Gallegos y madrileños sonrieron de nuevo en sus respectivas jornadas europeas tras un inicio de liga complicado. Dos claves: la posible certificación del regreso atlético con una victoria a domicilio ante la que podría ser la primera victoria del curso doméstico para el conjunto manejado por Claudio Giráldez. Partidazo de noche de domingo.
Este artículo contiene enlaces de afiliados a anunciantes. Juega con responsabilidad, 18+
El RC Celta de Vigo afronta su duelo ante el Atlético de Madrid con una losa histórica difícil de superar. Los celestes no han ganado en ninguno de sus últimos 13 enfrentamientos ligueros contra los rojiblancos (4E 9D), desde el 2-0 en Balaídos con Antonio Mohamed en el banquillo, y atraviesan su peor racha ante los madrileños en la máxima categoría. Además, no conocen la victoria en LaLiga 2025/26 tras siete jornadas (5E 2D), siendo esta apenas la tercera vez en su historia que comienzan sin triunfos en este tramo inicial. Balaídos tampoco ha sido un refugio en este cruce, ya que acumulan seis choques seguidos sin vencer al Atleti en casa (1E 5D), quedándose sin marcar en los últimos tres.
El Atlético, por su parte, llega en buena dinámica tras enlazar seis encuentros sin perder en el campeonato (3V 3E) y dos victorias consecutivas. El conjunto de Diego Simeone ha convertido Balaídos en territorio favorable con cinco triunfos seguidos como visitante, su mejor racha en la historia frente al Celta. En el plano ofensivo, los rojiblancos también exhiben pegada desde la media distancia: solo Barcelona (5) y Sevilla (4) han marcado más goles desde fuera del área que los colchoneros esta temporada (3), con Julián Álvarez como gran referente, autor de seis tantos en siete jornadas, algo que no lograba un jugador del club desde Griezmann en 2016/17.
En cuanto a nombres propios, Borja Iglesias se presenta como la gran esperanza ofensiva celeste. El delantero ha marcado en sus últimos cuatro partidos ligueros y puede convertirse en el primero del Celta en firmar cinco jornadas seguidas anotando en el siglo XXI. Enfrente, Julián Álvarez sostiene la pólvora rojiblanca, con números que remiten a Diego Costa en 2013/14. Más allá de los goles, el Celta puede aferrarse a su solidez defensiva en un aspecto clave: junto con el Betis y el Villarreal, es de los pocos equipos que aún no han encajado un solo tanto desde fuera del área esta temporada. No obstante, Claudio Giráldez tendrá el reto de romper otra estadística adversa: no ha ganado ninguno de sus tres enfrentamientos como técnico en LaLiga ante el Atlético (1E 2D).
¿Cuándo juega, dónde y cómo ver el Celta de Vigo vs Atlético de Madrid? Día, hora, canales de TV y streaming online del partido
Fecha: Domingo, 5 de octubre de 2025
Hora: 21:00 (hora local)
Estadio: Estadio de Abanca Balaídos (Vigo)
Televisión: Movistar LaLiga
Streaming en directo: Bet365
Cuotas: CEL (4.33) - EMP (3.80) - ATM (1.75)
Cuotas ofrecidas por Bet365, vigentes al momento de la publicación y sujetas a cambios.
Noticias del Celta de Vigo vs Atlético de Madrid
El Celta atraviesa un tramo delicado en LaLiga y necesita una reacción urgente. Los celestes acumulan cinco partidos sin ganar en el campeonato doméstico, con derrotas ajustadas como la sufrida en Elche (2-1) y empates en casa ante el Girona y el Rayo Vallecano que evidencian problemas para cerrar los encuentros. A pesar de ello, el triunfo en Europa League frente al PAOK (3-1) ha supuesto un respiro y una dosis de confianza que puede servir como punto de partida para cambiar la dinámica en LaLiga.
En los enfrentamientos directos, el equipo gallego arrastra un historial reciente muy adverso contra los colchoneros, con apenas un empate en los últimos cinco partidos ligueros y tres derrotas consecutivas en Balaídos sin anotar. Borja Iglesias aparece como la principal esperanza para romper esa tendencia, gracias a su continuidad goleadora en las últimas jornadas. La clave estará en combinar la solidez mostrada a nivel continental con mayor contundencia ofensiva, si quieren hacer tambalear el dominio atlético en este duelo.
Probable alineación del Celta de Vigo vs Atlético de Madrid: Radu; Domínguez, Javi Rodríguez, Marcos Alonso; Mingueza, Hugo Álvarez, Beltrán, Sotelo; Bryan, Jutglà y Pablo Durán.
El Atlético de Madrid aterriza en Balaídos con la moral por las nubes tras una semana de ensueño. Los de Simeone encadenan tres victorias seguidas, incluyendo un 5-2 en el derbi madrileño frente al Real Madrid y un 5-1 en Champions ante el Eintracht de Fráncfort que evidencian el gran momento ofensivo del equipo. Con Julián Álvarez en plena racha goleadora y un ataque que ha encontrado eficacia y variedad, los rojiblancos parecen haber alcanzado un nivel de confianza que les permite competir y dominar en diferentes escenarios.
Además, el Atleti ha consolidado una gran solidez en sus visitas a Vigo en los últimos años: ha ganado en cuatro de sus últimas cinco apariciones en Balaídos sin encajar gol en tres de ellas. Incluso en los choques más recientes el equilibrio ha estado de su lado, con un 1-1 en el duelo de febrero y un triunfo por la mínima (0-1) en septiembre de 2024. Con la posibilidad de prolongar su buena racha en LaLiga y su hegemonía en los enfrentamientos directos, los de Simeone llegan con argumentos tanto futbolísticos como psicológicos para aspirar a otro resultado positivo.
Posible alineación del Atlético de Madrid vs Celta de Vigo: Oblak; M. Llorente, Le Normand, Lenglet, Hancko; Barrios, Koke, Nico González, Giuliano Simeone; Sorloth y Julián Álvarez.
¿Dónde ver en vivo por TV o en streaming online gratis?
En España se podrá ver en Movistar LaLiga. Si no tiene acceso, simplemente puede ver la transmisión en vivo de forma gratuita en bet365. El único requisito es tener una cuenta en la casa de apuestas.
¿Cuál fue el último enfrentamiento entre Celta de Vigo y Atlético de Madrid?
El más reciente mano a mano en LaLiga entre ambos se disputó el 15 de febrero en el estadio Metropolitano, con empate 1-1 como resultado. Alexander Sørloth abrió el marcador para el Atlético y Iago Aspas igualó para el Celta.
Cuotas para el Celta de Vigo vs Atlético de Madrid
La cuota para la victoria del Celta (4,33) señala que los pronósticos ven muy difícil un triunfo local en este duelo. El empate, con cuota 3,80, aparece como una opción intermedia plausible, reflejando que un reparto de puntos no sería sorpresivo. En cambio, la cuota para el Atlético (1,75) es claramente la más baja, lo que da idea de que los mercados consideran a los rojiblancos como favoritos con ventaja para llevarse el partido.