Más

El regreso de Gorosito al Morumbí tras perder la Sudamericana bajo amenazas con pistolas

Gorosito dirige un partido.
Gorosito dirige un partido.ERNESTO BENAVIDES / AFP
En 2012, el entrenador dirigió a Tigre en la final de la Copa Sudamericana ante Sao Paulo en el estadio Morumbí. El cuadro argentino no jugó el segundo tiempo. Toda la historia, aquí.

Néstor Gorosito vuelve al estadio Morumbí, ese mítico estadio que le hizo padecer en 2012. Esta vez lo hace con Alianza Lima y por la Copa Libertadores para enfrentar al mismo rival: Sao Paulo. Aquel año, Pipo dirigía a Tigre y disputaba la final de la Copa Sudamericana, un sueño hecho realidad que terminó convirtiéndose en una pesadilla que aún tiene consecuencias. 

Quedaban 45 minutos para culminar los 180' estipulados en la definición de la Copa Sudamericana de la edición 2012. Tigre afrontaba por primera vez un partido de estas características en su historia y, aunque perdía 2-0 en el mítico Estadio Morumbí ante San Pablo, tenía esperanzas de revertir la historia. De repente, todo vino abajo. 

Al finalizar el primer tiempo del choque de vuelta, el plantel de Néstor Gorosito tuvo algunos cruces verbales con los futbolistas del San Pablo. Inmediatamente, se dirigieron hacia el vestuario para intentar disminuir los decibelios, pero allí los esperaba el calor de un infierno.

Los últimos precedentes.
Los últimos precedentes.Flashscore

"Nos estaban esperando en la puerta del vestuario para pegarnos dos muchachos de la barra de San Pablo. Aparecieron de la nada. Nos defendimos y empezaron a llegar más. Llegó la Policía y nos empezaron a pegar con palos; no es que vinieran a separar, llegaron a pegar. Eran como 10 ó 20 policías", contó Diego Ftacla al medio 'Infobae'.

"Llegamos al aeropuerto de San Pablo y no estaba el micro en el aeropuerto. Tuvimos que esperar dos horas hasta que vino. Después, cuando quisimos ir a reconocer el campo de juego del Morumbí, no nos dejaban entrar porque decían que éramos un equipo chico. Dos veces nos pasó lo mismo: hicimos un viaje larguísimo y, cuando llegamos, no nos dejaron entrar. Tampoco nos dejaron hacer la entrada en calor el día del partido en la cancha. Para colmo, yendo al estadio nos tiraron con piedras y latas de cervezas; nos trataron muy mal", añadió.

En la mitad del partido, que el local ganaba 2-0 con los tantos de Lucas Moura y Osvaldo –la ida había sido 0-0 en la Bombonera–, la confusión reinaba sobre el terreno de juego mientras el caos era el agente dominante en las entrañas del estadio. Nadie comprendía qué sucedía, pero el 'Matador' no retornaba al campo de juego.

Durante algunos minutos, el desconcierto fue tal que el plantel se encerró en el vestuario y bloqueó la puerta de entrada mientras desde afuera intentaban ingresar. "La teníamos bien cubierta con unos bancos e hicimos fuerza nosotros. Mientras tanto, había una ventanita que daba a la cancha y nosotros veíamos cómo le daban la Copa a San Pablo y daban la vuelta en nuestra cara", detalla el ahora atacante de General Lamadrid. "En la entrada al vestuario nos rompieron todos los vidrios del micro, ni uno sin romper. Nos tiraron botellas de cervezas y piedras. Hasta ahí, quizás si queres, normal. Está mal que lo diga, pero es normal… Pero lo de recién no", relataba en ese entonces Martín Galmarin desde el vestuario.

"Yo nunca viví una cosa así. Nos agarramos a golpes todos contra todos, fueron como siete minutos. Fue una guerra impresionante. Yo vengo de un barrio muy difícil, pero lo que vivimos fue anormal. Los grandotes de ellos se empezaron a cansar y los pibes unas fieras, fueron al frente como locos. El tema es que ellos sacaron armas. Cuando los de seguridad vieron que los de Tigre los estaban cagando a palos a ellos, se metieron y empezaron con los palos a pegarnos a todos. El cónsul argentino no nos dejó salir de vuelta a la cancha", contó la escena Gorosito en el 2018 en una entrevista que le brindó al programa Arroban.

Conmebol, a pesar de todo, montó el escenario sobre el campo de juego y premió con la copa al club brasileño, mientras que al mismo tiempo las cámaras de la transmisión oficial mostraban desde el vestuario manchones de sangre en las paredes producto del cruce y los relatos de los futbolistas argentinos. Dos meses más tarde, el organismo publicó un comunicado con las definiciones de lo sucedido: declaró oficialmente campeón al club brasileño y sancionó a ambas entidades con una multa de 100.000 dólares (alrededor de 91.000 euros).

Una nueva visita 

Hoy, Néstor Gorosito está al mando de Alianza Lima y el destino quiso que regrese al Morumbí para escribir una nueva historia. Sin embargo, el panorama no es nada fácil, pero confía en ejecutar un plan táctico que le permita rescatar al menos un punto en su visita.

Durante el entrenamiento del lunes en el complejo Esther Grande de Bentín, el técnico argentino definió la lista de convocados para el viaje. Destacan las ausencias de Pablo Ceppelini, sancionado por Conmebol, y Alan Cantero, quien sufrió un desgarro muscular. También se suman las bajas por suspensión de Carlos Zambrano, Guillermo Enrique y Renzo Garcés.

El once titular de Alianza Lima sufriría modificaciones, ya que 'Pipo' Gorosito probó una línea de cinco defensores. El nuevo sistema (5-4-1) incluiría a Guillermo Viscarra en el arco, con Brian Arias, Erick Noriega y Nicolás Amasifuén como centrales. En los carriles irían Marco Huamán y Ricardo Lagos, ambos con funciones defensivas.

En la volante estarían Jesús Castillo y Pablo Lavandeira, mientras que Eryc Castillo y Kevin Quevedo buscarán generar peligro por las bandas. Como único delantero aparecería el experimentado Hernán Barcos, capitán de los íntimos en esta Copa Libertadores.

El objetivo de los blanquiazules es sostener el cero en su portería y aprovechar los contragolpes, especialmente ante un rival de peso como Sao Paulo. La diferencia de goles será determinante en la fase de grupos.

Alianza Lima necesita sumar para mantener vivas sus esperanzas de clasificación. El choque ante Sao Paulo será clave en sus aspiraciones en la Copa Libertadores 2025.

Sigue el choque a través de Flashscore.