Y es que sub 21 de Santi Denia salió al césped con ganas de revancha después de la final perdida ante los ingleses hace dos años. Afortunadamente para España las tornas cambian cuando juegan los combinados absolutos, como se pudo ver en la pasada Eurocopa de Alemania 2024. Sin embargo, en esta categoría no ha habido manera.
Pero el arranque de partido distó mucho de ser el esperado. Y eso que los primeros compases invitaban al optimismo. El colegiado señaló penalti por mano de Cresswell tras un disparo de Diego López. Pero finalmente el VAR anuló la pena máxima. Una decisión polémica que condicionó el partido. Antes el valencianista había rematado alto.
Inglaterra golpea dos veces
Pero los ingleses reaccionaron. Un córner botado por Scott, que Mosquera no acertó a despejar, lo remató a bocajarro Jason McAtee al fondo de la red. Era el minuto 10.
Cinco más tarde, llegaba el segundo golpe. Un remate de Quansah desde fuera del área no acertó Iturbe a despejarlo bien. Ahí estaba Harvey Elliott para aprovechar el rechace y poner el 0-2 en el marcador.
A partir del 0-2, Inglaterra empezó a dominar el encuentro. Mosquera evitó el peligro en un centro de Livramento, Hutchinson estuvo a punto de llegar a un balón para hacer el tercero y Elliott probó fortuna desde la derecha.
Moleiro y Javi Guerra meten a España en el partido
Pero España resucitó por medio de Alberto Moleiro. El canario hizo una gran jugada y fue derribado dentro del área por Quansah. La jugada no admitió dudas y Javi Guerra transformó la pena máxima.
En la segunda parte, Inglaterra volvió a salir mejor. Una jugada de Hutchinson acabó asistiendo a Stansfield, que remató por encima del larguero ante la interceptación de Tárrega.
Después, Cresswell tuvo una ocasión para los ingleses y respondió Mateo Joseph en el otro área, ambos sin acierto. Santi Denia movió ficha y metió a Jauregizar y Raúl Moro por Turrientes y Juanlu.

Doble ocasión de Javi Guerra
España tuvo una doble ocasión por medio de Javi Guerra, que despejó Beadle, primero con las manos y luego con las piernas.
Mateo Joseph lo intentó ante el país de su padre, pero la jugada individual la terminó atrapando el propio Beadle.
El partido se volvió loco y Mortoon tuvo una ocasión clara, mientras que Hinshelwood remató de cabeza lamiendo el larguero. Inglaterra se iba al ataque y España movía ficha. Entraba Jesús Rodríguez por Moleiro, antes, Roberto Fernández y Pablo Torre por Diego López y Mateo Joseph.
España lo intentó por medio de Roberto Fernández con un cabezazo a las manos de Beadle e Inglaterra pudo dar el susto por medio de Cuffy que remató fuera.
Inglaterra da la puntilla en el descuento
Los de Santi Denia lo intentaron hasta el final pero la pelota no entró y el sueño de lograr el sexto Europeo sub 21 se dilapidó antes de tiempo contra Inglaterra.
Por si esto fuera poco, en el 93 Iturbe arrolló a Rowe dentro del área y el colegiado señaló la pena máxima. El penalti lo transformó Elliot Anderson.

Jugador Flashscore del partido: Harvey Elliott (Inglaterra).
Todos los detalles y estadísticas del España-Inglaterra en Flashscore.