Centro de datos del Slovan Bratislava-Rayo Vallecano
Íñigo Pérez, después de sufrir ante el Häcken en Suecia y en casa ante el Lech Poznan, hizo un cambio de estrategia respecto a lo que venía siendo habitual en las alineaciones europeas. Mezcló a jugadores que son habitualmente titulares con otros con menos minutos para lograr algo más de equilibrio.
El conjunto eslovaco tenía trampa. El curso pasado jugó la Champions League y, con un partido menos, se sitúa segundo en su liga a tan solo un punto del líder.
El Rayo saca ventaja
El Rayo tuvo claro que la mejor opción era agobiar a sus rivales, cosechar una buena renta tempranera y bajar la temperatura de lo que supone jugar como visitante en Europa.
Gumbau comprobó el vuelo sin motor de Takac con un disparo lejano de volea. La Franja aprovechó estar en las inmediaciones del área rival para concretar un par de acercamientos más que finalmente quedaron en nada.
En la primera del Slovan de Bratislava, Weiss chutó cruzado ante Batalla con la suerte de que su disparo, que iba desviado, fue rematado por Sporar. La suerte no parecía sonreír a los vallecanos... hasta que el VAR avisó de la posición adelantada del asistente. La jugada se invalidó y el marcador se restableció.
Hubo tramos del partido en los que el Rayo estuvo falto de ideas en ataque. Todo ese espesor se suavizó con el a, b, c del fútbol. Batalla, que va sobrado de visión de juego, se percató de la carrera al espacio de Fran Pérez. El extremo bregó con los centrales como si de un delantero se tratase y, a la hora de disparar, se alió con la fortuna para que Wimmer desviase su chut y lo introdujese en la portería.
Balliu dio el susto de la tarde cuando emuló la caída que sufrió Manquillo ante Cristiano hace una década. Con el lateral por los aires, Marcelli le cargó y cayó de cabeza contra el suelo. Ratiu sustituyó a su compañero a la media hora de partido.

Una siesta post descanso condena al Rayo
El Rayo se vino abajo como un castillo de naipes. Los locales se vinieron arriba y, nada más comenzar el segundo tiempo, aleccionaron a los madrileños. Weiss aprovechó un rechace para hacerse con el control del balón y poner un centro raso. Kashia no desaprovechó la oportunidad: remató como un nueve y firmó el 1-1.
Los nervios se apoderaron de los de Íñigo Pérez. Lejeune cometió un error imperdonable al darle un pase muy corto a Batalla. Marcelli estuvo muy atento y formó un dos contra uno que Yirajang culminó enviando el balón al fondo de la red. La ventaja se había esfumado en apenas siete minutos.
Con los cambios, el Rayo mejoró. Alemao tuvo la oportunidad de empatar después de que De Frutos le sirviera el gol en bandeja de plata con un centro medido. Al brasileño, sin embargo, se le bajó la persiana de golpe y envió el esférico fuera.
Los cambios mejoraron a la Franja. Álvaro hizo de las suyas para acercarse a la meta eslovaca, pero los visitantes no tuvieron suerte. Además, las contras azulonas eran un peligro constante, lo que obligaba a los defensas rayistas a mantenerse muy atentos para no perder definitivamente el partido.
Óscar Valentín, otro revulsivo, puso un centro al área que, tras el despeje del portero, acabó en las botas de Alemao. El carioca disparó a puerta vacía, pero su remate rebotó en Lejeune, que salió en todas las fotos evitando el empate visitante.

Jugador Flashscore del partido: Kashia (Slovan Bratislava).
