Suceder a Javier Aguirre, que se marchó a dirigir a la selección de México tras llevar al Mallorca a la final de la Copa del Rey, era sin duda un reto más fácil para Jagoba Arrasate. Pero, al fin y al cabo, ¿quién mejor para tomar el relevo de El Vasco que un vasco?
Entrenador de Osasuna desde 2018, Arrasate devolvió a los rojillos a la Liga en su primera temporada y ha logrado mantener al conjunto navarro en la máxima categoría de forma constante, culminando con una final de Copa ante el Real Madrid (2-1) en 2023 que le valió para disputar la última Supercopa de España en Arabia Saudí. El vizcaíno de Berriatua volverá a Jeddah a principios de 2025 para intentar alcanzar la final de la competición impulsada por los petrodólares.
Una plantilla experimentada
Antes, sin embargo, los blaugrana afrontan una dura prueba en Liga cuando reciban al FC Barcelona. En la primera jornada, el Mallorca logró frenar al Real Madrid, preludio de una temporada muy exitosa hasta el momento, con un 6º puesto, a sólo 2 puntos del cuarto, elAthletic, último clasificado para la Liga de Campeones.
La llegada de Arrasate sigue los pasos de Aguirre, con una sólida base defensiva, un centro del campo enrevesado y un delantero que celebra sus goles con la mano sobre el ojo: el Pirata Vedat Muriqi, probablemente el mejor delantero de la Liga. No es espectacular, pero es endiabladamente eficaz. El pasado viernes, fue el Valencia CF quien acabó doblegándose tras abrir el marcador y a pesar de que Muriqi estaba sancionado. Los suplentes Cyle Larin y Abdón Prats hicieron el trabajo, colocándose perfectamente para aprovechar los fallos defensivos de los blanquinegros.
Dominik Greif, titular en la final de Copa de la temporada pasada, ha progresado a pasos agigantados para liderar una defensa que poco tiene que ver con el círculo de poetas perdidos: el capitán Antonio Raíllo, Martin Valjent, José Copete ( ausente el martes). En las bandas, el Mallorca ha reclutado con inteligencia y eficacia con las cesiones de Johan Mojica(Villarreal), a quien Arrasate conoce de Osasuna, y Mateu Morey(Borussia Dortmund). Y si hace falta, por la derecha está Pablo Maffeo, que se hizo un nombre en el Girona cuando hizo sombra a Leo Messi en 2017, y Toni Lato por la izquierda cuando no está lesionado, que volverá a ser el caso. La receta es la misma en el centro del campo, con el tótem Dani Rodríguez y el ex del Lyon Sergi Darder rodeados de un escolta talentoso y astuto como Samu Costa, Ómar Mascarell, Manu Morlanes y Antonio Sánchez.
En definitiva, se trata de un equipo construido para afianzarse rápidamente en la zona de descenso pero que, si se mantiene unido, puede soñar con jugar en Europa. Arrasate no es de los que se dejan llevar ni de los que se toman por otro, así que en rueda de prensa fue modesto a la hora de valorar el esperanzador primer tercio de temporada: "Veo que el vestuario se lo está tomando con naturalidad y también con inconformismo. No veo a los jugadores distraídos ni eufóricos. Tenemos 24 puntos, pero todos han llegado por la mínima. Así que cuando te cuesta, lo agradeces, pero sabes que es difícil".
Progresión lineal
El conjunto es coherente, como sus 6 temporadas en Osasuna. Arrasate se convirtió en entrenador de la Real Sociedad, donde se formó pero nunca llegó a vestir la camiseta del primer equipo, en 2013, con sólo 35 años, y permaneció 17 meses antes de bajar un escalón con el Numancia, donde permaneció tres años, al final de los cuales sufrió la derrota en la final del play-off de Liga. Su progresión lineal y su personalidad tranquila y abierta le han convertido en uno de los futbolistas más fiables de la Liga, lo que permite imaginar que continuará su carrera a la manera deErnesto Valverde, con un estilo de juego basado en la presión, el equilibrio y el contraataque.
La cuestión ahora es si el Mallorca puede seguir en esta línea, con un 4-2-3-1 robusto que concede poco (ninguna derrota por más de un gol) pero no marca lo suficiente (15 goles en 15 partidos), aunque en los dos últimos partidos, contra Las Palmas y Valencia, se vio una nueva forma de realismo, con cinco goles después de tres partidos sin marcar y dos victorias.
¿Qué pasará entonces cuando se enfrenten al Barça? Los blaugrana necesitan tranquilizarse y volver a la senda de la victoria después de tres partidos sin ganar en Liga. Es cierto que llevan un punto de nueve en Liga, aunque la semana pasada ganaron la Liga de Campeones", analiza. Lo que no es normal es el comienzo que han tenido, ganando todos los partidos. Tampoco es raro tener una racha de dos o tres partidos sin ganar. Probablemente tengan un poco más de urgencia. Para obtener un buen resultado, tendremos que rozar la perfección.
La humildad no es un obstáculo para el rendimiento, y Son Moix esperará una victoria para seguir soñando como hace 25 años, cuando el Ensemaïda Mecánica de Héctor Cúper fue protagonista y alcanzó la última final de Copa de la historia, antes de clasificarse para la Liga de Campeones y ganar la Copa del Rey con Luis Aragonés. Un pasado glorioso que sólo puede revivirse con Arrasate al frente.