Más

Británicos en el extranjero: Los mejores jugadores ingleses en las grandes ligas europeas

Trent Alexander-Arnold, del Real Madrid
Trent Alexander-Arnold, del Real MadridSportimage, Sportimage Ltd / Alamy / Profimedia
En las últimas temporadas ha aumentado notablemente el número de jugadores británicos que hacen las maletas y se marchan a Europa.

Muchos se están convirtiendo en experimentados británicos en el extranjero, mientras que otros recorren ese camino por primera vez en sus carreras.

A continuación, Flashscore analiza algunos de los mejores jugadores británicos a seguir en las principales ligas europeas en 2025/26.

Trent Alexander-Arnold (Real Madrid)

El traspaso de Trent Alexander-Arnold al Real Madrid ha sido uno de los más sonados del verano, ya que el lateral derecho ha decidido poner fin a su larga asociación con el Liverpool en busca de nuevos horizontes.

Alexander-Arnold ganó todo lo que pudo con los Reds, pero a partir de ahora abrirá un nuevo capítulo en su brillante carrera en el club más grande del mundo.

Alexander-Arnold, de 26 años, ya ha vestido la emblemática camiseta blanca de los blancos en el Mundial de Clubes de este verano, después de que el Real Madrid pagara una pequeña cantidad para liberarle de la última parte de su contrato con el Liverpool.

Jude Bellingham (Real Madrid)

A Alexander-Arnold le esperaba en Madrid nada menos que su compañero de la selección inglesa Jude Bellingham, que afronta su tercera temporada en el Bernabéu.

A su exitosa temporada de debut le siguió una campaña más discreta, tanto con su club como con su selección.

Sin embargo, Bellingham se perderá el comienzo de las campañas de Liga y Liga de Campeones del Real Madrid, tras someterse a una operación para solucionar una antigua lesión en el hombro.

Jobe Bellingham(Borussia Dortmund)

Jobe Bellingham, el hermano pequeño de Jude, será el centro de todas las miradas esta temporada, tras fichar por el Borussia Dortmund procedente del Sunderland.

El centrocampista de 19 años causó sensación con los Black Cats, a los que ayudó a conseguir el ascenso a la Premier League tras ocho años de espera a través de la repesca.

Sus actuaciones llamaron la atención del Dortmund, que pagó 27,8 millones de libras por su adquisición, donde ahora seguirá los pasos de su hermano.

Conor Gallagher(Atlético de Madrid)

Conor Gallagher se convirtió rápidamente en uno de los favoritos de la afición del Atlético de Madrid, tras abandonar el Chelsea con reacciones encontradas a principios del curso pasado.

La tenacidad de Gallagher en el centro del campo siempre iba a conquistar el corazón del entrenador Diego Simeone, que desde entonces lo ha bautizado como "El Pitbull".

Se convirtió en el primer jugador inglés en marcar con el Atleti, y marcó contra su rival, el Real Madrid, en el partido de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones.

Harry Kane(Bayern de Múnich)

El goleador récord de Inglaterra, Harry Kane, ha sido un éxito indiscutible en el Bayern de Múnich desde su traspaso récord a la Bundesliga en agosto de 2023.

El ex delantero del Tottenham ha marcado muchos goles en Baviera, 85 en todas las competiciones en 96 partidos.

El año pasado, Kane puso fin a su sequía de trofeos y contribuyó a que el Bayern se proclamara campeón de la Bundesliga, además de máximo goleador y mejor jugador de la temporada.

Ruben Loftus-Cheek(AC Milan)

Ruben Loftus-Cheek, que dejó el Chelsea en junio de 2023 para fichar por el AC Milan en busca de más minutos de juego, siempre parece ser un caso de "¿y si...?

Loftus-Cheek empezó con buen pie en el club rossonero, donde marcó goles decisivos en momentos cruciales de su primera temporada, pero las lesiones frenaron su progresión.

Tanto él como el Milan esperan una temporada mucho mejor después de terminar octavos en la Serie A.

Scott McTominay(Nápoles)

Pocos habrían predicho el increíble éxito que tuvo Scott McTominay la temporada pasada en Italia tras fichar por el Manchester United.

El centrocampista escocés, autor de 12 goles, se convirtió en un héroe de culto para el Nápoles.

Como mejor jugador de la temporada de la Serie A, la afición napolitana le ha apodado "McFratm", que se traduce como "McBro" en el argot napolitano.

Marcus Rashford(Barcelona)

El United, el club de su infancia, puso a Marcus Rashford a la venta en el mercado de fichajes, y el Barcelona se lanzó a por él en calidad de cedido con opción de compra.

El traspaso a España representa un nuevo comienzo para el delantero de 27 años, que pasó la segunda mitad de la temporada pasada cedido en el Aston Villa.

El Barcelona, vigente campeón de Liga, espera sacar lo mejor de Rashford, que es el primer internacional inglés que ficha por el club desde Gary Lineker en 1986.