En un partido con un escenario totalmente loco, Inglaterra remontó y se impuso en los penaltis a una selección sueca que fue muy superior hasta el minuto 70. Pero gracias a dos goles marcados en 103 segundos con la ayuda de las jugadoras entrantes y a una tanda de penaltis totalmente loca en la que sólo se marcaron cinco goles de 14 intentos, las Leonas se clasifican para las semifinales de la Eurocopa 2025. Las vigentes campeonas de Europa, favoritas del torneo, se enfrentarán en la siguiente ronda a Italia, que el miércoles se impuso a Noruega.
Dos goles suecos en 25 minutos
Con sólo un minuto y 49 segundos transcurridos, Suecia ya había abierto el marcador. El pase de Jess Carter fue demasiado descuidado para Keira Walsh. Blackstenius recuperó el balón, se internó por la izquierda del área, controló y centró para encontrar a Kosovare Asllani en el punto de penalti, que firmó 1-0. Era el 50º gol internacional de la número 9 sueca, que llegó gracias a un error que estuvo a punto de repetirse dos minutos más tarde.
Lauren Hemp intentó hacer reaccionar a sus compañeras, pero se encontró con la punta de los guantes de Jennifer Falk, que evitó el empate.

Y enseguida volvió el peligro sueco, con Johanna Rytting Kaneryd causando estragos por la banda derecha. Blackstenius le metió un pase interior y luego la delantera del Chelsea buscó a Asllani por detrás, pero fue en vano. Las inglesas sólo amenazaban con Hemp, que volvió a probar suerte con un zurdazo que se marchó rozando el larguero.
Pero entonces llegó el segundo de las suecas tras un nuevo descuido defensivo del dúo Greenwood-Carter, que se vio sorprendido por una animada Stina Blackstenius. Está disparó un perfecto tiro cruzado desde el borde del área que superó a Hampton, que estaba fuera de posición, para poner el 2-0 en el minuto 25.
Lauren Hemp, la única jugadora inglesa que se salvó en ataque, volvió a intentarlo desde su banda izquierda. Alessia Russo acudió en su ayuda, pero también se encontró con su tiro bloqueado.
Suecia incluso estuvo a punto de marcar el 3-0 cuando Fridolina Rölfo se internó en la portería, asistida por Rytting Kaneryd. Rölfo despistó a todo el mundo, incluidas las dos últimas líneas de la defensa, Lucy Bronze y Carter, que se contentaron con ver cómo se plantaba ante su portera, Hampton. Afortunadamente para las Leonas, Hampton desvió su disparo justo antes del descanso.
Remontada inglesa
Tras el descanso, Inglaterra se mostró más agresivam con muchas más llegadas. Un cabezazo de Hemp, muy desviado, fue el primer aviso. Las suecas parecían demasiado relajados, aunque sus seguidores en las gradas seguían cantando con la misma intensidad.
Stina Blackstenius aún tuvo otra oportunidad de marcar el tercer gol sueco cuando recibió un servicio perfecto de Asllani entre las dos centrales inglesas, pero Hampton volvió a neutralizar el gol. También lo intentó Kaneryd, pero no acertó ante la portería inglesa.
A pesar de no cerrar el partido, los aficionados suecos comenzaron a picar a las ingleses coreando "Go home, England go home". 10 minutos después se estarían arrepintiendo. Chloe Kelly envió un centro perfecto que encontró la cabeza de Lucy Bronze para poner el 2-1 en el 79 ante una Falk que pudo hacer mucho más. Pero a la sueca no le dio tiempo ni a lamentarse porque minuto y medio después estaba recogiendo el balón de su portería otra vez. Esta vez, un centro de Kelly encontró el pie derecho de la joven Agyemang, que marcó su segundo gol en tres partidos internacionales, con sólo 19 años.
Hampton volvió a salvar el día a Inglaterra con una buena parada ante Janogy, que intentó enmendar la plana. Pero la propia nórdica casi manda a las suyas a casa cuando perdió el balón ante James en el tiempo añadido y permitió una contra finalizada por Russo, que disparó desviado sin poder evitar la prórroga.
Prórroga y penaltis
El partido se reanudó con una internada de Janogy por la izquierda, pero fue el disparo de Lauren James el más peligroso. Sin embargo, el intento de vaselina de Angeldal estuvo a punto de dar en la diana y se estrelló in extremis en el travesaño de Hampton. Lina Hürtig cabeceó para Blackstenius al borde del área, pero falló y Eriksson fue incapaz de darle continuidad.
Suecia tuvo una doble oportunidad cuando el disparo raso de Janogy fue bloqueado y el cabezazo de Hürtig se fue demasiado bajo. Otro contraataque sueco liderado por Blackstenius fue despejado esta vez por Lucy Bronze.
Para colmo de males de las inglesas Greenwood chocó su hombro contra su propia guardameta, que terminó el partido con algodones por la nariz tras sangrar profusamente. Bronze, por su parte, sufrió una distensión en el muslo (119'). Pero las británicas se recuperarían y a punto estuvieron de evitar la tanda de penaltis con un lanzamiento de falta lejano de... ¡Hannah Hampton!

Llegó entonces el momento de la muerte súbita: las suecas Filippa Angeldal y Magdalena Eriksson fallaron sendos lanzamientos, mientras que Falk detuvo tres ingleses de Lauren James, Beth Mead y Alex Greenwood. La guardameta sueca podría haber sido la heroína de la noche si hubiera conseguido acertar el quinto lanzamiento, que se atrevió a lanzar. Pero falló. El sexto, ya en el todo o nada, fallaron Clinton y Jakobsson. Y en el séptimo, mientras Bronze acertó, fue Holmberg quien falló y condenó a su Suecia a casa. Inglaterra jugará la semifinal.

Jugadora Flashscore del partido: Lucy Bronze (Inglaterra).