Más

Combate nulo y sin goles en el gran derbi vasco en Anoeta (0-0)

Kubo, desde el suelo, intenta mantener la posesión
Kubo, desde el suelo, intenta mantener la posesiónJuan Manuel Serrano Arce / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP
La Real Sociedad y el Athletic Club se neutralizaron mutuamente en un derbi en el que sobró la primera mitad, en la que no se realizó ni un tiro a puerta. Tras el descanso, todo cambió, pero los porteros, los internacionales Unai Simón y Álex Remiro, mostraron su jerarquía para evitar los goles. Se quedan los leones con tres puntos de ventaja sobre el Villareal, quinto, y cuatro sobre el Betis, sexto. Los txuri-urdin están a uno de la zona Conference.

Centro de datos del Real Sociedad-Athletic Club de Bilbao

Igual que se cantaba aquello de "malos tiempos para la lírica", que dirían los Golpes Bajos, también parecen serlo para los dos grandes del País Vasco. El Athletic aún no tiene asegurada la Champions y viene de un palo gordo con la goleada encajada en las semifinales de la Europa League ante el Manchester United. La Real se encuentra en período de transición después de que Imanol anunciase su marcha a final de temporada sin tener aún garantizado el bilete continental para el próximo curso, ya sin él en el banquillo. 

Estadísticas del Real Sociedad-Athletic
Estadísticas del Real Sociedad-AthleticOpta by Stats Perform

Y ese bajonazo de ambos se notó sobre el césped de Anoeta. No fue por la afición, animada y animosa, mezcladas en la grada camisetas blanquiazules y rojiblancas, como debe ser. Tampoco por las ganas, que las pusieron sobre el rectángulo de juego. Pero los futbolistas se perdieron en imprecisiones, faltas, interrupciones y demasiado centrocampismo. Las defensas se imponían. Mejor dicho, los ataques se autoanulaban. Basta decir que la única ocasión en la primera media hora, si se puede llamar ocasión, fue un remate de Guruzeta que en vez de ir a portería se dirigió al estómago de Aguerd, quien ni siquiera se encontraba en la vertical de su meta. 

La Real propuso algo más, sin fluidez, claro. A Sergio Gómez se le quedó un balón goloso a media altura, ideal para su zurda, pero se hinchó tanto de balón que lo mandó a San Mamés. Lógico que al descanso se llegara con empate sin goles. 

Esto sí es fútbol del bueno

Tan mala sensación habían dejado ambos que parecieron llegar a un acuerdo en los vestuarios para mejorar su imagen: al ataque, mis valientes. Por fin se sacudieron el corsé táctico para generar fútbol del bueno. Si no hubo goles en la segunda mitad fue por Unai Simón y Álex Remiro. Dos de los porteros de la selección española se lucieron ante los remates de Kubo -el primero a los tres palos en todo el encuentro-, Berenguer, Gorosabel y Brais Méndez. 

La verticalidad siempre tiene un desgaste y llegó el momento de los cambios, múltiples y a la vez. En vez de ayudar a prolongar el juego ofensivo, y mira que entró gente de calidad, el efecto fue justo el contrario. Bajó el ritmo y las situaciones de peligro escasearon, lo que perjudicaba más a la Real por su clasificación. Kubo y Susic lo intentaron con mayor insistencia, pero sin efectividad alguna. Ya rozando el 90, Berenguer se relamió en un contragolpe cuando se dirigía al mano a mano con Remiro, pero apareció el joven Jon Martín para robarle el balón en una sensacional maniobra defensiva. 

Las notas de los jugadores de la Real Sociedad
Las notas de los jugadores de la Real SociedadFlashscore

Jugador Flashscore del partido: Kubo (Real Sociedad).