Más

Análisis: Renovar a Flick, la siguiente tarea para el FC Barcelona

Araújo, Florentino Pérez, Flick y Laporta
Araújo, Florentino Pérez, Flick y Laporta Photo by Jose Breton / NurPhoto / NurPhoto via AFP
El entrenador alemán ha consolidado un proceso en el que puso como punto de partida a los jóvenes. Su esquema de juego gusta a la directiva y a la afición.

Hansi Flick aterrizó en Barcelona con más dudas que certezas. La compleja situación económica del equipo culé obligó a la directiva a guardar una política de austeridad que se ha vuelto un factor común en cada mercado. Flick trabajó con lo que tenía. Empezó a darle cabida a Marc Bernal durante la pretemporada y... toma, primer palo. Se lesionó su pivote en el amanecer de LaLiga ante el Valencia. 

Marc Casadò apareció como una solución mientras que Frenkie De Jong seguía en horas bajas a raíz de los problemas físicos que lastraba su tobillo, mismos problemas que le impidieron disputar la Eurocopa con los Países Bajos. Flick solucionó el pivote culé con una doble contención: a diferencia de los años anteriores (en donde el pivote era Sergio Busquets y se daba juego con dos interiores), el entrenador alemán ubicó a Marc Casadò en la medular con Pedri en la zona de volantes y con Dani Olmo como un volante creativo, acompañado de la velocidad de Raphinha en una banda y del regate de Lamine Yamal en la otra. Pedri mantuvo su rol ofensivo pero con una tarea nueva: ejercer una presión alta (similar a la que proponía Flick en el Bayern o en Alemania) y ayudar en los retrocesos. 

La forma física del Barcelona
La forma física del BarcelonaFlashscore

Baja tras baja

 Flick ha reconstruido un proceso que hace un año no tenía norte sin quejas ni reclamos. Aprovechó al máximo la plantilla que tiene. Perdió también a Ronald Araújo, lesionado en la Copa América con Uruguay, durante casi cinco meses. Christensen se sumó a la extensa lista de lesionados. Iñigo Martínez y Cubarsí se conviertieron en la zaga titular. Koundé se ubicó en el lateral derecho (convirtiéndose en uno de los mejores del mundo) y Balde es indiscutible en la banda izquierda. 

Flick, además, ha sacado a la mejor versión de Lewandowski. El delantero continúa en plena forma y es líder en la pelea por el 'Pichichi' de LaLiga (19 goles y dos asistencias). El polaco es un dolor de cabeza para las defensas rivales. Mbappé (16), es su competidor más cercano por el 'Pichichi'. Raphinha (13) y Budimir (12) siguen al francés en la carrera por el premio al máximo goleador del torneo. 

La estadística de Lewandowski
La estadística de LewandowskiFlashscore

Renovar a Flick debe ser una tarea prioritaria en el FC Barcelona. Es un entrenenador que se ha adaptado a la realidad del club, que no ha puesto un pero. Que no se ha quejado en las ruedas de prensa y que no ha denigrado de un rival (sea Real Madrid, Atleti u otros) o de la estructura de la competición en sí. 

Flick ha hecho un trabajo meritorio en el banquillo. Es febrero y el Barça está vivo en todas las competiciones. Quizás encontrar un punto de regularidad sería un elemento a mejorar. El cuadro blaugrana tiende a caerse en momentos que son muy importantes a lo largo de la campaña. 

Con todo y todo, lo de Flick es más que meritorio.