La eliminación a Boca Juniors en la mismísima Bombonera fue histórica, pero el objetivo no está completado. Ahora Alianza Lima enfrentará en Fase 3 a Deportes Iquique de Chile este martes 4 de marzo (17h00 locales y 23h00 CET) que viene de sorprender también dejando fuera a Santa Fe de Colombia. Los íntimos, que ya se encuentran en el país sureño, llegan con toda la ilusión de llegar a la fase de grupos de la presente edición y completar un gran arranque de temporada.
Lo dijo Gonzalo Aguirre previo al viaje a Chile: "Va a ser más duro que ante Boca Juniors". Si ante el gigante argentino Alianza no tenía nada que perder y logró la hazaña, frente a Deportes Iquique parte como favorito y quedar fuera de la Libertadores, después de eliminar a Nacional de Paraguay y Boca, sería un rotundo fracaso. Sería como nadar tanto para morir ahogado en la orilla.
"Iquique es un rival difícil, por algo eliminó de visita a Santa Fe. Por historia sí somos favoritos, somos un grande de Sudamérica y el club más grande de Perú, pero los partidos hay que jugarlos. Esperamos tener un gran partido mañana", señaló el director deportivo, Franco Navarro, en una entrevista con una emisora local.
Las bajas de Alianza Lima
Pablo Ceppelini es uno de los grandes ausentes en Alianza Lima, el '10' uruguayo hasta ahora ha sido vital para el elenco de Néstor Gorosito debido a su gran funcionamiento en el mediocampo; justamente ante Boca Juniors fue determinante en los dos encuentros: en Lima anotó el gol del triunfo, mientras que en Argentina asistió en un tiro libre a Hernán Barcos. Lastimosamente, en este último compromiso no pudo terminar el partido por un golpe que hoy lo tiene fuera de las canchas.
Otro que también tendrá que ver el juego por la televisión es Jean Pierre Archimbaud, quien tuvo la mala suerte en el choque ante Sporting Cristal de caer mal en una jugada, lo cual ocasionó una fractura en el radio, lo que posiblemente lo mantenga fuera de las canchas durante mes o mes y medio según ha dado a conocer el periodista Gerson Cuba.
Por acumulación de amarillas hay dos jugadores que no podrán estar activos ante Deportes Iquique, en este caso tenemos a Paolo Guerrero y Erick Noriega, quienes han sumado un total de tres amarillas en cuatro partidos en esta Copa Libertadores. Esta situación los deja con una sanción de un partido de suspensión, pero se espera que vuelvan a ser convocados en el choque de vuelta en Lima.
El posible once
Sin Ceppelini ni Noriega, la preocupación de Gorosito radica especialmente en el mediocampo. Jesús Castillo es, en teoría, el reemplazo natural de Noriega. Pero para el '10' uruguayo aún no hay un sustituto. El 'Pipo' está entre Pablo Lavandeira o Alan Cantero para acompañar a Castillo y el ecuatoriano Fernando Gaibor. Ambos jugadores con la cualidad de ser sacrificados en la marca y rápidos para el contragolpe.
Otra opción es que tanto Lavandeira como Cantero compartan el mediocampo junto a Castillo y sea Gaibor, un volante creativo de muy buen pie pero con poca marca, el que se quede en el banco de suplentes, como ocurrió en la Bombonera el último partido de visita.
Después, el equipo titular de Alianza sale de memoria para el hincha: Guillermo Viscarra en el arco; una defensa con Guillermo Enrique, Carlos Zambrano, Renzo Garcés y Miguel Trauco; y arriba Eryc Castillo, Kevin Quevedo y Hernán Barcos.
Alianza Lima y las veces que sacó puntos en Chile
Si bien sus números son negativos en suelo sureño, Alianza Lima sabe lo que es ganar en el vecino país y aspira a derrotar a un rival al que recién verá en Copa Libertadores.
De hecho, Alianza arrancó bien su historia en tierras chilenas por la Libertadores: venció 3-2 a la U de Chile e igualó 0-0 ante Unión San Felipe en la edición 1972. Sin embargo, aquellos resultaron no le alcanzaron para superar la fase de grupos.
Posteriormente le tocó enfrentar a Cobreloa en tres ediciones consecutivas de la Libertadores. En la edición 2002 cayó por 5-0 en Calama, al año siguiente sufrió un 4-0 y la racha negativa se acabó en la edición 2004 cuando el equipo de Gustavo Costas se impuso con un solitario gol de Jefferson Farfán.
En los años posteriores llegaron derrotas y resultados amargos. En la edición 2007, Alianza cayó 1-0 ante Audax Italiano, en 2019 perdió por 3-0 ante Palestino y en 2022 sufrió una derrota por 2-1 ante Colo Colo.
El partido más recordado de Alianza Lima en tierras chilenas sucedió en la edición 2010, cuando el equipo de Gustavo Costas visitaba a la U de Chile por la vuelta de los octavos de final. La ida había quedado 1-0 para el elenco sureño, por lo que el conjunto victoriano necesitaba ganar para avanzar de ronda. Sin embargo, en la vuelta, jugada de visita, el cuadro local empató 2-2 con polémica sobre el final.