Mientras que el conjunto local todavía no sabe lo que es ganar en lo que va de año, el equipo azulgrana puede presumir de estar envicto en 2025. La racha, la situación clasificatoria, los respectivos objetivos... Ambos están en galaxias diferentes, pero hay que recordar que los insulares se impusieron a domicilio (1-2) meses atrás y, por tanto, ya han demostrado que están en condiciones de causar problemas al actual líder.
El Barça aspira a vengarse y a ganar para asentarse en lo más alto de la tabla. Si no son capaces de vencer, Real Madrid y Atlético podrían adelantar a la escuadra catalana a lo largo del fin de semana, ya que los blancos tienen el mismo número de puntos (51) y los colchoneros están igualmente al acecho con sólo uno menos (50). Esta edición 2024/25 está marcada por, sobre todo, la igualdad que reina entre los gigantes del fútbol español.

Scott McKenna, Marvin Park, Andy Pelmard y Kirian Rodríguez son bajas seguras en Las Palmas, que suma a tres jugadores en duda (Marc Cardona, Fábio Silva -autor del tanto de la victoria en Montjuïc- y Adnan Januzaj). Hay menos interrogantes en el caso de los visitantes, que siguen sin poder contar con Marc-André ter Stegen y Marc Bernal. Además, el danés Andreas Christensen se mantiene entre algodones y continúa pendiente de evolución.
Hablan los entrenadores
"Es un grandísimo jugador, es la pura esencia de jugador canario. Todo el mundo me habla maravillas de él. Está dejando huella en el mundo del fútbol", dijo Diego Martínez al ser preguntado por Pedri González. El técnico local hizo referencia también a las claves del duelo: "No creo que haya un equipo en el mundo que tenga un plan para parar al Barça, somos un equipo que individualmente no tendríamos opciones frente a delanteros de esa talla. En duelos y ayudas tenemos que estar muy firmes".
"Lo que están haciendo con los árbitros en este momento en España es increíble", apuntó Hansi Flick sobre el tenso ambiente que se respira en LaLiga, motivo por el cual la RFEF ha impulsado una iniciativa a favor del colectivo. "Hay que pensar en las familias de los árbitros, todos cometemos errores; y si esto ocurre en un partido creo que es responsabilidad de los entrenadores y de los jugadores protegerlos", añadió.
Onces posibles
Las Palmas: Jasper Cillessen; Viti Rozada, Álex Suárez, Juanma Herzog, Mika Mármol, Benito Ramírez; Dário Essugo, Stefan Bajčetić, Javi Muñoz, Alberto Moleiro; Sandro Ramírez.
Barcelona: Wojciech Szczęsny; Jules Koundé, Ronald Araújo, Íñigo Martínez, Alejandro Balde; Frenkie de Jong, Pedri González, Fermín López; Raphinha Dias, Lamine Yamal y Robert Lewandowski.