mostró ninguna intención ofensiva, mientras que Barcola, Hakimi, Dembélé, MbayeNdjantou pusieron a prueba la portería de Flekken en los minutos finales.

El último tanto fue obra del mencionado Vitinha, que firmó un gran disparo desde fuera del área para cerrar la goleada, logrando su primera diana en la UCL desde febrero.

Bayer Leverkusen vs PSG - Cambio de tendencia
Bayer Leverkusen vs PSG - Cambio de tendenciaOpta by Stats Perform

En el tiempo añadido, los visitantes sumaron otros tres remates a portería, alcanzando la asombrosa cifra de 24 en total.

Los seis disparos del Bayer Leverkusen, en comparación, evidencian que los alemanes fueron superados en todos los aspectos, lo que supone un duro golpe para el técnico Kasper Hjulmand.

El hecho de haber marcado en sus tres partidos de la UCL esta temporada no será ningún consuelo para el entrenador danés.

El PSG dominó a Leverkusen en todos los aspectos

La victoria supuso la sexta consecutiva del PSG en la competición, su mejor racha desde al menos la 2004/05.

Las estadísticas del partido
Las estadísticas del partidoOpta by Stats Perform

777 pases frente a 315, 70,9% de posesión contra 29,1%, 469 pases en campo de Leverkusen por solo 121 de los alemanes y un xG de 2,86. Todo apunta a que los parisinos están firmando otra temporada para el recuerdo.

Con este nivel, ¿quién podrá frenarles…?

Jason Pettigrove
Jason PettigroveFlashscore