Será este martes, 13 de mayo, cuando abran el fuego de la competición el ya descendido Valladolid y uno que se ha metido en gravísimos problemas en la zona de abajo, el Girona. Será a las 19 horas CET con las cámaras de M+ LaLiga TV (canal 54 en Movistar y 110 en Orange).
Una hora más tarde, a las 20 horas, arrancará un duelo por Europa entre la Real Sociedad y el Celta, que se podrá ver por Dazn LaLiga (dial 55 en Movistar y 113 en Orange). Y a las 21:30 horas, un choque decisivo por la permanencia, con Sevilla y Las Palmas implicados. Este será el choque se pueda ver gratis por GOL Play y las autonómicas andaluza -Canal Sur-, canaria -TV Canaria- y madrileña (La Otra). También los abonados de Dazn podrán elegir verlo por su plataforma de streaming.

El título podría llegar el miércoles o el jueves
El miércoles 14 se jugarán dos encuentros a las 19 horas: el Alavés-Valencia (M+ LaLiga) y el Villarreal-Leganés (Dazn LaLiga). Para las 21:30 horas quedará el Real Madrid-Mallorca, que se emitirá con la señal de Dazn LaLiga y que podría, en caso de que los blancos no ganen, darle el título al Barça.
Los azulgrana cerrarán esta jornada 36 a las 21:30 horas enfrentándose en el derbi de la Ciudad Condal al Espanyol en el campo de los periquitos. Será desde las 21:30 horas en M+ LaLiga y en su canal de UHD (dial 440 en Movistar y 111 en Orange), así como en los que tengan Movistar Plus+ (dial 7 en Movistar). A esa misma hora se medirán Getafe y Athletic en el Coliseum, en M+ LaLiga 2 (dial 57 en Movistar y 112 en Orange).
Pero dos horas y media antes, también hay fútbol del bueno. A las 19 horas juegan Osasuna-Atlético de Madrid (M+ LaLiga) y Rayo Vallecano-Real Betis (Dazn LaLiga).
