Ni siquiera se había alcanzado aún el siglo XX, además de que aún faltaba un poco para que se creara el Real Madrid, cuando el Barça se convirtió en una realidad. En la Ciudad Condal, apenas un mes antes, se había producido una huelga de carácter fiscal por parte de los comerciantes industriales, quienes se negaron a pagar las contribuciones al Estado (el movimiento se llamó 'Cierre de Cajas'). Más allá de lo local, la herida por la gestión del conflicto de Cuba aún seguía abierta.
La dilatada trayectoria del conjunto culé ha dado pie a buenos y malos momentos: las cinco Ligas de Campeones que han conquistado relucen en la sala de trofeos, si bien conviene destacar que la primera llegó en la temporada 1991/92 (Ronald Koeman, autor de un formidable libre directo, se erigió héroe de aquella hazaña). Además, hay que destacar que son los líderes en el palmarés de la Copa del Rey (31 campeonatos hasta la fecha).
En el torneo doméstico, sólo el Madrid supera al Barcelona. La distancia entre ambos es de nueve títulos, una brecha que no ha terminado de acortarse en los últimos tiempos, ya que los merengues se han adjudicado tres de las últimas cinco ediciones (2020, 2022 y 2024). Entre que el año próximo es impar y que Hansi Flick y sus pupilos están actualmente en lo más alto, el aficionado culé puede ilusionarse de cara a la número 28.
Son muchísimos los jugadores y entrenadores (véase Pep Guardiola o Luis Enrique) que han escrito una página en la historia del club: desde Luis Suárez -fallecido en 2023- hasta el emblemático Johan Cruyff o el astro Leo Messi, sin olvidar (más por su legendaria carrera que por los títulos que consiguió con la elástica azulgrana) a Diego Armando Maradona. Por otro lado, mujeres como Alexia Putellas o Aitana Bonmatí han marcado el camino a todas las que vienen detrás.
Las fechas más importantes
29 de noviembre de 1989: fundación del club.
23 de marzo de 1902: se estrena el palmarés con la Copa Macaya.
26 de mayo de 1910: primera Copa del Rey.
20 de mayo de 1922: inauguración del campo de Les Corts.
30 de junio de 1929: primera conquista liguera.
30 de julio de 1930: fallecimiento de Joan Gamper.
15 de junio de 1950: fichaje de Kubala.
25 de junio de 1952: ganadas las 'Cinco Copas'.
24 de septiembre de 1957: inauguración del Camp Nou.
23 de noviembre de 1960: Evaristo elimina al Real Madrid en Europa.
13 de diciembre de 1960: Luis Suárez gana el Balón de Oro.
25 de diciembre de 1970: la sección femenina echa a andar.
13 de agosto de 1973: llega Cruyff.
17 de febrero de 1974: 'manita' (0-5) en el Clásico.
1 de febrero de 1976: se estrena la 'senyera' en el brazalete.
4 de junio de 1982: Maradona se une al Barça.
20 de mayo de 1992: campeones de Europa al fin.
28 de abril de 1999: partido del centenario ante Brasil.
16 de noviembre de 2003: arranca la era Leo Messi.
17 de mayo de 2006: reyes de Europa por segunda vez.
2 de mayo de 2009: un alocado 2-6 en el Bernabéu.
19 de diciembre de 2009: un sextete histórico.
6 de junio de 2015: el triplete de Luis Enrique.
2 de diciembre de 2019: sexto Balón de Oro de Messi
16 de mayo de 2021: el Barça femenino gana su primera Champions.
30 de marzo de 2022: récord en un partido de mujeres (91.553 personas en el camp Nou).
29 mayo de 2023: primera piedra del nuevo Camp Nou.