Más

Vitinha, el relojero portugués al servicio del juego posicional del PSG

Vitinha, en el partido de ida contra el Liverpool en marzo.
Vitinha, en el partido de ida contra el Liverpool en marzo.ANNE-CHRISTINE POUJOULAT/AFP
Tras consagrarse como uno de los mejores centrocampistas del mundo, Vitinha tiene la oportunidad de escribir la mejor página de su carrera el sábado en la final de la Liga de Campeones. Pero, ¿cómo ha llegado a este nivel?

Cuestionado al principio de la primavera tras algunas actuaciones poco estelares, Vitinha ha intensificado su juego en los mejores momentos. El portugués estuvo especialmente brillante en la semifinal contra el Arsenal. Jugador del Partido de la UEFA tras la victoria en el Emirates Stadium, también cumplió su papel de metrónomo en el centro del campo en el partido de vuelta disputado en el Parque de los Príncipes a principios de mayo.

Al final, estos dos encuentros simbolizaron a la perfección la importancia del jugador dentro de su equipo, así como el nivel que ha ido alcanzando con el paso de los meses. Vítor Machado Ferreira, que ya destacó la temporada pasada, ha alcanzado sencillamente la cima de su juego. Sin duda, se ha convertido en uno de los mejores jugadores del mundo en su posición. Pero va más allá, ya que es capaz de hacer lo que pocos futbolistas han podido en los últimos años en partidos tan prestigiosos como la fase final de la Liga de Campeones.

Echando la vista atrás, vienen a la cabeza algunos nombres. Rodri Hernández y Kevin De Bruyne fueron excepcionales con el Manchester City, al igual que Jorginho y N'Golo Kanté con el Chelsea a principios de la década, y Luka Modric y Toni Kroos con el Real Madrid a lo largo de la Liga de Campeones.

Obviamente, siempre es difícil hacer comparaciones, pero Vitinha destaca por su capacidad para influir en el resultado de los partidos. Pocos centrocampistas lo han conseguido últimamente. Luego está su papel de creador de juego desde atrás, que es muy interesante de analizar...

"Esta final de la Liga de Campeones significa mucho para mí, va a ser el partido más importante de mi carrera hasta ahora. Espero que después haya aún más, pero nunca se sabe. Por eso hay que darlo todo. Es realmente un momento increíble, trabajas toda la temporada para llegar a este punto, para jugar una final", declaró el portugués de 25 años durante el día dedicado a los Medios por la UEFA en el Campus del PSG.

Un cronometrador polivalente

Ya en febrero, tras la victoria por 3-0 en la eliminatoria contra el Brest, Luis Enrique describió a Vitinha como la personificación del centrocampista "perfecto". Un adjetivo que nos ayuda a comprender cómo ve el entrenador del PSG a su número 17. Desde hace muchos años, Vitinha es la punta de lanza de un centro del campo de tres hombres, y una de las piezas clave de este equipo dominante.

El asturiano es el cerebro, pero sobre el terreno de juego, es el jugador formado en el Oporto quien se encarga de la organización táctica. Es él quien hace posible el juego posicional deseado por el ganador de la Liga de Campeones 2015 con el Barça.

Para ello, Vitinha es siempre el que más balones toca en posesión, porque la idea es que todo pase por él para marcar al final de la acción. Su posición vertical y su capacidad de pase también garantizan que el juego no sea demasiado estéril. Los parisinos fueron a veces estériles, pero lograron superar esta dificultad. Cuando uno mira sus estadísticas, diría que está viendo a Rodri o a Sergio Busquets a las órdenes de Pep Guardiola. Hay una similitud, pero sobre el terreno de juego es diferente, estos jugadores tienen sus propias características que sacar a relucir.

Vitinha no es el más impresionante en el tercio final, aunque es excelente desde el punto de penalti y ha conseguido marcar goles en el juego. Su capacidad de disparo también es digna de mención. Y al igual que el centrocampista del City en 2023, quizás podría romper el empate en el Allianz Arena el sábado.

Mientras tanto, el luso es el jugador que más pases ha completado en su posición en la Liga de Campeones esta temporada (1.222), así como el que más pases largos (84) y regates (22) ha realizado. No sólo marca la diferencia con sus pases, sino también con su capacidad para hacer avanzar el balón.

Por lo tanto, está el aspecto ofensivo, pero también su capacidad para ser decisivo sin el balón. En defensa, también es el primero en esforzarse cuando presiona, y eso es también lo que hace que el PSG sea tan impresionante. Porque los kilómetros recorridos por los parisinos son impresionantes. Vitinha es un centrocampista completo. En duelos ganados (52), intercepciones (20) y recuperaciones (84), el portugués también es excepcional.

Ahora sólo le queda un partido para completar una temporada histórica, al final de la cual podría escribir su nombre en el Salón de la Fama del fútbol francés, al tiempo que se une a un círculo cerrado de los mejores centrocampistas de su generación.