Más

El Barcelona admite que las palancas son el motivo de discrepancia con la UEFA

Ceferin, serio, ante Laporta, sonriente, en el palco de autoridades
Ceferin, serio, ante Laporta, sonriente, en el palco de autoridadesJuan Manuel Serrano Arce / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP
La ejecución de las denominadas palancas que ha venido utilizando el Barcelona desde el regreso de Joan Laporta a la presidencia del club es el motivo por el que la UEFA y el club no están de acuerdo en la interpretación de la normativa económica del fair play financiero.

Según la entidad azulgrana, después de concluir la auditoría que el organismo europeo realizada cada dos años a todos los clubes participantes en sus competiciones, son conscientes de que éste considera las ventas del patrimonio del club como operaciones extraordinarias, no como una consecuencia de su habitual gestión económica. 

Para LaLiga, por ejemplo, sí se admite la colocación de esas importantes cantidades como ingresos ordinarios, no así la UEFA, y de ahí la discrepancia sobre los beneficios obtenidos por el Barcelona. Así lo deslizan, al menos, desde el club. 

En todo caso, y una vez dadas las explicaciones oportunas a quien correspende, en el Barcelona aún no han recibido ninguna notificación oficial sobre posibles consecuencias de esta disparidad de criterios, que no sería la primera vez que le ocurre a la directiva presidida por Laporta.