"Nuestro club y el inversor global líder en deporte forman una alianza a largo plazo para impulsar nuestro crecimiento bajo el liderazgo de Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo". Así dice el comunicado oficial de la entidad rojiblanca sobre el anuncio de un nuevo inversor mayoritario.
Porque esa es la otra noticia, la continuidad de Gil y Cerezo como gestores del Atlético de Madrid, como consejero delegado y presidente, respectivamente, para "garantizar la continuidad y visión del proyecto y su liderazgo".
"La inversión de ASC reforzará la posición de nuestro club entre la élite del fútbol y apoyará nuestra ambición de ofrecer éxitos a largo plazo para nuestros millones de aficionados en todo el mundo. Como inversores a largo plazo, ASC y los actuales accionistas colaborarán con la dirección de Atlético de Madrid para reforzar la solidez financiera del club, su competitividad deportiva y su contribución a la comunidad", señala el club madrileño.
Inyección de dinero
El objetivo de Apollo es el de aportar nuevo capital para, entre otras cosas, desarrollar el proyecto de la Ciudad del Deporte, un nuevo centro deportivo y de entretenimiento junto al Metropolitano.
"Apollo Sports Capital es un gran aliado que respeta la historia, las tradiciones y la identidad del Atlético de Madrid y de su afición, al tiempo que aporta recursos y entusiasmo adicionales para ayudar a mantener nuestro crecimiento y competitividad", ha expresado Gil Marín, quien ha añadido que esta operación supone "impulsar un crecimiento sólido y sostenible de Atlético de Madrid, sobre la base de nuestro legado".
Por su parte, Robert Givone, socio de Apollo y co-gestor de ASC, ha declarado que "el Atlético de Madrid es una de las grandes instituciones deportivas de Europa y es un honor para Apollo Sports Capital invertir en este club histórico y en su legado de más de 120 años. Miguel Ángel ha hecho un trabajo extraordinario transformando al Atlético y para nosotros era fundamental invertir respaldando la continuidad de su liderazgo, además de invertir en el equipo y en la comunidad local. Estamos entusiasmados por apoyar al equipo y honrar su espíritu y sus tradiciones, y por aportar valor en aquellas áreas en las que destacamos, como el crecimiento de la Ciudad del Deporte y la mejora de la experiencia del aficionado".
Esta inversión, según ha recalcado el propio Atlético, se completará en los tres primeros meses de 2026, momento en el que el Atlético de Madrid —incluidos Atlético de San Luis y Atlético Ottawa— pasará a ser propiedad mayoritaria de Apollo Sports Capital, con Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y los fondos gestionados por Ares Management como accionistas minoritarios.
