Los azulgranas están en el camino correcto para avanzar a las semifinales de la Liga de Campeones y la visita al siempre temido Signal Iduna Park se presenta como un trámite gracias a lo conseguido la semana anterior en la Ciudad Condal, donde el tridente de lujo fue protagonista -doblete de Robert Lewandowski y tantos de Lamine Yamal y de Raphinha Dias- que dan calma de cara a este martes. El buen hacer de todos ellos en ataque, clave en el éxito culé.
El Barça, campeón de la Supercopa de España a principios de año, está en una situación envidiable para lograr el gran triplete al acariciar las semifinales en el máximo torneo del campeonato europeo, ser el actual líder de LaLiga y alcanzar la final de la Copa del Rey junto al Real Madrid. Además, Hansi Flick y sus pupilos se mantienen invictos en el 2025, con una veintena de victorias y cuatro empates. La última derrota se remonta al 21 de diciembre, ante el Atlético.

Será un encuentro especial para Lewandowski, que regresa al lugar que le puso en el escaparate del fútbol mundial. Lo cierto es que pasó algo desapercibido en su última visita a Dortmund, hace algo más de cuatro meses, pero ha sido capaz de meter un total de 29 tantos en 28 duelos frente a su exequipo -la mayoría de partidos los jugó con el Bayern de Múnich- y suma 40 en la actual campaña, de modo que será una de las grandes amenazas para el BVB.
Hablan Flick y Szczesny
"Es verdad que no puede recibir una tarjeta porque se perdería el siguiente partido y porque es muy importante para nosotros. Pero es lo que hay, es lo que pasa jugando en su posición, es normal", comentó el entrenador germano sobre el apercibido Iñigo Martínez, un futbolista determinante en el cuadro azulgrana.
Wojciech Szczesny, por su parte, hizo referencia a la lucha por la titularidad cuando se recupere Ter Stegen: "Marc estaba jugando a un nivel muy bueno. Hacer una comparación entre él y yo no tiene mucho sentido. Él está volviendo a entrenar después de una gran lesión. Cuando esté recuperado, no habrá muchos porteros que puedan competir con él".
En el bando local, Niko Kovac recurre a la fe para seguir soñando con una remontada que sería histórica. "Somos conscientes de la situación. Queremos mostrar mañana una cara completamente distinta a la del partido de ida y ganar el partido. Siempre ocurren cosas milagrosas", expresó el preparador croata.
Onces posibles
Dortmund: Gregor Kobel; Waldemar Anton, Ramy Bensebaini, Niklas Süle; Pascal Gross, Daniel Svensson, Julian Ryerson, Julian Brandt, Maximilian Beier; Karim Adeyemi y Serhou Guirassy.
Barcelona: Wojciech Szczesny; Jules Koundé, Iñigo Martínez, Pau Cubarsí, Gerard Martín; Frenkie de Jong, Pedri González, Fermín López; Lamine Yamal, Raphinha Dias y Robert Lewandowski.