Partido de mañana y homenaje en el Bernabéu: "Son días especiales. Último día aquí, último partido mañana... Siempre que se acaba una etapa hay mucha emoción. No estoy triste, estoy contento. Nos vamos felices. Este día tenía que llegar antes o después. Agradezco este tiempo, a todos los que han trabajado conmigo. Lo he pasado muy bien. He tenido la oportunidad de entrenar a jugadores espectaculares. Nunca he tenido discusión con mi presidente y no lo va a haber el próximo día. Empieza una nueva etapa y tengo la misma ilusión y las mismas ganas que cuando llegué aquí. Ha sido un éxito aguantar más de 700 ruedas de prensa con vosotros (los periodistas). Un título más. Las preguntas no siempre han sido bonitas".
Cómo ha sido el último día en Valdebebas: "La despedida va a ser como tiene que ser. Muy bonita. Son días de emoción. Hemos sido capaces de crear un ambiente de trabajo muy bueno con todos y cada uno. Los cocineros que me han hecho la carbonara antes de los partidos, los que limpian mi habitación... Lo hemos pasado bien todos".
Emociones con su adiós: "Tengo esta genética de que me emociono muy rápido. No tengo problema si me sale llorar. Va a ser un día bonito, que lo comparto con Luka, que ha sido un apoyo fantástico en esta etapa. Es una leyenda".
Orgullo de sus logros: "El orgullo es haber entrenado a este club, haber entrado en su historia. Era el objetivo en 2013 y lo hemos conseguido".
Su mejor noche en el Bernabéu: "Es muy difícil. Antes de todo están las remontadas. Es algo que todavía no se explica. Después, todos los títulos, todas las finales".
Del club más grande a la selección más campeona: "Es una sensación muy bonita. Está claro que me hace mucha ilusión tener la oportunidad de no traicionar al Real Madrid con otro club y pasar al desafío de preparar un Mundial con Brasil".
Volver al Madrid en otro rol: "Es una cosa que no sé. Mi relación con el Madrid va a ser para siempre. No tengo ganas de entrenar en otro club después del Real Madrid. El futuro inmediato es hacerlo bien con el equipo nacional de Brasil".
Club exigente
Más complicado entrenar al Madrid o representarlo: "No es complicado ni una cosa ni la otra. Cada entrenador tiene mucha responsabilidad. El Madrid es un club exigente y tiene que serlo, porque tiene una historia que no le permite hacer las cosas de otra manera. La exigencia ha sido la llave del éxito. En este club tienes todas las herramientas para el éxito, por tanto, es sencillo todo aquí".
Cómo ha cambiado Ancelotti en estos 12 años: "El fútbol ha cambiado en este tiempo. El otro día hice una cuenta y gané la primera Champions en 2003 y han pasado 21 años hasta la última. En esta segunda etapa me ha ayudado un cuerpo técnico jóven y con ganas de aprender. Me han ayudado a seguir el paso del fútbol. Ahora es mucho más analítico. Hay que preparar muchas facetas. Hace 20 años era mucho más sencillo preparar un partido".
Cómo tener menos lesiones en el futuro: "No quiero entrar en esto. Tienen las herramientas. Luka ha sido un ejemplo para todos y no puedo añadir más. Hay muchos jugadores con mucha calidad, pero Luka Modric es capaz de juntar la calidad con el alma. Esto le ha permitido ganar muchos títulos con el Real Madrid y tener una carrera muy larga".
Algo que le quite el sueño: "He tenido muchas decisiones erróneas, pero no te puedo decir cuál es la que más me ha afectado. Ninguna me ha quitado el sueño".
Cómo quiere que le recuerden: "Mi trabajo puede ser juzgado. Yo no soy un entrenador, soy una persona que hace el trabajo de entrenador. Prefiero que me recuerden como una buena persona".
El fin de una era: "Se puede decir que después de una generación dorada, fantástica, Luka Modric es uno de los últimos. Junto a Carvajal, pero el club no tiene que construir una generación nueva. Camavinga, Vinicius, Rodrygo... llevan aquí tiempo y empieza una nueva era. El madridismo no tiene que preocuparse porque salieron Kroos, Casemiro, Benzema, Cristiano Ronaldo... y el Real Madrid sigue siendo el mejor club del mundo".